Mostrando 8 de 58 resultados para la búsqueda Alaitz
Relieve situado al W de Oiartzabal (1007 m), cima principal del Macizo. Se halla ubicado en el municipio de Valle de Erro/Erroibar, a diferencia de la otra que pertenece al Valle de Arce/Artzibar. Su drenaje lo llevan a cabo la regata de Biorreta que recibe su escorrentía meridional y por Espozko Erreka a la que vierten sus laderas septentrionales. Ambas son afluentes del río Erro, cauce subsidiario del mar Mediterráneo, siendo canalizados sus aportes hídricos a través del corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En su litología destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es variada y densa (pino silvestre, robles, hayas,...
La Sierra de Izko está situada en la Navarra Media Oriental, al E. de la Sierra de Alaitz, de la que la separa, a modo de rótula, la característica cumbre del Elomendi. El relieve es suave hacia el S. (Ezprogi, Leatxe y Oibar), dominando los cultivos y pastizales y más abrupto hacia el N. (Ibargoiti, Irunberri y Urraulbeiti), donde encontramos bosques naturales de robles y hayas junto con repoblaciones de pinos. Toma, la cumbre, el nombre de un despoblado que ocupado una extensión de 397 Ha fue comprado por el ayuntamiento de Lumbier en 1497 a su propietario, Alfonso de...
La sierra de Gerinda se alza al Este de Tafalla (439 m) sobre Donemartiri Untx / San Martín de Unx (633 m), en la orilla izquierda del río Zidakos que desciende desde El Karraskal (591 m) recogiendo las aguas de los barrancos de las sierras de Alaitz, San Pelayo, Gerinda y Usua. Se compone de un pequeño conjunto de elevaciones que casi alcanzan los 900 metros de altitud. La sierra de Gerinda alberga actualmente el parque eólico más grande de Nafarroa con más de un centenar de aerogeneradores (115), por ello una gran pista, que se inicia en el puerto...
Pequeña peña con vistas muy interesantes y, sorprendentemente, con un buen sendero balizado hasta la cima, gracias a los cazadores, que han colocado varios puestos en ella. A pesar de su nombre apenas hay robles en la actualidad, siendo casi todo hayedo y carrascal.
La peña es circunvalada por el sendero micológico de Unzué, que la rodea por el norte para volver bajo su cara sur.
Desde Unzué / Untzue
Tomamos junto a la iglesia (662 m) la pista junto al panel del sendero micológico, balizado de blanco y amarillo (PR). Enseguida se nos une otra pista, que es la...
Del eje principal de la sierra de Alaitz se desprende hacia el Sur un pequeño cordal sobre la Valdorva, cuya cumbre más elevada es Kazteluxar (905 m), aunque la más conocida es ésta que posee en su cima la ermita de Santa Cruz, que data de 1580.
Podremos aprovechar el agradable y corto paseo a la cumbre para realizar una visita turística a otras iglesias o ermitas del entorno como el Santo Cristo de Katalain o la iglesia de San Juan de Artarain, la ermita de San Pedro de Etxano, y como no, el famoso hórreo de Iratxeta.
Desde Solchaga (T1)
En...
El Alto de la Borda Larga (982 m) es el cerro mas destacado de un cordal (N- S), que entronca por su parte septentrional, perpendicularmente, con la cuerda principal de la sierra de Alaitz y ubica en sus estribaciones meridionales la población valdorbesa de Leoz/Leotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto al uso del suelo alternan los campos de cultivo con el terreno montaraz donde se observan diversas especies (quejigos, boj, pinos...).
El cordal cuenta también con un cerro en su parte intermedia (902 m) y un pronunciado mogote en su extremo...
Cumbre que como su nombre indica, larrea se traduce por "el campo", está rodeada de campos de cultivo, por lo que estéticamente es poco más que una colina herbosa, pero que tiene suficiente prominencia como para ser cumbre independiente.
Desde Olaz-Subiza / Olatz-Subitza (T1)
Un buen sitio para aparcar es el amplio espacio junto al frontón de la localidad (566 m), pero en este caso debemos retroceder a la carretera de entrada y salir por una pista que vemos a la derecha y que sale hacia la izquierda. Se reconoce porque hay un viejo panel del sendero que iba a...
Pequeño cerro ubicado en las estribaciones septentrionales de Eskaloborro (1228 m) que se eleva sobre la margen izquierda de la regata de Leziza. Territorialmente se halla ubicado al E de Dorrao/Torrano, población integrada en el municipio de Ergoiena. Su escorrentía la recibe la regata de Lezitza para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es una masa boscosa donde encontramos especímenes de hayas y robles. En la cumbre se aprecian vestigios de haber sido asiento de algún tipo de fortín, el cual sería...