Mostrando 10 de 9275 resultados para la búsqueda Alto
Discreta elevación al E de San Asensio cercada completamente por los viñedos. Su nombre parece provenir de la cercana construcción guardaviñas existente.
San Asensio es un municipio de La Rioja con una larga historia y con una gran relación estrecha con el castillo Davalillo. Ha sido uno de los municipios fundadores de la Real Sociedad Económica de La Rioja, que ha pertenecido a la junta de Valpierre y ha sido de realengo. De completa dedicación vitivinícola, siendo tradicionalemente conocido por su producción de vino clarete que es munición de una lúdica batalla.
Desde San Asensio (T1)
Saliendo de San Asensio...
Elevada a levante del monte y ermita de San Formerio (752 m), patrón del Condado de Trebiño/Trevíño, es su cota gemela en cuanto a la fisonomía que presenta: una proa cuya vertiente S. es muy empinada, mientras que la contraria es una meseta ligeramente ondulada cubierta por robles, encinas, coscojas y matorral diverso. Aunque un buen camino cruza la meseta entre los collados que delimitan la montaña, Santa Águeda (696 m), al W., y, Santa Lucia (704 m), al E., no existe en la actualidad un sendero que permita avanzar fácilmente hacia la cima fuera del mismo, de tal manera...
Cumbre al S. de Belogain (973 m) asomada sobre el valle de Lizoain (Lizoainibar), al cual pertenece aunque la muga con el contiguo valle de Egues (Eguesibar) corre muy cerca. Se da por ello la circunstancia que Belogain forma parte del ya nombrado valle de Egues. En su vertiente Sur se sitúa la ermita de San Marcos y un calvario. Esta montaña también se denomina Alto de Quiñones.
Desde Mendiorotz
Desde Mendioroz / Mendiorotz (602 m) nos dirigimos (N) hacia una Cruz del calvario del vía Crucis de Mendiorotz. Poco después hay una bifurcación y seguimos por la izquierda hasta...
Anecdótica cumbre al lado de la carretera de Albaina a Baxauri sin mayor interés que sin embargo permite realizar un bonito recorrido circular si lo realizamos de la parte de Laño utilizando la senda de Micaela Portilla y visitando las cuevas de Santorkaría.
Km.1 carretera a Laño
Interesante ruta de senderismo circular que nos acerca a uno de los conjuntos de cuevas rupestres más impresionantes de la península. Desde al antigüedad estas cuevas excavadas en la roca han sido utilizadas como refugios espirituales, viviendas, templos o necrópolis.
Se trata de dos conjuntos de cavidades compuesto por Las Gobas...
Alto que se eleva sobre el margen izquierdo del río de San Pedro, al SE de Desojo. La denominación dada me la trasmitió un natural de la zona, que contrasta con el mapa de IDENA donde asignan, a toda estructura orográfica, el nombre de San Bartolomé en base a una ermita que estuvo asentada en una cota inferior, al NE de la cima, cuyos restos fueron apreciables hasta tiempos recientes. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales de Somedera (657 m) y sus aportes hídricos los recibe el río de san Pedro que a su vez los depositan en el...
Durante varios años los colaboradores de mendikat nos dedicamos a la labor de intentar localizar y reseñar las cimas del Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades de 1986, publicado por el pionero Francisco Ramón Martínez Garde, conocido como Patxi “montañero a su aire”. Entre los montañeros se conoció popularmente como “el catálogo de 1000 montes”, por superar dicha cifra de cotas catalogadas. Varias “cimas” nos pusieron en serias complicaciones para ser localizadas y, probablemente, esta es una de las más confusas. Con el fin de terminar con las 1019 cimas reseñamos esta cota, únicamente para que se pueda completar tan...
Entre Herramelluri y Treviana, el territorio Riojano se encuentra salpicado por pequeños cerros dispersos muy modestos, que apenas expresan relieve de importancia. A mitad de camino entre las poblaciones citadas encontramos el Alto de las Ánimas (631 m).
Unos 3 km al E de Treviana se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Junquera, que constituye la iglesia de la antigua aldea de Juncaria, la primera citada en el Cartulario de San Millán de la Cogolla (15 de mayo del año 863 ).
En el km.4,300 de la LR-304 encontramos la pista (WNW) de Vallondo. Enseguida, a la izquierda,...
Valdelinares está considerado el pueblo más elevado de España, por lo que alcanzar desde él una cumbre de dosmil metros se convierte en una excursión de reducido esfuerzo.Desde Valdelinares (T1) Desde Valdelinares (1692 m) dirigirse por el cementerio a la fuente del Cañuelo (1800 m) y seguidamente (NE) a los Corralejos, para continuar (NW) remontando suavemente la ladera que se mece al pie del alto del Bolage de Arriba (1967 m). Dejando ligeramente a la izquierda su cima, se desciende al collado Frío (1942 m), donde encontramos una encrucijada de pistas. Cruzando el puerto, se sube por la cañada (NE)...
Relieve ubicado al N de Valtueña, separado del cerro de la Solana (969 m) por el camino que contacta esta población con la de Cañamaque. Se sitúa próximo a otros dos cerros de la zona; al SW del Alto del Perro (1023 m), al SE de la Aliagosa (1041 m) y al W de las Lomas de Valtueña (999 m). Su topónimo se basaría en la denominación que dan al flanco occidental del relieve, pródigo en cárcavas que vierten sobre el barranco Hoya Concejo/Recuenco. La escorrentía la reciben los barrancos del Recuenco y del Cavero, afluentes del arroyo del Regajo....
El Alto de las Guarramillas, más concocido popularmente como "Bola del Mundo", está situado en la Cuerda Larga, fácilmente reconocible en la distancia por las antenas de televisión que tiene en la cima, y por estar situada muy próxima al puerto de Navacerrada (1858 m) y a la estación invernal de Valdesquí. El acceso más fácil es desde el puerto de Navacerrada (1858 m), tomando una pista de cemento bastante empinada que sube haciendo curvas hasta las misma cumbre (2262 m).
Una ruta más larga e interesante es salir desde el puerto de Cotos (1829 m), tomando una pista que...