Mostrando 10 de 7226 resultados para la búsqueda San
La Montaña Talaguela (707 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en la medianía de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Se halla incluido dentro del Monumento Natural Barranco del Dragillo, en lo alto del margen izquierdo del barranco, el cual determina la frontera entre los municipios de Telde e Ingenio.
Esta zona conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen elementos de gran valor natural con elementos de interés cultural por albergar una muestra de asentamientos aborígenes, siendo muy comunes las cuevas de...
Desde el Puerto del Manquillo
La ruta desde el puerto del Manquillo (1400 m) sigue el cordal hacia San Millán (2131 m), bordeando por la derecha el cerro Uremen (1658 m). Haciendo lo mismo con el discreto cerro de los Tañuelos (1812 m), en cuya base tiene sus fuentes el río Arlanzón, se alcanza el siguiente collado (1781 m) y la siguiente elevación, Cerro Redondo (1821 m). Nada más pasarla, se toma a la derecha un camino descendente (NE) que conduce al collado Tejada (1707 m), desde donde se sube (E) a la cima de Morra Tejada (1759 m).
Accesos:...
Se trata de la cumbre más septentrional del corto macizo de Korataburu, bajo la cual confluyen las cuencas de los ríos Deba y Oñati.
Desde Oñati (T1)
Situados en el barrio Oñatiarra de Zubillaga (194 m), iniciamos la marcha caminando sobre el bidegorri en dirección al polígono industrial de Osiñurdin. Sobre la ancha rotonda se sitúa la empresa de hormigones Oñati, junto a la cual parte el camino que sin ningún tipo de pérdida nos sitúa bajo la misma cumbre, en el collado que forma junto a la cumbre de Kortaburu (430 m) y que se encuentra invadida por dos...
Aunque desde el valle se aprecia como una airosa y elegante peña, su prominencia es más bien escasa. Se reseña únicamente por haber aparecido en el libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982.
La cima es más bien un mirador, al que merece la pena asomarse, dado que la ruta clásica de Uharte-Arakil al santuario de San Miguel, pasa muy cerca.
Tradicionalmente en los listados sale como Elkaitz pero la pronunciación local es más similar a Elkeiz, que es el nombre oficial del gobierno de Navarra.
Desde Uharte-Arakil
Habitualmente casi nadie...
Promontorio en el cordal del macizo de Cantoblanco, al E de Mojonalto, identificable gracias a su vértice geodésico. El nombre toponímico viene dado por el nombre de la zona y de propio vértice.
Desde Pobes
Salimos del pueblo de Pobes, desde el barrio de La Estación por la calle Las Campas dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas. Continuamos por la pista, desechando los ramales secundarios, hasta llegar a un cruce de cuatro pistas y optaremos por la de nuestra derecha, dirección...
Aparece en los mapas y figura en recorridos de gente diversa, pero en la práctica no existe tal mirador. No obstante, se tienen buenas vistas desde el punto más cercano a la cima al que se puede llegar sin meterse en zarzales.
Desde el aparcamiento de la playa de Rodiles (Villaviciosa)
Se comienza a andar por asfalto en dirección E para coger algo más adelante una pista de tierra que nace por la izquierda. Enseguida empezamos a coger altura entre el denso arbolado. Los cruces tienen los consabidos hitos de piedra. Siguiendo en todo momento por la pista principal únicamente...
El Exconjuro (1156 m) es el relieve que ostenta el mayor parámetro de altura en el ente espacial soriano conocido como pinares llanos. Una amplia mancha forestal donde predomina el pino negral, se sitúa en el margen derecho del río Duero, se extiende desde Soria hasta el Burgo de Osma y esta limitada en su parte N por las sierras de San Marcos, Zorraquín e Hinodejo. Los suelos, de arenas y guijarros, poco aptos para la agricultura, han sido reforestados de coníferas. Los robledales autóctonos han brotado en los espacios intercalados entre fajas. El sotobosque mas abundante es de estepas...
Segunda cima de la alargada loma de Galtzar, con poca diferencia de altitud entre ambas. Se puede completar la ruta visitando la cima de Galtzar (653 m) y la de Henaio (663 m). Una cima agradable a pesar de la presencia de una antena y un depósito en ella, ya que cuenta a escasos metros de la cumbre con un banco, donde reposar y contemplar un magnífico paisaje sobre La Llanada.
Desde Azilu
Abandonamos el pueblo de Azilu por una pista dirección noroeste (NO), que da servicio a la antena y al depósito. Tras un breve recorrido llegamos a la...
El Cucurucho (1585 m) es un cabezo situado en un ramal que se desprende al sur del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza que lo tiene al norte y el río Baos situado al sur. Desde Diustes (1170 m). Su modesta cima tiene una buena subida desde Diustes (1170 m) por el GR-86 hacia el sur. La primera parte va entre hayas hasta llegar al collado (1438 m), donde continuamos por el cortafuego hacia el SW, para llegar al Cucurucho (1585 m). La cima tiene un excelente mirador, con un panel donde nos indica todos los montes...
Cumbre menor de Tanturaundi (1162 m) a la derecha de la pista que sube de Iturgoien (725 m) a la ermita de Trinidad (1224 m).Desde IturgoienLa ascensión la podemos iniciar desde la parte alta del pueblo, tras el abrevadero y fuente (725 m) parte una buena pista hacia la derecha (NE.). Tenemos un aparcamiento señalizado a unos pocos cientos de metros en esa dirección. Esta pista tiene una longitud de 6,1 Km, lo que puede resultar bastante monótono.Nuestro planteamiento es más corto y entretenido, se trata de una circular desde la Borda de Cochos.Seguiremos con nuestro vehículo 4,6 Km por...