Amosando 10 dos resultados de 6926 para a busca Sierra
La vertiente N se expone frente a la depresión del Ebro bajo la cresta de la sierra del Hayedo, más conocida como Peñas del Leza. Bajo la misma se extiende un sistema de colinas y barrancos erosionados y que constituyen el llamado Monte Abanto. Así de forma general se habla de Monte Hayedo y Abanto, distinguiendo de este modo y claramente, dos zonas bien diferenciadas.
El término Abanto aparece de tanto y cuanto en la toponimia de las montañas. Se refiere al ave rapaz alimoche Neophron percnopterus, que es llamado, igualmente Abanto. Se trata de un buitre de color blanco,...
La sierra de San Marcos (1317 m) llega hasta las inmediaciones de la capital Soriana, de la cual apenas dista en media docena de kilómetros. Su orientación es NE-SW, en el primer tramo aunque después buza al Oeste, hacia Villaciervos (1167 m), elevándose nuevamente en las cimas de Sierra (1285 m) y Peñalta (1245 m), cercanas a Villaciervitos (1161 m).Desde Carbonera de Frentes (1073 m) parte una pista en dirección Sur por la cual iniciamos la marcha. Ya situados cerca de la cima se abandona la pista para tomar un camino a la izquierda que conduce a una antena (1171...
Los Montes de Valdeprado se hallan en la comarca de Campoo formando parte de la divisoria de aguas entre el Ebro y el Duero (Río Camesa). Su máxima altitud es la Peña Castillo (1235 m), y algo más al Sur, la Peña Mora (1230 m), tan sólo un poco más baja. La divisoria Ebro-Duero se inicia, como es bien sabido, en el pico Tres Mares (2176 m), en Alto Campoo. Desde aquí desciende por la sierra de Hijar y el monte Endino (1548 m) al alto del Pozazal (967 m) en la carretera de Palencia a Santander. Desde este punto...
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas.
Desde Beruete
Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
Máxima altura de la sierra de Callosa o de Redován.Desde Callosa de Segura (T2)Itinerario balizado por el P.R.-CV-54, iniciando la marcha en la ermita de la Pilarica, en Callosa de Segura (28 m), ascendiendo en fuerte pendiente por el barranco del Yayo hasta la Cruz de Enmedio (491 m), ubicada en un contrafuerte de la montaña mirando hacia Caloosa. Seguidamente, siguiendo la cresta (SW) se llega a la cúspide de la sierra, el Pico del Águila (568 m).Desde Redován (T2)Desde Redován (40 m) la variante III del sendero de PR-V-64 se encarama a lo alto de la sierra, entre el...
El Monte Pequeño o Montico (772 m), a pesar de su denominación, es la cumbre más prominente de este sector de Itzagondoa situado al W. de la Sierra de Tabar / Tabarre. La denominación parece estar en contraposición con la de su vecino Monte Grande / Eskargaitz (801 m), situado en frente, que a pesar de ser más alto es menos prominente. Lo mismo pasa incluso con la cumbre señera de la sierra, el monte Tabar (791 m), que a pesar de su vértice geodésico no se encuentra ni la mitad de individualizada que la cumbre que nos ocupa, aunque...
La Burrera (1491 m) es un cabezo bastante llano, en la sierra de Pradilla al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos rodeados de alambradas en el borde del espeso bosque que baja hasta el Río Cárdenas por el norte, normalmente encontraremos a vacas pastando por la zona. Tiene cerca el Pradilla (1501 m) que da nombre a la sierra, a pesar de no ser el más alto.
Desde Lugar del Río
La Burrera (1491 m) la podemos subir desde Lugar del Río (780 m), saliendo de la localidad por el camino que sube por el río Cárdenas y...
Situada sobre el barranco de la Garganta, antigua vía de comunicación entre la Marina y València, por donde hoy discurre la AP-7, el Tossal del Moro (389 m) es la cumbre más occidental de Els Serrillars, uno de los dos cordales paralelos que, junto al del Castellar (401 m), conforma la serra de Seldetes o Cel.letes; la cota más elevada de la sierra, dotada de vértice geodésico, se localiza en la cima de Serrillars (432 m).
El principal interés del Tossal del Moro, aparte de sus cualidades panorámicas sobre un amplio sector de la Marina Alta, reside en las ruinas...
Desde Aviñante (13 km de Guardo, 25 km de Cervera de Pisuerga), pasando Villafría, vamos por carretera al Santuario del Brezo (1450 m) (3,5 km Aviñante). Iniciando la marcha detrás del santuario, que tiene fuente, se sigue el camino (W) que faldea Peña Mediana (1667 m) hasta enlazar con la pista (1520 m) que arranca más abajo del santuario. Permaneciendo en la pista, se alcanza la confluencia de pistas del collado (1630 m) (0,45) donde está el Refugio de Cristo Sierra. Tiene dos compartimentos, uno con dos mesas y bancos, el otro aloja una diminuta capilla. Como la pista está...
La Sierra de Altomira es una alargada y estrecha elevación entre las provincias de Guadalajara y Cuenca. Esta cumbre es su punto más elevado, donde se sitúa el vértice geodésico Altomira.
A pesar de su modesta cota es una sierra con una situación estratégica ya que es la principal elevación entre Madrid, y sus sierras meridionales y la Serranía de Cuenca siendo visible en días claros desde las principales cumbres de la Sierra de Guadarrama e incluso desde puntos elevados de la propia ciudad de Madrid.
En su cumbre se levanta una pequeña ermita adosada a un peñón sobre el...