Ara es mostren 6 de 7056 resultats per a la recerca San b>
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (N.O.) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m.) seguimos llaneando unos 350 m por la pista observando los prados a mano derecha y cuando veamos un penacho de arbustos en lo alto de la loma junto a una alambrada usamos el primer paso que encontremos para acceder a la cima.
Accesos: Legutio(Barrio Etxabarri): ( 25 min.)
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (N.O.) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m.) seguimos llaneando unos 350 m donde dejaremos a la derecha la cota de Castillo ( 611 m.). A excasos 200 no tendremos dificultad en entrar en el prado y dirigirnos a la cima orientándonos por el puesto de caza que veremos en lo más alto.
Accesos: Legutio(Barrio Etxabarri): ( 30...
El Sistema de los Montes de Toledo es un concepto geográfico amplio que engloba el conjunto de montañas extendidas en dirección W-E desde la sierra de San Mamed, en Portugal, hasta la meseta manchega. Divide a la Mancha en dos cuencas hidrográficas: la septentrional drenada por el Tajo y la meridional regada por el Guadiana.
Pero lo que se entiende habitualmente por "Montes de Toledo" es sólo una parte, la más oriental de todo este sistema, la que desde el siglo XII hasta la desamortización del XIX perteneció a la ciudad de Toledo en concepto de "montes propios".
Por una...
Declarado monumento natural, es uno de los paisajes más insólitos y reconocidos de la isla. El Roque Nublo forma un gigantesco bloque macizo paralelepípedo acompañado de otras rocas de singulares siluetas: El Fraile, La Rana.
Aproximación
En Ayacata (1310 m), tomamos la carretera durante 3,5 Km hasta la degollada donde se sitúa un aparcamiento (1584 m). Aquí se inicia la corta aproximación al Roque Nublo (1803 m) y a los otros roques que lo acompañan: El Fraile, El Gallo, La Rana.
Vía Alemana (MD-)(A1)
Es la más conocida de las vías del Roque Nublo, la Normal. Es la ruta utilizada en la primera ascensión...
Vistoso cuerno en la cara S de la Pica de Mancondiú (1999 m) con fiero aspecto si se le mira por el S, pero de sencillo acceso desde el norte.
Desde el Casetón de Ándara (1725 m)
A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) hasta situarnos en la collada de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos entonces por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) para rodear el pitón por su cara...