Affichage des 10 des résultats 7438 pour la recherche San
Relieve de fisonomía redondeada cubierto en su mayor parte de prados. Se sitúa en la parte sudoriental de Ugatreina (1171 m), siendo un cerro satélite de este monte. Administrativamente pertenece a Abaurrepea/Abaurrea Baja, ubicándose en la parte NE de su término municipal próximo a la muga de Abaurregaina/Abaurrea Alta. Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas entre el río Irati y su afluente el río Salazar; el primero recibe sus aportes occidentales a través de la regata Txusta/Garaioa y el segundo los orientales tras subsidiados por el río Zatoia. Posteriormente estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el mar...
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
La Torraza (642 m) es un pequeño montículo situado en la vertiente meridional de la Sierra de Alcubierre, dentro del término municipal de Farlete. Su principal atractivo es la torre que hay en su área cimera, que hace que resulte un relieve interesante. Puede servirnos de complemento en la ascensión a San Caprasio (834 m) desde Farlete.
La torre de la Torraza es una construcción del S. XIV. Su edificación la llevaron a cabo los Cornel, señores de Alfajarín, para proteger a los pobladores del llano contra los ataques de bandoleros. Es de planta rectangular, con saeteras en sus muros...
Cima satélite del monte Sobrepeña (553 m) que, antiguamente, daban como más elevada los mapas, con 554 m, pero que ahora señalan como de 552 m (en el visor de IDENA 553,7 m para Sobrepeña y 552,43 m para la Peña de Ezquerra). Dado que la primera posee el vértice geodésico es la que se eligió para ser reseñada inicialmente, aunque ahora parece que con más acierto del que suponíamos.
Actualmente, una vez que están completadas las cimas más prominentes, preferimos individualizar las cumbres, para aquellos que llevan registro de cimas independientes en nuestra web, dado que no aportamos mucha...
Entre las montañas del municipio de Arona destaca el roque de Vento, un llamativo peñasco que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, como Reserva Aborigen, debido a los grabados podomorfos que se conservan- malamente- en las rocas de su cima.
La aproximación se hace desde la localidad de La Camella en la TF 28 que va desde Los Cristianos hacia Arona. En el pueblo dejamos la carretera principal y tomamos una pequeña carretera local que conduce al barrio de La Sabinita y desde allí al Llano Vento. Aparcar al final de la carretera, cerca del chalet núm.29.
Desde La...
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
Es la primera cumbre por el N. del circo de Tromouse, formando para de la muralla de Barroude. Sin embargo, no es un tresmil lo que la aparta del clásico itinerario de crestas de La Munia. No obstante es una cima bien diferenciada, en forma de proa rocosa característica asomada sobre el Col de la Sède (2651 m). En su cara W., contigua al Pass de Gerbats (2824 m) hay una placa del C.M. San Ignacio de Vitoria-Gasteiz en homenaje a Javier Crespo (†) que perdió su vida al precipitarse por uno de los embudos de la vertiente S.Desde el...
Cumbre rocosa de la sierra de Zaraia. Sería la cumbre más elevada de las peñas calcáreas que emergen sobre el real valle de Leintz (Leniz) en la margen derecha del río Deba. La carretera que asciende al Alto de Arlaban (587 m) pasa debajo de esta cumbre. Para más datos decir que es la cima más occidental y septentrional de las tres que se pueden observar claramente desde el valle. La más oriental es Aitzorrotz (738 m), muy conocida. Posee una ermita en su cúspide. Entre esta y la peña a la que nos referimos esta Urizar (757 m). Precisamente...
El Alto de la Pecha (527 m) es un modesto cerro, extremo de un cordal meridional que se desprende de los Altos de Ibarbero, en concreto desde Larrabeltz (571 m). Su litología es de arcillas y areniscas, con una cobertura vegetal consistente en un pinar de repoblación y manchas de coscoja principalmente. Su cima es notoria, se ubica sobre una peña de roca arenisca donde hay un clavo geodésico (Geo-Punto). El cerro se halla al N del núcleo de Artajona, al W de la pista " camino de Eneriz ".
Desde Artajona
Al N de la población tomamos la pista...
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m) y Arlatza (884 m).
Desde el Alto de Uitzi
Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay un depósito de aguas. Nosotros seguimos por el camino junto a la...
