Mostrando 10 de 6945 resultados para la búsqueda Sierra
Relieve con dos cotas de igual altitud, según la cartografía del IGN, de las que elegimos como cima principal la situada al SW por resultarnos mas estética sobre el terreno. Esta es la cima del sector septentrional de un monte con dos estructuras orográficas individualizadas, la otra sería el Cuerno (1152 m) ubicada en el sector sudoccidental del conjunto. Este ente serrano se eleva sobre la margen izquierda del río Henares, separado del cordal del Morretón (1207 m) por su collado sudoriental que se halla enclavado en el paraje de la Cruz del Muerto. Su escorrentía la recibe el río...
Relieve con dos cotas cimeras; una secundaria al W y otra principal al E. Se sitúa en la parte Sudoccidental del término municipal de Valtueña, junto a la mojonera de Fuentelmonge. Al W del relieve se encuentra el punto donde confluyen 4 términos municipales; Valtueña, Fuentelmonje; Monteagudo de las Vicarias y Chércoles. Su nombre se basa en la existencia en la zona de explotaciones apícolas, aquí llamadas colmenares. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de los Carboneros, del Paso de los Venados y de los Luneros, los cuales se unen en un mismo curso subsidiario del arroyo del Regajo....
Cerro aislado al S de los Colmenares (1048 m), cuyo espacio lo comparten Fuentelmonje y Monteagudo de las Vicarias. Cuenta con dos cotas cimeras; una nororiental, que es la principal, ubicada en el término municipal de la 1ª población, y otra sudoccidental, 4 metros inferior en altura, por cuya cumbre pasa la mojonera de los dos núcleos citados. Sus aportes hídricos los captan unos barrancos cabeceros del arroyo del Regajo (de Luneros/Peña el Gato y el del Paso de los Venados), para subsidiarlos posteriormente a la cadena fluvial Nágima/jalón/Ebro. Orográficamente forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra del...
La cartografía actual denomina Peña Correa a la cima situada a 1 Km. al SW aunque tradicionalmente esta es la cota que se ha considerado.Desde Salce En el pueblo (1250 m) cogemos la pista que discurre (WNW) junto al Arroyo del Valle y una vez al pie de la cumbre nos elevamos (N) por una vaguada herbosa al cordal (1974 m), alcanzando de inmediato (W) la cima de Peña Correa Occidental (2061 m) (2,15). De vuelta al collado (1974 m) progresando en dirección E. llegamos a las Lagunas (2036 m) (2,30) y posteriormente, tomando rumbo N., tras salvar una pequeña...
Monte boscoso que se encuentra cerca a una de las rutas de Igoa a Otsaketa (893 m), por lo que es sencillo aprovechar, de camino a ella, para coronarla en pocos minutos.
Desde Igoa
Salimos por la derecha de la localidad (710 m) hacia el E por las señales hacia Ola, coincidiendo con el sendero de Basaburua. Esta parte está cementada por lo que pudiera recorrerse en coche unos 500 m, hasta la Borda Irizabal (774 m). Tenemos ahora varias opciones para acceder a la cumbre.
La más sencilla es tomar a la derecha (SE) la pista que lleva al...
Cumbre del macizo de Irukurutzeta, aunque algo más separada del cordal que une la cima de Irukurutzeta (898 m) con Kortazar Muneta (749 m). Este cordal, paralelo al río Deva, nos permite ver una de las concentraciones de sepulturas prehistóricas más abundante de Euskal Herria.Desde Soraluze Tomamos la carretera que pasando por el barrio de San Andres (390 m) nos lleva hasta el repetidor situado en el mismo Kortazar (749 m). A los 6 kms. aproximadamente de subida y antes de llegar al repetidor se encuentran a mano derecha dos refugios en el paraje conocido como Urkia-zelai donde dejaremos el...
Cumbre que podemos incluir dentro de la sierra de Yerga aunque separada del cordal principal por la carretera que une Grávalos con Alfaro y que discurre por el fondo del barranco de Valdeladrones. Cerca de la cima hay ruinas de los corrales de la Torrecilla y, en la misma cumbre, también restos de alguna construcción que bien pudo ser ermita. El nombre de Valdeladrones puede tener su origen en haber sido cobijo de maleantes. En lo más estrecho de ese desfiladero, donde el curso de agua toma el nombre de arroyo del Sotillo, existe una cavidad que llaman la cueva...
Les muntanyetes que separen Bunyol/Buñol de Godelleta tenen un perfil suau i amable, i la vegetació mediterrània exhuberant i la profussió de sendes que les recorren, conviden a passejar-les amb calma.
L'Alt de Miravalencia es la cota més elevada d'esta area, i el seu cim fa de divisoria entre els termes municipals de Bunyol, Alborache i Godelleta.
La passejada des de Bunyol ens portarà un parell d'horetes i altres tantes per a tornar. Eixirem de la localitat en direcció al Cementeri, cap a llevant; travessarem la Loma de Farrajón i ja tindrem a la vista el turonet de Miravalencia,...
Canto Hastial de 1374 metros con una prominencia de 107 metros se sitúa en el puesto 65 dentro de las prominencias de la comunidad de Madrid.
La ruta comienza en Hoyo del Manzanares en la M-618, concretamente en la Calle Collado de Villalba donde hay un fondo de saco ideal para dejar el vehículo (1030 m).
La ruta comienza en una vía pecuaria y enseguida nos desviamos a la derecha por un camino muy marcado y mucha pendiente que nos lleva a nuestra primera cumbre, El Estepar (1403 m), en cuya cima hay una cruz y un vértice geodésico. A medio...
Las sierras prepirenaicas también tienen su encanto. Lejos de las altas cotas, ofrecen una amplia perspectiva de las montañas principales. Precisamente esto es lo que se puede encontrar en la Sierra de Carreu, en la Conca de Tremp, buenas vistas hacia el Pirineo, montañas escarpadas y la tranquilidad que se respira en una zona poco poblada y fuera de los circuitos de masas. El ascenso al Gallinova (1687 m) ofrece todos estos ingredientes. Gallinova, incluido en la lista de los 100 cumbres de la F.E.E.C. desde principios del 2013, es una cumbre solitaria y salvaje. Podríamos decir que sólo tiene...