Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Extremo norte del cordal de Eneabe (782 m) que luce igualmente caseta y antena.
Desde el aparcamiento de Otzarreta (Barazar)
Subida cómoda por pista de suelo duro, en su inicio, y luego por trazado herboso. Se siguen las indicaciones para ir a Ubide, es decir, comenzamos a andar en dirección S para girar luego al SE y coger la pista herbosa que nos lleva hasta el collado entre ambas cotas. Aquí se gira a la izquierda (N) para llegar al punto más alto. Muy buenas vistas.
Cumbre alomada de doble cima, que permite prolongar el paseo del Caracierzo del Barrio (606 m).
Desde Aibar / Oibar
Seguimos la misma ruta descrita a Caracierzo del Barrio (606 m), aunque tras pasar la antena y el corral de Garro seguimos el camino descendente hasta llegar a la pista principal, que accede por la derecha a los campos y viñedos. No hay una ruta mejor que otra para superar la ladera de bancales con matorral bajo, aunque la opción más sencilla es seguir hasta situarnos bajo la vertical del collado entre las dos cimas.
Pasando entre el campo y...
Cumbre al E de Campos Blancos o Larrisca (2054 m).Desde Posadas (T2)Desde Posada (965 m) puede accederse de forma directa a la cumbre, partiendo de las inmediaciones del Puente de la Herrería para ascender por un prado al WNW y penetrar en una vaguada al pie de la cota de Menditipia (1203 m) y salir al vértice de la loma de Zalaculla (1343 m). Aquí, un cortafuegos nos transporta (SW) a la base (1695 m) del cerro Gabizalaya (1932 m). Desde aquí se puede buscar paso (W) entre los pinos de repoblación a la cima o realizar un pequeño rodeo...
Tomamos la pista parcelaria en dirección oeste (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente. Al llegar al altillo, un cairn nos indica que debemos abandonar la pista y tomar un sendero en dirección norte (N).
Pasamos muy cerca de la cima de Arluze (645 m) y, tras superar la cota 637, situada entre ambos montes, llegamos a la cima. Apenas cinco minutos separan una cumbre de la otra.
Accesos: Ogeta (30 min).
Al norte de la localidad de Laño encontramos el Monte Lebia (El Jardín) y separado de este por un pequeño collado, una pequeña cordillera que llega hasta la misma carretera CL-127. Dicha cordillera contiene una serie de cotas de escasa entidad. Una de estas es Las Llanas, promontorio a escasos metros de la pista, con una cima de cómodo acceso, si bien es recomendable el transitar por esta zona en invierno, ya que en helechos y argomas están presentes las peligrosas garrapatas.
Desde Laño
Salimos del pueblo de Laño hacia el norte por el sendero PR Micaela Portilla, descendiendo hasta...
Txaraka o Txarkagain es una poco destacada cota desprendida hacia el SE de Ortxikasko (974 m), separada por un collado (781 m), cerca del cual entra desde el E. la pista procedente de Olaitz y que conecta al W. con la que une Anoz/Anotz y Makirriain. Obviamente es una cumbre complementaria a la ascensión de Ortxikasko por cualquiera de sus rutas, especialmente desde Olaitz (523 m) o Makirriain (535 m). El nombre de la cumbre se traduce del euskera por El Jaral, es decir un conjunto de plantas jóvenes. Formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 140 del...
Cumbre del macizo de Gorbeia y justo en el límite de dicho parque natural.
Desde Ubidea
En Ubidea tomamos la pista de Zubixola erreka hasta situarnos a la altura de las cimas de Eneabe y Korroskobilla justo después de que la pista gire a la izquierda ( kilómetro y medio más o menos de Ubidea) En ese lugar, tomamos un camino a la izquierda que, bordeando Atxudin (685 m) por el Oeste llega al collado (677 m) que la separa de Korroskobilla (806 m). Se alcanza la cima por la izquierda sin sendero definido aunque sin dificultad .A pesar de...
Relieve perteneciente al amplio territorio montaraz, reforestado de pino carrasco, situado en la parte septentrional de la Sierra de los Agudos, dentro del término municipal de Calahorra. Es una estructura orográfica con fisonomía de plano inclinado cuya cima se sitúa en su parte noroccidental. Al no figurar en los mapas nombre propio para este cerro hemos tomado prestado el de la yasa que lo drena por su parte oriental. Por su parte occidental capta sus aportes hídricos la yasa de la Mesa/Degollada. Ambos barrancos desembocan en la yasa de las Conchas que canaliza los esporádicos caudales hasta el río Ebro....
A pesar del nombre, se trata de la segunda elevación de la Sierra de Urbión, sólo superada por la cercana Muela de Urbión (2228 m) . Su cima presenta formas redondeadas y suaves lo que explica su denominación. A sus pies se ubica la Laguna Larga (2014 m), y, algo más alejada, la bonita Laguna Helada o Alta (2002 m) (SE). En la vaguada entre la Muela y Llanos de la Sierra (NW) nace el río Duero (2075 m) . Dada su proximidad a la Muela resulta habitual combinar la ascensión de ambas cumbres. Para ello podemos emplear cualquier itinerario...