Amosando 10 dos resultados de 7020 para a busca San
Modesta cota rocosa próxima al camino que conduce a las inmediaciones de Recuenco desde el Puerto de la Horca. Se trata de un pequeño promontorio que remata una cresta calcárea que se recorre en un par de minutos desde la mencionada pista.
Desde el Puerto de la Horca
Podemos dejar nuestro vehículo en el punto culminante de la carretera que comunica Valdegovía con San Pantaleón de Losa (Puerto de La Horca, 901 m), bajo los ondulados escarpes del Mostajo. En dirección contraria (S), Recuenco se nos presenta como una gran mole boscosa. Trasponemos un paso en la alambrada que da...
El eje principal pirenaico describe una compleja línea por las cimas de Errozate (1346 m), Irau (1154 m), Okabe (1464 m) y Saroberri (1338 m), alcanzando el collado de Burdinkurutzeta (1133 m), en la carretera de Donibane Garazi a Los Chalets de Irati (1000 m). En este collado se inicia el macizo de Eskaliers, que extiende sus crestas hasta el collado de Bagargiak (1327 m), uniéndose de este modo al macizo de Ori (2017 m). El macizo de Eskaliers delimita, de este modo, por el Norte la cuenca Norte de la selva de Irati. Este rincón del Pirineo, es el...
Se eleva junto a la central de ciclo combinado de Arrúbal.
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1)
Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m). Presenta una privilegiada panorámica...
La cima del Montcabrer corona el macizo de Mariola siendo el tercero de la provincia de Alicante. Esta sierra es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas con un recorrido de SW a NE Una extensión de 17.257 Ha. fue declarada parque natural por el gobierno valenciano el 8 de enero de 2002. La sierra de Mariola es un macizo montañoso situado entre las poblaciones de Agres, Alfafara, Alcoi, Banyeres de Mariola, Bocairent y Cocentaina. Su altitud y gran tamaño propician la diversidad de paisajes. Las aguas de sus barrancos y fuentes alimentan los ríos Vinalopó, Serpis, Barxell,...
Junto con Gorbeia (1482 m), la cumbre más característica y codiciada del señorío, y una de las más conocidas en todo Euskal Herria. Montaña siempre envuelta por la magia, el mito y la leyenda. Leyenda que nos cuenta que Mari vivía en una cueva en estas alturas (aquí era conocida como Anbotoko damie), a la puerta de la cual peinaba su larga cabellera rubia con un peine de oro. La magia del Anboto atraía a Sorginak para celebrar sus fiestas o Akelarrak en honor al macho cabrío Akerbeltz. Algunas noches una gran bola de fuego sobre el cielo de Anboto...
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...
Cumbre del macizo de Gorbeia, también denominada Larralde, que forma una pequeña sierra perfectamente diferenciada por encima del valle de Arratia, constituyendo esta su máxima altura. Esta sierra se extiende de E a W dejando un cortado rocoso de algunas decenas de metros en su vertiente N por lo que el acceso a la misma se realiza por contados pasos, como el de Arralde (890 m), entre Arralde (941 m) y Atxirpe (917 m),o el paso de Atxuri (917 m), al W de la cumbre del mismo nombre: Atxuri (936 m), y Arimekorta (900 m), al W de la cumbre...
Paraje situado en Legarmendi que, como bien dice textualmente en su blog el Igorreko Mendi taldea "Lehenengo urteera honetan Igorreko jaietan, txozna gunean, erakusgai jarri zan buzoia ezarri zan, mendi taldea zertu izana ospatuteko era sinbolikoa. Aramotzeko Bidebarriko atxa izan zan aukeratutako lekua; mendi bat ez dan arren, Arratiko paraje ederrak ikusteko erea eskaini egiten deusku", a pesar de no ser una verdadera cima dispone de unas vistas preciosas sobre Arratia.Sobre el mapa se puede ver que forma parte de un espolón, de nombre Atxarte. Aquí se juntan el camino que viene de Loiate con el que sube desde las...
Se trata de una amplia cumbre herbosa que cierra por el Sur el circo de Osácar / Osakar y Nuin. Al estar despejada ofrece una interesante panorámica de la zona y es fácilmente combinable con las cumbres de la sierra de Arriaundi / San Gregorio (946 m).Respecto a la denominación no encontré muchas referencias aunque el collado oriental se denomina Arberoki, que quizás pudiera traducirse por el lugar (oki) debajo (be) de la peña (ar), lo cual curiosamente se asemeja a Juslapeña, nombre que sin embargo es de origen romance y viene a significar lo mismo, aunque se usó la...
Colina herbosa que constituye la cima más sencilla de ascensión en el sendero circular de la regata Zaldazain y el collado Usillaga, que parte de Arraitz. Los depósitos de agua de la cima le hacen perder atractivo, e incluso impiden poner los pies en el punto más alto, pero se compensa de sobra con el interesante panorama de esta zona, rodeada de verde y escasamente visitada por los montañeros.Desde Arraitz-OrkinTomamos el sendero en el parking señalizado detrás de la iglesia de Arraitz (580m). Las señales del sendero de la regata Zaldazain, no van a ir a nuestra cima, dado que...