Mostrando 10 de 8961 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa
Discreto cerro que queda accesible en las pistas que desde el Alto de Uzkita (882 m) van a Basagaitz (990 m) y Montejulio (1002 m), por lo que es fácil de ascender de camino hacia ellas. A pesar de estar ocupada por un parque eólico la cima ofrece algunas vistas interesantes. Cerca de ella se encuentran las ruinas del Corral o Borda de Ciriza que podrían servir para denominarla, aunque la cartografía oficial muestra cerca el término de Alto de Getadar, por el despoblado situado al E al que se accede por la pista del alto. Pudiera ser un sinónimo del mismo Alto...
Al Este de la localidad de Quintana (Término Municipal de Bernedo) se alzan las modestas cotas del Alto Luzarana (851 m) y Atelaran (838 m), que forman parte de un extenso macizo boscoso, a caballo entre tierras alavesas y navarras, delimitado al N por el Parque Natural de Izki y al S por el cauce del río Ega, al que afluyen los barrancos estacionales que se escurren entre los montes del sector. El Alto Luzarana ostenta en su cima un vértice geodésico de 4º orden que, en el listado de la DFA se denomina "Adobe", y con este nombre aparece...
Es la cima de mayor altitud de un modesto ente orográfico, conocido como la Serrezuela, ubicado al N del río Jalón y al S del río Valladar, afluente de la margen izquierda del primer curso fluvial. Esta pequeña sierra es recorrida longitudinalmente por la autovía A-2, quedando la cima al S de su trazado. El monte se halla al E de Jubera y al W de Somaén, localidades integradas en el municipio de Arcos de Jalón, mas próximo al 2º pueblo pero lo accidentado del terreno hace que sea mas accesible desde el 1º. Al S del monte, en línea...
Cima situada al NW de Blocona y al NNE de Beltejar, poblaciones integradas en el municipio de Medinaceli, ubicadas en el sector noroccidental del mismo. También podemos plantear el acceso desde Radona, localidad del municipio de Alcubilla de las Peñas situada al N del monte, y desde los Altos de Beltejar, que se encuentran al W de la cumbre, a la altura del K. 161 de la carretera N-111 . Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, ubicada en la divisoria de agua de los ríos Duero (Bordecorex/Escalote) y del Ebro (Arroyo de la...
Pequeña cota herbosa en el cordal de Pando, en la cara Norte de Malverde, y junto a El Cerro y Los Parapetos. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, por lo que ofrece buenas vistas del cordal de Pando, Trasmosomos, Montenegro....San Bartolomé.....etc... ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: El ascenso lo iniciamos en la carretera A-624, que une las localidades de Balmaseda y Artziniega. Unos metros antes del punto kilométrico 59 , sale a la izquierda una pista asfaltada, que mas tarde pasa a ser de piedra....
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal. Desde la carretera de Portilla En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m). El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Pequeña cota junto a Metalgatxo, separadas entre ambas por un amplio y ahora despejado collado en el cordal de Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino y eucaliptos, por lo que las vistas a día del ascenso son nulas ASCENSO DESDE LUYANDO: El ascenso desde Luyando comparte itinerario con su hermana mayor Metalgatxo, subiendo por la misma pista de tierra, hasta donde nos desviamos a la derecha para ir al citado Metalgatxo. En ese cruce, seguiremos subiendo por la misma pista que traemos, para en gran pendiente, llegar a un...
Anecdótica cota al SW de Salmantón que puede servir de aperitivo o colofón a salidas de mayor importancia. Desde Salmantón Una vez en la iglesia y su fuente, seguiremos por asfalto hasta una bifurcación donde se puede ver el rótulo de una casa rural. Cogeremos el ramal de la izquierda, para dejar atrás la entrada al establecimiento y cruzar un paso canadiense de grandes dimensiones. Más adelante veremos un ramal que sale nuevamente a la izquierda con un murete de piedras en su inicio. Al terminar dicho murete, entraremos en la una amplia campa. Llegaremos al fondo de la misma...
En el mapa del IGN aparece reflejada como El Gusto, aunque los habitantes de Ahedo lo identifican como El Bulto. La cota más elevada parece encontrarse al N del punto máximo indicado en los mapas del IGN. Desde el barrio de las Fuentes Desde el barrio de las Fuentes, en el municipio burgalés de Valle de Mena, y ubicado entre Encima Angulo y Cozuela, salimos desde la ermita de Las Fuentes en descenso por un camino carretil, con dirección a Ahedo de Angulo y hacia el río San Miguel. Atravesamos dos bonitos pasos: primero, un arroyo con las ruinas de...
Relieve situado en la parte meridional del término de Jubera, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. Se eleva sobre el margen derecho del río Jalón, colector, que junto a su afluente el arroyo de la Hoz, recibe sus aportes hídricos. Posteriormente, a través del río Ebro, irán a parar al mar Mediterráneo. Su solera se caracteriza por el  predominio de materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) acompañado de algunas manchas de carrascal. La cima se sitúa junto al borde meridional de la estructura orográfica. Desde Lodares de Medinaceli Partimos...