Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Cerro de fisonomía trapezoidal situado al SW de los dos cabezos principales de Sardazuría, que se encuentran en la muga de la localidad zaragozana de Sádaba. Se ubica dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en el sector nororiental, cuya población congozante mas próxima es Carcastillo. Su drenaje lo realiza el barranco de Peñarrostro/Salinero para subsidiarlos su escorrentía al río Ebro, canalizada por la cadena fluvial Bodegas/Grande/Limas. La litología del terreno consiste en una alternancia de materiales arcillosos y areniscas, afectada por los efectos de la erosión diferencial típica de la zona, y su cobertura vegetal consiste en especies...
Bucólica colina de las estribaciones suroccidentales del macizo de Hernio en la que pacen las yeguas del caserío Kortaene. De suaves perfiles y de variado arbolado, el acceso a la cima resulta sumamente agradable, además de fácil. Está enclavada en el término municipal de Errezil.
Por caminar algo más que lo estrictamente indispensable, se puede aparcar junto a la casa Benta Berri (180 m), que todavía era taberna en la década de los sesenta, en la GI-2634. Enfrente está el caserío Elurre y poco más adelante en dirección a Azpeitia el cruce de la carretera que va a Erdoizta y...
Desde los barracones d' Estós (F)
Iniciamos la marcha en los barracones d' Estós (1350 m), siguiendo la ruta GR-11 en dirección al refugio d’ Estós. De inmediato aparece un pequeño embalse; luego cruzamos el río por la Palanca Aiguacari y después pasamos junto al refugio y ermita de Santa Ana (1600 m) (0,45). Pronto dejaremos a la izquierda la bifurcación de Batisielles prosiguiendo entre hayas y avellanos el suave ascenso del valle. Tras cruzar una pasarela de madera y atravesar una zona alertando del peligro de aludes, en las inmediaciones de la Cabaña del Turmo (1760 m)(1,45), el camino...
En la parte Suroriental de la localidad navarra de Elizondo, próximos al casco urbano, encontramos varios objetivos orográficos, de carácter modesto, que nos pueden servir para combinar una ruta mixta urbana/rural, disfrutando de sensaciones paisajísticas y culturales. Los relieves referidos mas destacados serian Akullegi (338 m), Muno (342 m), Malkorra (325 m), Santa Engrazia (349 m) y San Pedro (262 m).
Es un cerro cubierto por un robledal en su parte septentrional y por prados, en torno Agerrealdeko Borda, en la meridional. su topónimo Muno se traduce en castellano por colina. la cima se halla inmersa en el robledal, carente...
Pequeña cota del macizo Andatza-Belkoain, en término municipal de Zizurkil. Un collado sobre el que esta cumbre alcanza una prominencia de doce metros le separa de Basagain, colina vecina situada al oeste. Al norte tiene el barranco de Altziturrierreka. En algunos mapas aparece con el nombre de Legarraldegain, en referencia al próximo caserío Legarralde, relevante por la antigüedad de su estructura interior y parte de los muros, datados en el siglo XVI.
SUBIDA DESDE ELBARRENA. Siendo tan breve la subida en sí, se presta para dar un sencillo paseo partiendo de Pasus-Enea (54 m) y del campo de fúbol del...
Al igual que Pelingana (538 m) el único fin es ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria porque el interés montañero es mínimo.
Desde Miñao Gutxia/Miñano Menor
En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cogemos la carretera A-3604 a Miñano Menor.
Una vez pasado el pueblo dirección Ziriano cogemos a la derecha la primera pista que nos lleva directamente a la cima en medio de la finca.
Lo más destacable quizás sea la iglesia de...
Relieve alomado (E-W), con varias cotas en su cordal cimero, siendo el mogote mas occidental el que ubica la cima principal. Se halla en la parte meridional del término municipal de Etayo, encontrándose en sus estribaciones meridionales la confluencia de las mugas de Etayo, Los Arcos y Villamayor de Monjardín. Desde el punto de vista hidrológico su sector oriental vierte hacia el río Ega, a través del arroyo Salado/arroyo Mayor, y el occidental envía su escorrentía al río Cardiel, que subsidia al Ebro a través del río Odrón/río Mayor. Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones...
Dentro de la amplia extensión de terreno en que se expande el término municipal de Santa Engracia del Jubera, hacia el noreste, intercalado entre los territorios de Ventas Blancas (W) y Galilea (E), destaca un cerro redondo de cima aplanada conocido como el Montote (653 m). Es un relieve ocupado por fincas, feraces las que ocupan la parte inferior de sus laderas y llecas las de la zona alta y las de la plana cimera. En esta última se observan abundancia de cantos rodados, propios de una antigua terraza fluvial.
La cima se sitúa al SW de la plana, en...
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda.
Desde Sallobante (Errigoiti)
Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...
Si desde la Cellera de Ter se levanta la cabeza mirando a Las Guilleries, la primera cumbre que se ve es el Puigdefrou o Puig de Afrau (841 m) coronado por una cruz. Esta cumbre bien situada en el extremo del macizo, ofrece unas vistas muy buenas de Las Guilleries y de la Garrotxa. Esta cumbre es una estribación del Sant Gregori (1094 m), que a pesar de ser más alto que el anterior, las vistas no son tan espectaculares. La ruta es una circular que sale del pabellón de la Cellera, vamos hasta la cantera de la Fuente del...