Mostrando 10 de 4007 resultados para la búsqueda Santa
Es la altura máxima de la Loma del Villar. Para llegar a Peñascones podemos coger cualquiera de los dos caminos que salen en las cercanías del portillo del pinar (925 m), en la carretera que une Nogarejas con La Bañeza. El primero, que llamaremos el "camino de arriba" se coje unos metros antes del cruce hacia Astorga. El segundo, que llamaremos el "camino de abajo", se coje frente al cruce de Pinilla, en lo que era la carretera vieja. Es lugar indicado por tanto para hacer un recorrido circular por pistas anchas y limpias, usadas como cortafuegos. Elegimos el "camino...
Airosa Peña, situada al N de Salinas de Medinaceli, que tiene en su cima una pequeña cruz de madera dando vistas a la población. Se eleva sobre la vertiente derecha del arroyo del Pradejón, afluente de la margen derecha del río Jalón, cuya escorrentía acabara en el mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente sería una peña caliza, aislada, situada en el borde meridional de una paramera, sobre el cidiano valle de Arbujuelo. Estas estructuras amesetadas están muy presentes en la comarca natural soriana del Alto Jalón. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos. Su...
En la zona nororiental de la sierra del Madero, al NW de la localidad soriana de Montenegro de Ágreda, están situadas las Peñas de Castejón (1233 m).Su parte cimera es una cresta de rocas, rodeadas de un bosque cerrado de carrascas con algún enebro. En la parte NW de la cima, tenemos restos de la muralla del antiguo castro de Peñas de Castejón, ya que es la parte más vulnerable del cerro, porque por su cara este y sur, tiene unas paredes de rocas que forman una muralla natural.Entre los siglos VI y V a. C. se crearon varios poblados...
Guadalajara
El Padrastro (1268 m) es el más elevado de los "tres cerros" de Atienza; la terna se completa con el modesto Cerro de la Horca (1168 m) y con el Cerro del Castillo (1248 m), coronado por la fortaleza construida en fecha remota por los árabes sobre su achatada cima rocosa. Una mano infantil ha dibujado en las laderas del cerro un camino helicoidal que trepa en espiral hacia la cima, transformando el cono puntiagudo y yermo del Padrastro en un caracol gigantesco parado en medio de la campiña. Tomás Gismera Velasco (tgismeravelasco.blogspot.com) da cuenta del hallazgo a principios del...
Ermita de San PelayoEdificio de arquitectura clásica, que fue reedificado a finales del siglo XVIII o principios del XIX. Permanece asentada sobre una peana y posee una curiosa imagen de San Pelayo, de finales del siglo XVII, en la que aparece vestido con la indumentaria de la época.Posee una zona de esparcimiento situada sobre una elevación rodeada de vegetación, sus alrededores han sido preparados como zona de recreo, en la que se puede disfrutar de una comida al aire libre con mesas de piedra y barbacoas, y un gran espacio natural.En la época navideña, los vecinos del municipio, celebran la...
Estructura orográfica de fisonomía redondeada, situada al Sur de Camparañón, que se eleva sobre el margen derecho del río Mazos. La escorrentía de sus laderas la recibe este río; directamente la de las laderas orientales y subsidiada por los arroyo del Chopo (septentrional es) y del Hocino (meridionales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Mazos/Duero. Su cobertura vegetal consiste en un carrascal, con un sotobosque de matorral (tomillos, aliagas, espliegos,...), sobre una solera caliza. Al sudeste el relieve se halla el cerro de Carramolón (1114 m) que sería una estructura...
Cerro situado en las estribaciones nororientales de Sierra Cábrega, ubicado en un rincón noroccidental del término municipal de Sorlada. Su fisonomía es aterrazada y se presenta aislado a la parte oriental de la carretera NA-129 que pasa por su collado occidental. Por su parte oriental discurre el río Odrón, receptor de su escorrentía que canalizara hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Mayor/Ebro. Su litología es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y conglomerado. En su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo de secano, almendros, matorral de tomillos y aliagas, carrascas aisladas,...etc. La cumbre es poco evidente, ubicada en...
Cotorrillo (794 m) es un cerro alargado, de forma marcadamente ahusada, que se estira de E a W entre las aldeas de Villate y Villamor, barrio y pedanía, respectivamente, del municipio de Medina de Pomar, en la comarca burgalesa de las Merindades; la vaguada del arroyo de la Pichiruela lo separa de las alturas de Cotero Quemado (903 m). De estructura bien definida y prominencia relativamente importante, se trata sin embargo de una cumbre inédita y absolutamente desconocida para el colectivo montañero, probablemente por su presencia discreta y por la inexistencia de senderos propiamente dichos. Los viejos caminos y sendas...
Cumbre que viene a ser la antecima del Aiaogana (802 m) al Sureste de la misma y dentro del macizo de Motxotegi. En toda la zona podremos ver elementos que nos recuerdan el pasado reciente de la guerra civil y concretamente de la batalla de Villarreal.Desde Legutio (caserío Etxabarri) Desde Legutio cruzamos el puente del embalse Urrunaga  y justo cuando termina encontramos el caserío de  Etxabarri.Mirando al Norte en el mismo caserío vemos dos caminos: El de la izquierda en principio asfaltado nos guiará a la cima por el GR-25. El de la derecha por pista de arena que la usaremos...
EUS: Muino zabal eta irekia, larrez eta usategiz inguratua. Gailurrean erpin geodesiko bat du eta inguruko ikuspegi ederrak eskaintzen ditu. Hegoalderantz, Urrunagako urtegia buru duen ikuspegia Toloño / Kantabria mendilerroraino iristen da. Mendebalderantz, Gorbeia mendigunea nabarmentzen da, Oketa lehen planoan duela. Legutiotik (T1) Legution (565m), Urrunagako urtegia gurutzatu behar da biaduktutik. Beste ertzean, eskuinaldean Etxabarri baserriak topatuko ditugu, eta horien ondoan, gailurrera eramango gaituen pista. Ibilbidea, etxaldeak utzi ondoren, GR-25ari jarraitzen dio, eta berehala iristen da Mendigain muinora. Han, erpina gure ezkerrera ikusiko dugu, pistatik bereizten duen hesitik beste aldera. Apur bat aurrerago, hesia gurutzatzeko pasabidea aurkituko dugu, eta muinoan...