Mostrando 10 de 8978 resultados para la búsqueda Alto
Relieve ubicado en la cuerda principal de la Sierra de Ujué, divisoria de aguas entre el río Aragón y su afluente el río Zidakos en su sector W-SW. De forma respectiva, reciben los aportes hídricos a través del barranco Aitzandieta/Lakubeli/Dorrondiaga/Lokumulatu (orientales) y del barranco del Aguilar/del Pozo Pastor (occidentales). La litología la componen materiales sedimentarias (arcillas, arenisca) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de los arbustos (carrascas achaparradas, coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, jaras, aliaga). El cerro se encuentra ubicado junto a la carretera NA-5310 "Ujué-Murillo el Fruto", que discurre por su flanco occidental y pasa...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Cerro aislado, situado en la horquilla que configuran el barranco de los Tamarices y el de Valditrés, que se fusionan en el barranco de Candaraiz, el cual es afluente de la margen izquierda del río Arga. Como topónimo optamos por Candaraiz por situarse en la parte oriental de este paraje , al Sur de Beratxa, y no haber hallado en los mapas un posible nombre propio. Queda en manos de los tafalleses aficionados al monte, que frecuentan la zona (Senderos locales de Beratxa y de los Romerales), puedan facilitarnos un posible nombre mas concreto de este accidente orográfico.
La litología...
Relieve situado el la parte occidental de las cabeceras del barranco de la Calera. Administrativamente se halla en el sector noroccidental del término municipal de la localidad navarra de Fitero, próximo a la muga riojana de Alfaro. Su topónimo, compartido con otros dos relieves de la zona, que diferenciamos utilizando el comodín de su posición espacial, se basa en la denominación del paraje que lo engloba. Sus aportes hídricos los captan el arroyo del Baño (occidentales) y el barranco de la Calera (orientales) para subsidiarlos al río Alhama. Posteriormente esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través...
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
Cima más elevada del conjunto de cimas de Mendiurru. Es la más elevada, aunque la SE es la que apareció en listados sobre cumbres de Navarra.
Desde Orotz-Betelu
La salida es desde Orotz-Betelu (607 m). Al lado del Ayuntamiento se sigue una calle que pronto nos lleva a la salida del pueblo. En dirección Norte tomamos el camino que por la ladera Oeste del visible Murubizkar (966 m) conduce al collado Zanatz (1068 m), por el que Orotz-Betelu se comunicaba con el valle de Artiz (Artzibar). El sendero esta balizado con marcas como P.R. NA-21. Podemos llegar hasta el collado...
Al este de la cima de Korkubaso localizamos una modestísima cima, pero siempre interesante de visitar, ya que nos adentraremos el en marojal y seremos conscientes de su inmensidad.
Desde Markinez
La ruta abandona Markinez por las calles del pueblo que discurren paralelas al arroyo de Markinez. Caminamos por una pista y al llegar al cruce continuaremos por la derecha. Seguimos dirección noreste obviando el primer cruce que aparece a nuestra derecha y en el segundo cruce tomamos el desvío de la derecha ascendiendo hasta una precaria puerta de ganado, la cual superamos y seguimos ascendiendo hasta una segunda puerta....
Desde Cardaño de ArribaIniciamos la marcha donde concluye la carretera (1420 m) tomando el camino del río (N), pero abandonándolo en esta ocasión al cruzar el primer puente. Aquí nos desviamos a la izquierda (W) siguiendo el curso del Arroyo Valcabe. Al llegar a la base del circo de cumbres optamos entre permanecer en el sendero que franquea el espolón oriental del Murcia (2349 m) para pasar a la cara SE, concluyendo el ascenso por la ladera Sur; o bien remontar (NW) el Arroyo Valcabe hasta el Collado de Muslares (2127 m) (2,00), finalizando la subida por el flanco occidental...
Esbelto pico satélite del Llerenes (1893 m) situado al SW. Si se atiende a las recomendaciones es relativamente sencillo de coronar en la misma ruta al pico principal.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío a Ciguera (1120 m).
La pista con puerta está en la curva, con señal de “Coto Privado de Caza”. El camino forestal, en uso...