7413-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Se asciende generalmente en combinación con su vecina Ezelzietagaña (1214 m) dado que la ruta es común hasta el collado. Desde el km 9 de la NA-7510 La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta...
Cumbre de la sierra de Urbión que supera los 2.000 metros de altitud y que se sitúa al Norte del Camperón (2101 m), cumbre cercana de la cual le separa un collado (2025 m) poco destacado. En cualquier caso, el Pantorra (2056 m) es uno de los dos miles con que cuentan los Picos de Urbión, uno de los máximos alzamientos de la cordillera Ibérica. Los itinerarios desde el Norte son largos. El más interesante, que permite continuar por el Camperón (2101 m) hasta la Muela de Urbión (2232 m) es el que se inicia en la carretera que une...
Nafarroa
Si hemos ascendido a otras cumbres por la zona, y queremos una nueva dosis de montes nuevos para calmar nuestra “monteadicción”, tenemos un par de cimas de algo más de 30 m de prominencia al SW de Ujué / Uxue, el Alto de San Blas (793 m) y Basandia / Zapair (678 m). Al estar rodeadas de campos y caminos agrícolas, si vamos en días de lluvias importantes toparemos con algo de barro que dificultará la ascensión y si lo hacemos en época estival podemos topar con los cultivos, así que hay que valorar como acertar con el día adecuado....
Ourense Vila Real
El Alto do Candal (1425 m) denominado también como Cabeço do Vidoeiro, es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín. El punto alto se encuentra en la misma linea fronteriza y la vertiente oriental corresponde a terrenos de la aldea de Sabuzedo en el concello de Montalegre, de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). No es fácil situar el punto alto, pues el terreno se encuentra roturado y modificado por las instalaciones del Parque Eólico de Cabeço Alto, junto a la...
Yendo de Sarasate a Gulina siguiendo la vía Verde del Plazaola, tras pasar la regata Arrieta, encontramos a mano derecha un modesto cerro que es el objetivo de la reseña. La base de su topónimo la encontramos posiblemente en la Venta de Errotaxar, situada junto a la regata de Gulina, en las estribaciones occidentales del Cerro. Administrativamente se hallaría en el término municipal de Gulina, dentro del municipio navarro de Iza-Gulina. En el recorrido encontramos diversas infraestructuras de la antigua vía férrea que resultan complementos atractivos en el paseo; trincheras, viaductos, pasos elevados sobre la vía,... El cerro presenta una...
Bustinzar (762 m) es un modesto promontorio arbolado que emerge del hayedo en la umbría de Badaia, en la vertiente zuyana de la sierra, al NE de Ganalto (898 m). La densa red de caminos y pistas forestales trazados en el tupido hayedo-robledal que reviste las laderas septentrionales de Ganalto, además de las sendas dibujadas por el propio ganado, facilitan el ascenso a esta cima de discreta prominencia y desprovista de panorámicas, pero que supone una buena excusa para pasear sin grandes esfuerzos por el hermoso bosque que la rodea. Desde Aperregi En la preciosa aldea zuyana de Aperregi (625...
Cota entre Aspuru y Labiagana, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo. Se encuentra en el municipio alavés de Aiara, y su cima no ofrece grandes vistas debido a las plantaciones de pino de gran tamaño. DESDE MIMEZA-LLANTENO: Iniciamos el ascenso junto a la carretera que cruza el barrio hacia LLanteno. Cogemos el cruce al barrio de Txabarri, que por pista de hormigón, tras superar el barrio, nos lleva al collado junto a Ubaltorre. Un poco antes del mismo, entra a la derecha una pista de tierra, que pasa junto a Labiagana. Seguimos ahora un...
Cumbre poco conocida que se suele subir junto al Calarilla, muy cercano y un poco más alto. Se parte de la Nava de San Pedro, para subir por el arroyo de Valdecuevas y luego tomar el Poyo de los Cepos, seguir la cuerda hasta el Pino de la Mala Mujer y  la Nava de Correhuelas hasta el Calarilla. Bajamos hacia el este y subimos a la Peña de Alcañetes, para seguir toda la cuerda y bajar al final al refugio de Fuente Acero. 
Desde Legutio Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (NO) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m) seguimos llaneando unos 350 m donde dejaremos a la derecha la cota de Castillo (611 m). A excasos 200 no tendremos dificultad en entrar en el prado y dirigirnos a la cima orientándonos por el puesto de caza que veremos en lo más alto.   Accesos: Legutio (Barrio Etxabarri): (30 min).
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...