Ara es mostren 10 de 7417 resultats per a la recerca San b>
Esta colina tan cercana a Pamplona / Iruña fue respetada por las urbanizaciones por ubicar el cementerio de Mutilva Alta / Mutiloagoiti. También se adaptó como parque de esparcimiento con paseos cementados e incluso farolas, lo que en lugar de afearlo pienso que le da un mayor interés que el que poseía solo como modesta colina herbosa. Las vistas son además apreciables.En su momento no la consideré de mayor interés, excepto quizás por sus vistas panorámicas, pero en abril de 2.020, con el confinamiento por la pandemia de coronavirus, se volvió interesante como objetivo de paseos, conforme las restricciones se...
Poco antes del Puerto de las Palomas (1280m) parte una pista por la que discurre el GR-247 Bosques del Sur. Caminamos por ella unos 4kms. y al llegar a un collado (1350m) abandonamos la pista por la izquierda para subir cómodamente entre prados y grandes rocas hasta la cumbre (1386m) en muy poco rato.
Relieve situado en el sector Sudoriental del Parque Natural de los Cerros de Alcalá, próximo a la mojonera de Villalbilla. Su escorrentía la recibe el barranco Salogre a través de sendos ramales secundarios de su margen izquierda (Muñegosa,...). Posteriormente estos aportes hídricos los recibe el río Henares para canalizarlos, a través del corredor fluvial Jarama/Tajo, hasta el océano Atlántico. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas), conformando un paisaje muy erosionado con alternancia de cerros aislados y pronunciados barrancos. En su cobertura vegetal encontramos pinos carrascos, tomillos, aliagas, retama negra, espartos, herbáceas,...etc.
La estructura del cerro la constituyen...
Un ala de la ladera oriental del macizo de Murumendi se dirige hacia el amplio meandro que dibuja el río Oria entre Ikaztegieta y Legorreta a través de la colina de Koate Gain (308 m) y el promontorio inferior más al este de Mujurigaña (240 m), que hace referencia al caserío Mujuri, contiguo a la cima, situado por escasos metros en el término municipal de Legorreta.
SUBIDA DESDE IKAZTEGIETA. Partiendo del casco urbano (112 m) hay dos opciones para llegar al polígono de Bentzuntzibar. Por el bidegorri que va hacia Legorreta en paralelo a la antigua carretera general o pasando...
Del Orlagatu (1136 m) se desprende hacia el S. un cordal que va muriendo en la Foz del río Salazar / Zaraitzu que lo separa de la Sierra de Illón. Desde Orlagatu (1136 m) la cuerda va menguando en las cumbres de Monitas / Las Lurtas (936 m), La Bisca (905 m), Anzali (815 m), San Pedro (719 m) y el Chaparral (721 m). De todas ellas Anzali (815 m) es la más conocida por aparecer en el catálogo montañero del año 1987, pero La Bisca (905 m) es la más prominente y diferenciada.De octubre a febrero habrá que prestar...
Monte boscoso en un entorno privilegiado y muy cercano a uno de los recorridos balizados de la Selva del Irati, en concreto el SL NA-63A denominado “sendero del bosque de Zabaleta”, por lo que es una cima muy interesante para cobrar una cumbre mientras realizamos el bonito recorrido.
Desde las Casas de Irati
Desde el aparcamiento de pago de las Casas de Irati, bajo la Ermita de la Virgen de las Nieves, salimos por la izquierda, junto a la caseta, siguiendo las balizas del sendero local 63A, que, a los pocos metros, asciende por la derecha para visitar el bosque....
Desde la localidad de Valdeteja de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en pleno Valle del Curueño,salimos desde la plaza donde se ubica la parroquia de San Pedro Apóstol de Valdeteja en dirección al cordal E de Peña Sañonal, se pasa cerca de una gran nave donde una mastina la defiende, pero aunque amenazante,mantiene la distancia y no supone un peligro. A partir de aquí se va ascendiendo sin problemas todo el cordal de Peña Sañonal con buenas vistas a las montañas del entorno, Valdeteja y posteriormente, Valverde del Curueño, hacia donde es posible descender por su cordal W...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
Boscosa colina situada en término municipal de Oiartzun al sur del collado de Altzatelepo (223 m) y al este de la borda de Altzate.
El mapa topográfico de Oiartzun editado en 1987 fruto del trabajo de Imanol Goikoetxea y Luis Carlos Leibar lo registra con el nombre de Altzatemakua, denominación ratificada por la cartografía editada en pdf en 2017.
El topónimo "mako" es una especifidad de este área lindante entre Oiartzun y Goizueta. Una palabra que en el uso general significa gancho u objeto torcido en la referencia a la orografía pasa a indicar en la tradición de la zona,...
