Mostrando 10 de 9273 resultados para la búsqueda Alto
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de la Casilla (1051 m) es el más cercano a Valcardera (1023 m) y se encuentra entre romeros y jaras, que pueblan el cortafuego que va entre carraquillas por la parte cimera de la sierra de la ballenera , teniendo por el sur la provincia de Soria (San Pedro Manrique)...
Relieve enclavado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Hinodejo, sobre el margen izquierdo del Rioviejo/Milanos. Este curso fluvial capta si escorrentía para encauzarla a través del corredor Abión/Ucero/Duero hasta el océano Atlántico. Territorialmente pertenece a la Cuenca, situándose al SW del núcleo urbano de esta población integrada en el ayuntamiento de Golmayo, mojonero con el término de la Aldehuela de Calatañazor. La cobertura vegetal del monte consiste en un pinar de repoblación, con un sotobosque donde encontramos enebros, endrinos, tomillos, aliagas,...etc, sobre una solera donde predominan los materiales calizos.
Al NNW se encuentran los restos del despoblado...
Cota que está prácticamente invadida por la estación de Esquí de Valdelinares. Desde el propio Parking es perfectamente visible ya que en las cercanías de la cima hay unas antenas.
Desde el Parking de la Estación de Valdelinares es un mero paseo acercarse hasta el punto más alto de esta roma cota. Tomaremos la pista que si dirige hacia las antenas. esto no es la cima. Seguimos por esa pista que desciende un poco y después habrá que girar a la derecha en un claro para adentrarse en el pinar y hoyar el punto más alto.
Accesos: Estación de Valdelinares...
Peña Negra (1833 m) es una de las cumbres clásicas de la montaña asturiana. Se trata de la cima más altiva, aunque no la más elevada, del Cordal de la Mesa, potente afloramiento silíceo que se inicia en el Puerto de la Mesa (1785 m), al pie de Los Bígaros, límite entre la comarca leonesa de Babia y los concejos asturianos de Teverga y Somiedo, y se prolonga hasta el Puerto de San Lorenzo (1348 m), paso de la carretera AS-265 entre La Plaza (Teverga) y La Riera (Somiedo).
En realidad, el Cordal de la Mesa constituye la prolongación al...
Los senderos mejor preparados de Tenerife están en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Hay hasta 41 senderos balizados con la nomenclatura de SPN (Sendero del Parque Nacional). El sendero que rodea el volcán de Guamaso es una parte del SPN-14 y está reseñado en la ruta nº 74 de la guía Rother de Tenerife, del año 2019.
Está muy cerca del Portillo (centro de visitantes, restaurante y parada de autobús). Se deja a la izquierda la carretera TF-21 que baja a La Orotava y se comienza unos metros por la TF-24 hasta el mirador del alto de...
Cima de la sierra de Santxosolo. Tradicionalmente se ha conocido esta montaña con el nombre de Trasmosomos (697 m). En ella se unen las provincias de Burgos y Bizkaia. Sin embargo, su verdadero nombre parece ser Alto de la Celadilla o Pico Redondo. Con ello el nombre de Trasmosomos se reserva, más bien, a la cima (698 m) que se eleva al otro lado del collado Trasmosomos (617 m), y que se suele conocer con la denominación de Espaldaseca. Al W del Alto de la Celadilla queda la cumbre de Arbalitza (683 m), íntegramente en tierras de Bizkaia. Por tanto,...
Los mapas del I.G.N. llaman actualmente Pico del Acebo a la cota menor (818 m) donde se unen los valles de Saja, Buelna y Cieza (Pico de la Cruz), mientras que en la cota superior (867 m) colocan el término de Alto de Tranvoscuetos, posiblemente en referencia a la depresión (843 m) que separa las cotas N. (867 m) y S. de Mozagro (871 m).Desde Cóo Atravesamos el pueblo de Cóo (125 m) hasta el final y aparcamos junto a la iglesia. El inicio del sendero está detrás de una solitaria casona. Seguimos las marcas de la PR "Ruta del...
Cabeço de Monteagudo (1383 m) es una montaña situada en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra da Pena, al norte de las aldeas de Vilar (1025 m) y Vilariño (1080 m), en el extremo sur del concello de Calvos de Randín.
Como en la cima de Cabeço de Monteagudo, se encuentra el marco fronterizo número 124, en la Serra do Gerês recibe el nombre de Agudo y junto al marco se encuentra un vértice geodésico portugués del tipo bolembreano. En Portugal se encuentra al norte de la freguesia de Mourilhe del concello de Montalegre, de la...
El monte Somo limita por el S el valle de Gesaltza (Añana) y queda unido al monte Atalaya (902 m) al N, por el puerto de La Tejera (752 m). Este monte extiende sus cordales hacia el E hasta el Barranco de Hereña, pasando por el monte Santa Marina (884 m), cercano a la ermita homónima. Hacia el W encontramos, sin embargo, el curioso Lago de Arreo o de Kaizedo/Caicedo (755 m), pues en realidad se halla en el término de este segundo pueblo. El lago de Arreo es el único lago natural de Araba y en torno a su...
La visita a la cumbres de Hinodejo (1375 m) y Alto de la Sierra (1343 m), ubicadas en la parte mas sobresaliente del conjunto serrano, se puede hacer mas completa yendo al cerro del Otero (1227 m) al W y a los altos de Navajuelo (1311 m) y del Cerro del Botario/La Sierra (1316 m) al NNW. Este añadido a la ruta, al contrario de las cumbres principales, humanizadas por la instalación de antenas de telecomunicaciones y un puesto de vigilancia contra incendios, resultan bastante montaraces, ocupadas por un amplio carrascal sobre un agreste suelo de roca caliza. Como huellas...