Amosando 10 dos resultados de 7430 para a busca San
Poza de la Revita y su gemela Queli están lo suficientemente cerradas y carentes de vistas como para que su ascenso quede restringido únicamente a empedernidos tachacimas.Desde Traslaviña (Artzentales)En una marcada curva a la derecha de la BI-630 dirección Balmaseda, sale una pequeña carretera que da servicio al barrio de Santelices. Hay un pequeño aparcamiento justo antes de enlazar con la Vía Verde. Subimos hasta la barriada y pasamos un cierre para llegar en breve a lo que fue la ermita de San Pedro (restaurada), hoy dedicada a otros menesteres. Entramos a zona arbolada cruzando bajo unas cuerdas de nylon...
Araba Bizkaia
Esta montaña se encuentra en el macizo de Ganekogorta, la segunda en importancia dentro del macizo. Contemplada desde el E. o el W. aparece como una montaña puntiaguda, mientras que cuando se observa desde el N. o desde el S. se muestra como una gran loma separada de Ganekogorta (998 m) por el collado Pagero (797 m). El nombre de la montaña se documenta desde antiguo en un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla, como Galharraga. Por este motivo algunos autores sólo admiten la variante Galarraga, en lugar de Gallarraga. Otro término relacionado de forma evidente es...
Nafarroa
Aunque desde el valle se aprecia como una airosa y elegante peña, su prominencia es más bien escasa. Se reseña únicamente por haber aparecido en el libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. La cima es más bien un mirador, al que merece la pena asomarse, dado que la ruta clásica de Uharte-Arakil al santuario de San Miguel, pasa muy cerca. Tradicionalmente en los listados sale como Elkaitz pero la pronunciación local es más similar a Elkeiz, que es el nombre oficial del gobierno de Navarra. Desde Uharte-Arakil Habitualmente casi nadie...
En su pared W hay varias vías de escalada equipadas. Sin embargo, para disfrutar de las vistas desde el espino albar y la peana que engalanan su punto más alto solo es necesario trepar.Desde el Polígono Industrial de La Aceña (Galdames). La forma más cómoda de acceder a la base de esta elevación es desde el polígono industrial de La Aceña. No es la más bonita ni la más montañera, pero la pista que allí arranca no da lugar a equívocos. Una vez en la fuente abrevadero, seguiremos por pista de tierra y hierba, de frente, para llegar a la...
Bizkaia
Cota situada al W de Ursaltu (551 m) y al S del centenario Garaio (574 m), separada de este último por el barranco formado por el Indibiti erreka. Desde Landaxola (Dima) A donde podemos llegar desde la parada de Indusi con el Bizkaibus o dejando el vehículo particular junto a la ermita de San Francisco de Asis. Una vez en la ermita, iremos en dirección E, por la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de los diferentes barrios. Dejaremos a la derecha el cruce que va a las cuevas y al caserío Gibiltar para continuar de frente y...
Castelo de Sandiás (682 m) denominado también Castillo de Sandianes, es un promontorio situado 65 m por encima de la desparecida Lagoa de Antela (617 m), en la actualidad desecada y parcelada. Se encuentra en el concello de Sandiás, de la comarca de A Limia, en el sureste de la provincia de Ourense. Su nombre proviene del castillo allí construido sobre un antiguo castro y del que únicamente se mantiene en píe parte de la torre do homenaxe, donde se pueden observar sus gruesos muros y ocupando una situación estratégica y privilegiada que le permitía un total control del territorio....
Cumbre de la sierra de Portilla y a mitad aproximadamente entre las cotas más destacadas de Moratza y Txulato, las cuales se pueden unir por la pista que recorre toda la sierra desde Santa Cruz del Fierro hasta el pueblo de Moratza.Tiene la particularidad de que por la vertiente Sur, entre las sierras de Portilla y Toloño, discurre el río Inglares por el que se puede hacer el famoso recorrido denominado “La Ruta del agua” entre Berganzo y la cascada de Herrerías para volver a Berganzo por el canal artificial al Norte del río Inglares.Desde BerganzoContinuamos de Berganzo hacia Ocio...
Máxima elevación de la colina que sustenta la ermita de Trinidad de Iturgoein, a 375 m. al NW de la misma.Desde IturgoienLa ascensión la podemos iniciar desde la parte alta del pueblo, tras el abrevadero y fuente (725 m) parte una buena pista hacia la derecha (NE). Tenemos un aparcamiento señalizado a unos pocos cientos de metros en esa dirección. Esta pista tiene una longitud de 6,1 Km, lo que puede resultar bastante monótono. Nuestro planteamiento es más corto y entretenido, se trata de una circular desde la Borda de Cochos.Seguiremos con nuestro vehículo 4,6 Km por la pista mencionada...
La cuerda de Peña Podre (1618 m) presenta en su extremo SE, sobre la carretera de acceso a las instalaciones de Gamoniteiro (1791 m), un par de airosas cotas calizas denominadas Pozalón (1536 m) y La Bizarrera (1555 m), que exhiben en su vertiente de solana importantes cortados sobre las morteras de Muriellos y Llanuces, los terrenos comunales de estas aldeas quirosanas, otrora dedicados al cultivo de escanda, centeno o patatas y, en la actualidad, al pastoreo estacional del ganado. La Bizarrera, que aparece nombrada como Bobia en algunas fuentes, es una montaña empinada y agreste, en cuyas escarpadas laderas...
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...