Mostrando 10 de 4009 resultados para la búsqueda Santa
Las peñas de Cavigordo (556 m) y Sobrepeña (557 m), al N. de Sesma (459 m) forman parte de la leve orografía que accidenta la Ribera Navarra entre Los Arcos/Urantzia (447 m) y Lerín (380 m). Se trata de altura de emninente dedicación agrícola aunque presentan algunas zonas, que por su carácter escarpado, no pueden ser utilizadas con esos fines, de tal manera que son aprovechadas por la flora silvestre y las aves rupícolas. El relieve que presentan estas alturas es netamente disimétrico, con un característico talud embutido entre grandes llanuras cultivadas. El paso del río Ega a la altura...
Pequeña loma herbosa en las cercanías de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra como tantas otras de esta zona baja , en un prado privado, junto a una gran torre de tensión.  Desde Menagarai El ascenso es muy sencillo, dado que esta muy cerca del núcleo urbano. Salimos de Menagarai hacía el Norte, por una calle en subida en dirección a la iglesia de San Pedro. Pasamos la plaza de dicha iglesia, y giramos hacía la izquierda, desde donde se divisa ya la gran torre de tensión que esta alado de la cumbre. LLegámos a...
Araba Burgos
Al N. de Moraza (743 m) se eleva la sencilla cumbre de El Otero (822 m), vigilando el paso de la carretera Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz. se trata de una pequeña estribación que enlaza por encima de Moraza con el monte de igual nombre (1054 m), más conocido por los montañeros al ser una altura centenaria.Desde Moraza Bajo la iglesia de Moraza (743 m) parte un camino descendente (730 m) que más adelante vuelve a remontar terminando tras un tramo asfaltado frente a una casa (745 m). Aquí comienza un sendero (N) que se dirige a la cónica y arbolada cima...
Cumbre de la sierra de Urbión que supera los 2.000 metros de altitud y que se sitúa al Norte del Camperón (2101 m), cumbre cercana de la cual le separa un collado (2025 m) poco destacado. En cualquier caso, el Pantorra (2056 m) es uno de los dos miles con que cuentan los Picos de Urbión, uno de los máximos alzamientos de la cordillera Ibérica. Los itinerarios desde el Norte son largos. El más interesante, que permite continuar por el Camperón (2101 m) hasta la Muela de Urbión (2232 m) es el que se inicia en la carretera que une...
Esta cumbre se alza al E. del collado Larraille (2011 m) separándola del pico de igual nombre. Es una montaña agreste aunque se puede ganar sin problemas por la vertiente Sur. Desde Guarrinza (1230 m) hay que tomar un sendero (N) que permanece junto al arroyo penetrando en el barranco de las Foyas de Santa María. Más adelante se cruza el río y se gana altura sobre la orilla derecha. Cuando el sendero cede llegaremos al extenso llano de las Foyas (1728 m). Giraremos entonces a la izquierda buscando el collado que forma el Pourtet Barrat (2097 m) con el...
El entorno del Valle del Rudrón, conocido por los senderistas en los últimos años como Cañón del Rudrón, es un espacio natural que invita al senderismo, bien a pie o en B.T.T. aprovechando de este modo las pistas que enlazan las poblaciones y se deslizan a lo largo de los barrancos. Sin embargo, al ascensionista le resultará difícil encontrar alguna cumbre que permita dominar este privilegiado entorno. Sí, existen balconadas sobre los cortes rocosos que proporciona el cañón o los barrancos adyacentes, pero cumbres bien definidas, pocas, muy pocas. En la comarca de Las Loras, la erosión de las masas...
Araba Burgos
La aldea treviñesa de Ajarte se cobija entre los cerros Choja Ajarte (851 m) al E y Dolamarti (852 m) al W, las dos "peñas" que justificarían la etimología atribuída al nombre del pueblo como "lugar entre peñas" (Haitz arte o Atxarte>Axarte>Ajarte). Dolamarti, a su vez, resulta ser un hagiotopónimo de origen euskaldún derivado de Donamarti ("San Martín"), que hace pensar en la existencia pretérita de alguna antigua ermita de la que no se guardan ni piedras ni memoria. Tanto una forma del topónimo como la otra aparecen en el artículo "La onomástica baska en la toponimia del Condado de...
Cerro con ermita situado junto a la localidad de Etxarri / Echarri en el valle de Etxauri. El agradable paseo es recompensado con una amplia panorámica, dada su privilegiada situación en el valle. Es especialmente interesante disfrutar del amanecer en la cima, cuando el sol aparece sobre la sierra del Perdón iluminando las espectaculares Peñas de Etxauri. Desde Etxarri Hay dos opciones claras de ascenso, siendo mejor empezar al sur del pueblo (404 m), más allá de la iglesia y el lavadero, saliendo hacia Bidaurrieta y tomando enseguida a la derecha un camino cementado, que deja a la izquierda el...
Nafarroa
Es una colina bastante discreta modificada para usos agrícolas, aunque si nos acercamos a la zona para ascender al Gezari Bajo (519 m) es un complemento a su ascensión, con el fin de ascender a la que supuestamente para los vecinos era la cima principal. Curiosamente es más baja y menos prominente que la cima “baja” así que para nosotros es bastante menos interesante, pero la reseñamos por si alguien se queda con la curiosidad de ascender a la cima que da nombre al conjunto. Desde Eslava En la carretera que entra por el E al pueblo (570 m) sale...
Cumbre bien diferenciada entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima no es muy atractiva porque está ocupada por un prado para el ganado, pero sin duda sería peor para ascenderla que estuviera cubierta de pinar.Desde Uscarrés / UskartzeSe toma el camino que sale al E. de la localidad (640 m), junto al cementerio, y que va por la loma de Martisku, por el llamado camino de Paitu. Finalmente se acaba saliendo a la campa donde están las bordas de Palacios y...