Mostrando 10 de 77 resultados para la búsqueda Aiako
Minúscula elevación encima del caserío Lanberriaga -o simplemente Lanberri en el lenguaje coloquial de la zona- en la zona más occidental del término municipal de Aia. Cada hora se escuchan con nitidez desde allí las campanas de la ermita de Santa Engrazia, al otro lado del barranco de Altzolaras.  ACCESO DESDE URDANETA. Tomando en Urdaneta (358 m) la pista hormigonada que se dirige a la recóndita aldea de Altzola de Aia tras cruzar las regatas Maiaga (381 m) y Urtzubieta (386 m), a unos tres kilómetros más o menos nada más dejar a la izquierda la casa Sorogain (392 m)...
La presente cumbre se encuentra al norte de Lesaka formando parte de una cordal que en dirección este oeste cierra los barrios de esta zona de la población, Otsango auzoa y Nabaz. Es la cima mas accidental del cordal que lo conforma junto a Meakako Gaina y Gainetako Zelaiai. Utilizaremos el GR-11.3 para acceder al cordal y ya desde este, en pocos minutos a la cumbre. En el mismo centro de Lesaka (75 m) podemos comenzar a seguir el GR en dirección W. junto al cauce del rio Biurrana, al llegar al final de la factoría de Arcelor, giraremos a...
Gipuzkoa Nafarroa
La edición de 2014 del catálogo de montes de Euskal Herria designa con este nombre a la cumbre principal, Erroilbide (832 m). En realidad Lizarretako gaina son dos cotas rocosas gemelas que se interponen entre Erroilbide y Txurrumurru, y parece designar, además de las antecimas, a la depresión intermedia que las separa del mencionado Txurrumurru. Accesos: Aritxulegi (1h 30 min).
Cumbre situada sobre el paraje conocido como Castillo del Inglés.Desde el área de Azpitikoiturri tomamos dirección N por una clara senda que nos deposita en breve en la cima.Accesos: Azpitikoiturri (10 m
Herbosa cumbre próxima a los caseríos Igartza, de los que recibe el nombre, aunque en algunos mapas aparece como "Trukumango Gaña", denominación rebatida por los baserritarras del entorno. Está en término municipal de Zestoa, y tiene al norte el valle de Akoa, al oeste Lasao y al este los caseríos Ereio -muy próximos-, Ezenarro, Ipintza, la conocidísima ermita de Santa Engrazia y la carretera Aizarna-Errezil por Etumeta.  Se puede llegar desde diversos puntos. Si lo hacemos desde Lasao (45 m) seguimos el itinerario de Trukuman dejando a la izquierda la cota de Añegiko Gaña y llegando hasta el caserío (Igartzaundi...
Nafarroa
Cumbre entre los puertos de Aritxulegi (471 m), al Norte, donde se inician las graníticas Aiako Harria, y el de Bianditz (706 m), al Sur, en la carretera de Oiartzun a la finca de Artikutza. El nombre genuino de la cima es Harrizko Etxola gaña, correspondiendo el nombre de Bianditz a una pequeña elevación (797 m) situada inmediata al collado del mismo nombre. A esta elevación le sigue la que se denomina Exkaxburu (818 m) y, ya en el límite con Gipuzkoa, Hirumugarrieta o Harritxulangaña (831 m), muga de Lesaka, Oiartzun y Goitzueta, de la que un corto descenso la...
Flanqueado por los barrancos de los arroyos Ugalditza y Urtxabal un cordal desciende desde Mugarriluzeko Punta hacia el sur, formando distintas elevaciones. Hay divergencia entre los mapas a la hora de denominarlas. Fijándonos en el mapa toponímico de Zestoa, la segunda de la sucesión  se llama Anatxaranberriko Tontorra, airosa y destacada en el relieve, en comparación con la primera, que es Anatxarangaña, más elevada pero de bastante menor perfil. En lo que sí coinciden todos los mapas es en situar esta cota dentro del territorio de Zestoa, si bien muy cercano al de Azpeitia. Lo que se contradice con la...
Gipuzkoa
Cumbre que conforma un pequeño macizo en sí mismo que se englobaría dentro del gran conjunto montañoso de Izarraitz, ocupando su parte más septentrional, sobre Itziar (224 m). Es una montaña muy próxima al mar, al ser menos de cinco los kilómetros que le separan de la línea de costa, lo que realza esta montaña de moderada altura (612 m) por encima del entorno que domina. Una gran cruz de hormigón, elevada originalmente el 24 de Junio de 1926 y, por segunda vez, el 6 de junio de 1965, corona esta despejada altura con excelente panorámica sobre la costa Cantábrica....
Pequeña cumbre de los montes de Oiartzun situada al este del barranco de Karrika. Desde su cima se obtiene una bella panorámica de las Peñas de Aia (Aiako harria), y en la misma se encuentra el deteriorado cromlech de Arritxurietako gaina, mientras que algo más al norte podemos encontrar el cromlech de Arritxurieta en mejor estado de conservación.Desde Karrika (T1)Desde el barrio de Karrika (115 m) nos adentramos en el bello barranco por el cual discurría el viejo tren minero hasta alcanzar el puente de Zorrola. En este punto convergen los senderos balizados PR-GI 1006 y 1007. Obviando el ramal...
Colina del término municipal de Aia, al este del cercano barrio rural de Urdaneta, dentro del parque natural de Pagoeta. Las rocas a las que hace mención su denominación no aparecen más que en la parte superior y no levantan más que unos centímetros por encima del suelo. Se trata de un monte de pasto. A Urdaneta (358 m) se llega por una carretera de cinco kilómetros que parte del sur de Zarautz. Junto al cementerio (366 m) hay un cruce a la izquierda en el que comparten en principio dirección la PR-GI 4002 hacia Aia y una serie de...