Mostrando 10 de 39 resultados para la búsqueda Trasmosomos
Bizkaia Burgos
Es la cima más elevada y característica de la sierra de Santxosolo, también llamada Trasmosomos. Con el nombre de Trasmosomos se suelen designar, con frecuencia, dos cumbres cercanas de altitud similar y el collado (617 m) que las separa. La cima SW es un cabezón escarpado denominado Alto de la Celadilla (697 m), mientras que la cima E (que lleva el vértice geodésico) es Espaldaseca (698 m). Lo cierto es que, aunque hoy en día se prefiere el topónimo Trasmosomos para esta elevación, parece apropiado emplear la denominación Espaldaseca o Pico de la Bandera (ver nota), de tal modo que...
Cima de la sierra de Santxosolo. Tradicionalmente se ha conocido esta montaña con el nombre de Trasmosomos (697 m). En ella se unen las provincias de Burgos y Bizkaia. Sin embargo, su verdadero nombre parece ser Alto de la Celadilla o Pico Redondo. Con ello el nombre de Trasmosomos se reserva, más bien, a la cima (698 m) que se eleva al otro lado del collado Trasmosomos (617 m), y que se suele conocer con la denominación de Espaldaseca. Al W del Alto de la Celadilla queda la cumbre de Arbalitza (683 m), íntegramente en tierras de Bizkaia. Por tanto,...
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo, al SW del collado de Las Rigadas o Somoagudo (414 m). Esta cima forma una gran loma junto con la cumbre más elevada de esta sierra : Espaldaseca (698 m) entre los collados de Trasmosomos (617 m) y el citado de Las Rigadas (414 m). Entre ambas cumbres se sitúan algunas otras elevaciones como el Somokurtzio (685 m), curiosamente más elevadas que el Rioya o Arrioia (678 m), aunque no tan bien diferenciadas por ser el Rioya el extremo oriental de esta loma.Desde Balmaseda (146 m) el acceso pasa obligatoriamente por el...
Pequeño altozano en el cordal de Trasmosomos , al  abrigo de el punto culminante del cordal , el Trasmosomos en su cara Norte, con laderas empinadas en su descender hacia el llano de Zokita.  Desde la cumbre tenemos buenas vistas , ya que esta despejada de arbolado .Esta cima, es lugar de paso desde su cara Norte, hacia el Espaldaseca (como aquí se denomina el Trasmosomos) , en una carrera popular (subida vertical al Espaldaseca) , que se celebra en Zokita, en festividad de San Isidro, patrón de su ermita. ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA- ZALLA: Iniciamos...
Es la cima más occidental de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo. Esta cumbre se halla encima de Balmaseda (146 m), lo que la ha hecho transitada por los montañeros de la zona pese a encontrarse poco diferenciada de la siguiente cima hacia el E: Alto de la Celadilla (697 m), también llamada, por algunos, Trasmosomos (así la nombraba el buzón). La muga con Burgos discurre, precisamente, por el collado (654 m) que separa los dos picos. Pese a encontrarse en una zona limítrofe y pese a la similitud con la palabra castellana "árbol", el topónimo parece provenir de la...
Bizkaia Burgos
Entre el Espaldaseca o Trasmosomos (698 m) y el Rioya (678 m) existen dos elevaciones de altitud similar (686 y 685 m) ligeramente diferenciadas por un collado (666 m). La cota occidental recibe el nombre de Somokurtzio o Peñacana, que se sugiere un metro más elevada que la oriental, y que recibe el nombre de Biga (685 m)(ED50 30T 487602 4780642). El nombre Somokurtzio proviene de un pequeño barrio (379 m) situado a unos 800 metros al N.NE de la cima oriental o Biga (685 m). Este nombre se extiende al barranco que baja de la sierra entre la cima...
Pequeña cota herbosa, en el cordal de Trasmosomos, en el sector septentrional de mismo, y de cotas de menor altitud. Situada en el municipio de Gueñes, su cima ofrece buenas vistas sobre Zalla y su entorno, así como de Ubieta y al Sur del cordal de Trasmosomos. Junto a la cima, se encuentra una subestación eléctrica de gran tamaño, que limita un poco a vista hacia el Este. DESDE GUEÑES: Podemos iniciar el ascenso en el barrio de Orbijana, pero desde el ayuntamiento del municipio, parten unas marcas azul y blanco junto a puente sobre el Cadagua, que van por ...
Anecdótica cumbre en el cordal cimero desde el collado de Rigadas en dirección Este hacia el Ilso, cima principal de este sector, pertenecientes al macizo de Trasmosomos. Su cima no ofrece vistas de reseñar, y su ascenso es muy sencillo, dado que el camino desde e cercano collado de Rigadas, no ofrece gran dificultad. ASCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: El ascenso desde este barrio de Zalla, lo iniciamos en dirección Sur, ascendiendo por asfalto hacia el vistoso cordal de Trasmosomos, pasando un paso canadiense. Una vez llegado a un pequeño parking , cogemos a la izquierda de la carretera asfaltada, una pista...
Pequeña cota en el cordal de Trasmosomos, en el sector mas septentrional del mismo, con cotas de menor altitud, en su caída al encuentro de rio Cadagua. Situada en el municipio de Gueñes, su cima a día de hoy esta infranqueable debido a la cantidad de maleza y zarzas, pero muy cerca de la misma, nos ofrece al cordal principal de Trasmosomos al Sur, y el valle y Ubieta y su ladera Sur justo encima del mismo. Desde Gueñes En Gueñes, buscamos junto al ayuntamiento unas marcas azul y blanco, que promovido por dicho municipio, el recorrido asciende al Ilso....
Bizkaia
El sector más oriental de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo se halla presidido por el pico Ilso (565 m). En esta zona encontramos varios picos que pasan la cota de los 500 m de altitud, pero el accidente más reseñable es el collado de Las Rigadas o Somoagudo (414 m) que divide la sierra en dos partes. A este paraje sube, en la actualidad, carretera asfaltada desde el barrio de Sollano (95 m). Al E del collado se sitúa una aplanada elevación que toma el nombre de Somoagudo (441 m), cuyo interés es meramente anecdótico.En Las Rigadas se inician...