Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Gipuzkoa
Boscosa cumbre del macizo de Urraki situada sobre la divisoria de los barrancos de Errezil y Urrestilla. Desde ElosiagaDesde la barriada de Elosiaga junto a la ermita de Santa Luzia (337 m), parte un ancho camino que va ganando altura por la parte oriental de la montaña hasta alcanzar un altiplano muy cerca ya de la cima. Desde aquí ayudados por una tímida senda se alcanza su abandonada cima.Accesos: Elosiaga (25 min).
Bizkaia
Más de lo de siempre: argomas y helechos hasta por encima de la cabeza. Pantalón largo obligatorio a pesar del cual acabarás mal parado. Desde Markaida bidea BI-3108 k 20,800 (Mungia) De las viviendas allí repartidas, bajo los números 7-9-11-13 y 15, empezaremos a caminar por el lateral de la casa, hogar de numerosas aves, pintada de un llamativo color azul añil. Una ancha pista, de piedras sueltas en su inicio y de tierra en adelante, por la que se puede subir hasta Gondramendi (221 m) nos depositará en el collado entre esa cota y la de Zabala. La amplitud...
Nafarroa
El Alto (599 m) es la cumbre del cerro donde se asienta la población navarra de Irujo (Guesálaz). Es una modesta estructura orográfica, con su cumbre modificada por las obras realizadas en la instalación del depósito de aguas local. Los 24 metros de prominencia con los que cuenta hace que se le considere como objetivo a incluir en el catálogo de las 3000 cumbres navarras que está próximo a alcanzarse. Sus aportes hídricos los recibe el río Salado a través del río Ubagua y su afluente la regata de Erragoz. La litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) Y...
La Montaña de Gáldar es un emblemático cono volcánico del noroeste de la isla de Gran Canaria, situada en los municipios de Gáldar y Guía. En la cima se encuentra la divisoria de ambos municipios.Es un volcán de tipo estromboliano, situado en una amplia plataforma ligeramente inclinada hacia el norte, que se eleva 248m. sobre su base, alcanzando una altitud de 434 m. sobre el nivel del mar.La cima se encuentra coronada de antenas de telecomunicación y también está el vértice geodésico nº 109823, con la denominación de Pico de Gáldar. Se construyó una carretera al pico con el propósito...
Cumbre al oeste de Atxondo/Axbiribil que encierra con éste una gran depresión que podría denominarse Malluku o Malluke, en su fundo quedan las ruinas del aislado caserío de Mallukuzarra. La cumbre presenta otra cima gemela unos metros al N, que según qué cartografía consultemos es uno o dos metros más alta. El acceso, bien sea desde Forua o Gernika, viniendo desde el Sur o desde el barrio de Altamira de Busturia haciendo lo propio desde el Norte, resulta muy sencillo. Basta con seguir el recorrido del GR 38 "Ruta del vino y del Pescado". Este GR pasa por la misma...
Monte que se aprecia diferenciado al oeste del barranco de Barduces, o Verduces, pero que en realidad orográficamente es la cima NE de Tortorofuso (766 m), que queda oculta detrás. Dado que la cartografía indica la denominación del barranco, en esta ladera, evitamos nombrarla usando la de cima de la que depende. En la reseña se describe la que considero ruta normal, si bien accedí a este monte como consolación, al haber intentado acceder a Barduces N (707 m) y no poder conseguirlo, pero ello obliga a perder altura desde Barduces NE (745 m), así como pasar por la larga...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.) Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela. Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
Cima de mayor altitud en un cordal serrano, situado al S de los Arcos, cuyo límite oriental es el portillo de Almuza y el occidental lo establece el corredor del río Odrón al que vierten las laderas occidentales del Castillar (481 m). La cumbre tratada domina sobre el sector oriental de la cuerda orográfica, habiendo otras cimas en la parte intermedia como el Alto del Pito (505 m) y el Horcajo (502 m) a los que los portillos de Carramendavia y de Markiel, de forma respectiva, les confieren interés orográfico. Sus aportes hídricos los recibe el río Odrón a través...
Reborde de escasa relevancia del macizo de Arno en el barrio rural mutrikuarra de Laranga. Tiene por el este muy próximos los  caseríos Laranga Goikoa y Sagarreta, y abajo la desembocadura del río Deba. Al norte la punta de Alkolea y al oeste el monte Urkamendi, encima de la ermita y alto de Kalbaixo. Muy cercanas a la cima tiene varias antenas de telefonía, visibles desde Deba. Aunque la cota en sí no tiene interés montañero, el entorno se presta a gratísimas excursiones con diferentes alternativas. SUBIDA DESDE MUTRIKU. Comenzando a salir hacia Deba, pocos metros antes de dejar a...
Zaragoza
En la margen izquierda del río Jalón, dentro del término municipal de Chodes, se encuentra el cabezo del Baldío (584 m), que ha obligado al río Jalón a hacer una gran curva, creando una de las hoces más cerradas de este río. El despoblado de Villanueva de Jalón y su castillo, están situados en el cordal que se desprende desde la cima hacia el SSE y que se mete hasta la hoz del río. La vía nueva del ferrocarril AVE, atraviesa por debajo toda la cumbre en su trayecto más largo y tiene las bocas del túnel, una al NE...