Amosando 10 dos resultados de 6952 para a busca Sierra
Guadalajara Soria
Alto del Rasero (1137 m) es un monte subordinado a Torrejón (1139 m), que ostenta la mayor prominencia de este sector de sierra Ministra/Altos de Barahona y culmina en el puerto de la Cuesta de Paredes (1133 m). El crearle una reseña independiente se debe a la curiosidad geográfica que se produce en su espacio, es el lugar de la península Ibérica en que convergen las cuencas de sus tres ríos mas destacados; arroyo de la Mentirosa - Jalón - Ebro, Río Bordecorex - Escalote - Duero y barranco Valdemino - Henares - Tajo. Su Cima se sitúa sobre un...
Cerro situado al N de Beltejar, pueblo soriano integrado en el ayuntamiento de Medinaceli. Por su parte occidental discurre el trazado de la autovía A-15 y de la carretera N-111. Orográficamente formaría parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata. El cerro se halla en la divisoria de aguas del Duero/Jalón, aunque la cumbre, situada en la parte meridional del mismo, solo vierte al arroyo Madre/de la Cárcel, afluente del 2º curso fluvial (Jalón/Ebro). La litología delo terreno es caliza y su cobertura vegetal se compone de matorral ralo (tomillo, cambrones, aliagas, espliegos) y herbáceas. En la...
Cumbre del valle de Losa en su esquina más occidental, que toma el nombre propio de Traslaloma. Este territorio aparece encuadrado por las últimas estribaciones de los Montes de Peña o Sierra de la Magdalena que cierran el valle de Losa por el Norte y el Oeste describiendo una curva de noventa grados hasta el portillo de San Sebastián (750 m), dando paso a las aldeas de la merindad de Montija.Desde la Peña Mayor (1256 m) desciende el cordal divisorio de Valdaguas (870 m) hasta el alto de Risco Castro (770 m), arrinconando a la junta de Traslaloma que, pese...
El pico Runción (1786 m) es la altura culminante de un pequeño macizo montañoso que se extiende entre los términos de Puebla de Lillo, Isoba y Cofiñal, y que los mapas del IGN denominan como sierra de las Porracas; la redondeada loma de Los Niales (1726 m) y el Pico la Granda (1657 m) completan la trilogía de cumbres que componen el macizo y que se pueden visitar, por terreno incómodo en el caso de esta última, en una única excursión. A pesar de su altitud relativamente modesta, su situación aislada convierte a la solitaria cima de Runción en un...
Punto más elevado de la sierra de Marañón, que a pesar de tener una prominencia de unos 70m está bastante afeado por el parque eólico y el pinar de repoblación. Esta cima está íntegramente en Navarra / Nafarroa, a diferencia de la que está al sur, que es la que posee el vértice geodésico aunque sea más baja (972 m), y que es muga entre Araba y Nafarroa. La independizamos para los coleccionistas de prominencias y de listados de cumbres.Desde el Puerto de MarañónEn el puerto (904 m), entre los km 2 y 3 de la carretera NA-7211, sale al...
Es la última cumbre de los montes Obarenes por el oeste en las proximidades del Portillo de Busto (1000 m), que los separa de la sierra de Oña, prolongación natural de esta cadena. El recorrido desde Miraveche (800 m) es el más corto, alcanzando el portillo de Las Naves (1048 m), al E de Galdampio (1210 m). Desde el portillo la ascensión a este monte se realiza fácilmente por terreno despejado. Desde el Portillo de Busto (1000 m), aunque tenemos mucha altura ganada el recorrido de cresta es largo. Merece la pena seguir la cresta desde el principio para alcanzar...
Entre las localidades de Araia y Albeiz, al pie de la vertiente alavesa de la sierra de Altzania, empequeñecidos bajo las grandes moles de Aratz, Umandia y Albeizko Haitza, emergen una serie de cerrillos herbosos que destacan discretamente sobre el paisaje de praderas característico del piedemonte de este sector oriental de la Llanada; Menzabal (665 m), Amamio (662 m), Idiasieta (641 m) y Los Altos (651 m) son cuatro colinas modestas, pero con entidad y elementos de interés más que suficientes para merecer cada una de ellas un tratamiento individualizado. Al norte del coqueto pueblo de Albeiz/Albéniz, bajo la denominación...
Máxima altura de la sierra de Aleza o de Santa Bárbara, encima de Cardejón (1025 m), bien visible desde la carretera N-234.Desde Cardejón Saliendo de Cardejón (1025 m) hacia Almenar de Soria (1018 m), al cabo de 750 m., tomar a la izquierda una pista de parcelaria que tras girar a la izquierda nos coloca al pie de la vertiente N. (1063 m). Remontar directamente esa ladera hasta la cima de Santa Bárbara (1229 m). Accesos: Cardejón (30 min).
Cercana a la peculiar metrópoli asturiana, repartida en los tres grandes núcleos urbanos (Gijón, Oviedo y Avilés) que concentran en un reducido espacio más de la mitad de la población del Principado, La Mostayal (1304 m) es una cumbre muy popular, un objetivo clásico para los numerosos aficionados a patear las montañas de este territorio tan generoso desde el punto de vista orográfico. Además de por su proximidad, La Mostayal reúne sobrados argumentos para justificar su popularidad entre el mundillo montañero y excursionista astur. Desgajada al norte de la emblemática sierra del Aramo, la montaña resulta ser uno de los...
Nafarroa
La loma de Arnaia se sitúa en el centro de la sierra de Arrigorrieta entre el Larratza / Pikoatxikota (1582 m) y el Kañadaxiloa / Itoleta (1763 m), estando en realidad compuesta por dos cimas gemelas en altitud (1648 m), separadas por 1km. Ésta es la que aparece generalmente en la bibliografía montañera con dicho nombre, siendo la cima rocosa oriental otra cota independiente, que tradicionalmente se ha prestado a confusión con esta cima y que denominamos Punta de Arnaia (1648 m), con el fin de diferenciarla. Desde Izaba (T2)Desde Isaba / Izaba (813 m) hay que tomar el camino...