Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Pequeño altozano en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del Aguirreadai, situado en el municipio de Gordexola, y muy cerca del limite con la provincia de Araba. Su cima se encuentra poblada en su mayoría de plantación de pino, pero comparte terreno con especies variadas, casi todas silvestres, y su tramo final esta muy dificultoso , dado lo espeso de su manto de zarzales y matojos diversos. Su ascensión, la podemos iniciar tanto en Okondo (Araba), por su vertiente Sudeste, mas sencilla, como en el cruce de a BI-3641 que enlaza Okondo con Sodupe, en Bizkaia. Desde Okondo...
Cumbre al (SE) de Basquiñuelas/Baskongelas y al (NE) de la cima de Atalaya (908 m). Desde Basquiñuelas  A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana. Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S.) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 1000 metros dejando previamente a...
Entre el aparcamiento de las camas de Legaire y la muga con Navarra nos encontramos con un vasto hayedo con escasas y poco transitadas pistas. Dentro de este bosque tenemos una cima de poco interés, salvo el de aprovechar su ascensión para visitar esta desconocida parte de la sierra. Desde Legaire Empezamos la ruta desde el aparcamiento de las campas de Legaire por la pista de acceso dirección sur. Abandonamos la pista por un difuso sendero que nos lleva hasta una valla metálica. La pista por unos momentos la veremos más transitada pero rápidamente se cierra y en ocasiones no...
A falta de otro nombre más concluyente, asignamos con todas las dudas el topónimo La Simónica (646 m) (rotulado como "La Simonica" en muchos mapas, probablemente de manera errónea), al más septentrional de los cerrillos emplazados sobre la senda que recorre el paraje bastidarra del Matxinbrao. Ernesto García Fernández, profesor de Hª Medieval en la UPV, en un artículo sobre el cercano despoblado altomedieval de Tabuérniga ("Tabuérniga: reflexiones e hipótesis sobre una «civitate» altomedieval alavesa". Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Nº 5. UNED, 1992), parece sugerir el posible origen várdulo del topónimo Simónica, aunque sin aportar más...
Desde Valldoreix Aparcaremos al final del Paseo de la Guineu, en una especie de plazoleta en la que vemos una pista cerrada con una cadena.  Pasaremos la cadena y subiremos por la ancha pista, en sentido NW para ir girando al W. A unos 300 metros dejaremos la pista y ascenderemos montaña arriba, en sentido NO para ir a encontrar una torre de alta tensión que hemos visto arriba. Saliendo a la torre encontraremos una pista. La seguiremos por la izquierda en sentido SO y encontramos un poste indicador en un cruce de caminos. Dejamos la pista más ancha y seguimos en sentido...
Cerro de fisonomía cónica, situado al SSW del despoblado de Corvesín. Es un apéndice nororiental del Alto de las Majadas (1182 m). A diferencia de este último, que es un vasto altiplano de poco interés orográfico por su pobre prominencia (16 metros), su silueta resulta atractiva en el conjunto del paisaje.  Presenta una litología caliza, colonizada por una  cobertura vegetal de herbáceas y matorral ralo (tomillo, espliego, aliagas,...). En la parte inferior de las falda N del relieve se encuentran algunos especímenes de arbustos espinosos. Desde Lodares de Medinaceli  En la parte NE de la población donde hay sendos paneles,...
Desde Castil de Lences (T2) Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE queda El Peral (884 m), Seguiremos el camino en esa dirección y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la derecha hasta el collado (864 m) al N y contiguo a la cima. Una pequeña senda se dirige entonces a la cima de la pequeña elevación de El Peral (884 m). Siguiendo...
  Al norte de la localidad de Sáseta y sobre la vertiente oeste del conocido desfiladero del río Ayuda, encontramos una ladera poblada de quejigos y encinas de variado porte que nos lleva con comodidad hasta la cima del popular Pagogan. Si optamos por realizar esta ascensión podemos visitar fácilmente dos cotas bastante desconocidas: Peña Mendikotxe (860 metros) y La Dehesa (824 metros). La visita a estas dos cimas nos brindará una perspectiva diferente del desfiladero del río Ayuda, así como el poder contemplar unos ejemplares de encinas y robles de magnífico porte, lo que nos dará una idea de...
Castelo Branco
Fácil ruta desde Penha Garcia (540 m)  la cual visitamos, tanto su embalse y sus peñas como el pueblo, pequeño pero bonito. Bajamos al llanos y recorremos hasta el Santuario da Nossa Senhora da Azenha (390 m). Continuamos nuestro camino hasta el pueblo de Monsanto (640 m), obligada visita. Y luego continuamos hacia su castillo enclavado en lo alto del monte Monsanto (763 m). Monsanto es un precioso pueblo encajado entre grandes bloques de granito. 
La Rioja
Cumbre inmediata al W del Cotero Cila o Costanarros (1392 m), que toma el nombre de un antiguo poblamiento y majada. En la cumbre de la cota considerada se colocó (2006) un mojón de piedra labrada como indicador para el lugar que antiguamente perteneció a la desaparecida aldea, y cuya ubicación exacta parece ser un rellano al SW (1175 m), justo encima de Turza (1110 m), camino del Campo y de la aguja Zalaya. El collado de Arnando (1346 m) separa esta elevación del cercano Cotero Cila (1392 m). En la vertiente SW existe un agudo monolito llamado La Zalaya,...