Mostrando 10 de 8986 resultados para la búsqueda Alto
Bizkaia
Situado al S de Mendibil (549 m) y en una zona totalmente degradada por las antiguas minas antaño existentes, el Alto Zaitegi (411 m) es una poco prominente cota cuya característica principal radica en la antigua cantera de Arrabal que ha marcado para siempre su cara SE su cima se haya prácticamente cerrada debido a las plantaciones de eucalipto y tan sólo se abre un poco al E debido a la existencia de una cercana línea de alta tensión. Con todo esto podemos decir que la mano del ser humano ha hecho todo lo posible por afear esta modesta loma....
Se trata de un visible escarpe de conglomerado al SW de Pedroso (765 m) que no aparece nominado en la cartografía actual del IGN. Se eleva por encima del barranco de Valdeperro, que desciende en dirección N desde la loma divisoria que separa los términos municipales de Pedroso y Anguiano. Pedroso es pueblo conocida por sus famosas nueces. En su término se elevan varias ermitas como la de Santa Marina, la ermita de Nuestra Señora de Patrocinio, la de Santa Teodosia, y otras de las solo quedan restos como la de Santa Ana y la de San Cristóbal.  Esta última...
Pequeña cima de la sierra de Gibixo encima del barrio de Ondona (667 m) de Goiuri/Gujuli. Al S se levanta el Alto del Corral o Mota de Estuñagan (840 m), que queda perfectamente diferenciado de la cima que aquí nos ocupa.Desde Ondona (667 m) el acceso a la cima es muy sencillo. Desde la última casa del pueblo basta con remontar la ladera hasta la cima. También desde Ondona puede aprovecharse para ascender al Alto del Corral (840 m), lo que tampoco supone mayor problema. Un camino nos coloca en el collado-campa (810 m) al W de la cima, desde...
Tras las imponentes cumbres de Pausaran (1276 m) y Elke (1297 m), la sierra de Otsa continúa engranando una serie de discretas cimas. Entre ellas estaría este alto de Zalakarte (944 m), presente en algunos mapas como Chaparral y a cuyos pies se cruzan la pista forestal que recorre de Norte a Sur la divisoria de aguas con el antiguo camino de Lakabe. Este antiguo camino ha sido reconvertido en la nueva carretera que va del caserío de Artzi a Orotz-Betelu y el túnel actualmente existente con el nombre de Carrovide ha sido horadado bajo Zalakarte. Otro camino a SantiagoEl caserío...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte uns pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m)   Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa.   Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 kms del inicio, abandonamos la pista...
Saliendo de Colina hacia El Ribero, a los 400 m del primero, parte una pista (705 m) que nos lleva (W) hacia la cumbre.
Bizkaia
Cima perteneciente al sector occidental de Bizkargi que se puede alcanzar de forma rápida desde el alto de Aretxabalagana siguiendo la línea de caza que hay a lo largo del cordal, o bien desde cualquiera de los barrios de Morga.Es muy aconsejable, una vez ganada altura, continuar por el cordal y proseguir por el mismo pasando primeramente por la cima de Gantxu (364 m) para alcanzar, finalmente, San Pedroko atxa (191 m). El terreno hasta Gantxu es sucio pero, una vez rebasada esta cota, el cordal se transforma y los pinos dan paso a un bosque de robles, acebos e...
El Alto de Chó Eusebio (1176 m) se encuentra al norte del Parque Natural de Pilancones, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. De la ladera occidental del Morro de la Cruz Grande (1536 m) hacia el oeste, una serie de picos establecen la divisorias entre las cabeceras del barranco de Ayagaures y el barranco de Arguineguín. Estos picos son comenzando por el este, el Morro de la Degollada del Dinero, Morro del Guirre, Morro del Pedrero, Morro de los Cuervos, Los Picachos, Alto de Chó Eugenio y el...
La montaña A Farria (834 m) se encuentra en el municipio de Xunqueira de Ambía, de la comarca de Allariz-Maceda, en tierras del Alto Arnoia de la provincia de Ourense. El entorno es un macizo granítico de interés geomorfologico, botánico y paisajistico, coronado por enormes castillos de piedra. Está sometido a Protección Especial Paisajistica y a Protección Especial de Montes. Al noroeste se encuentra la depresión que forma el río Arnoia mientras que hacia el sureste se extiende la laguna de Antela con su río Limia. Como consecuencia de su composición de granito, han sido numerosas las canteras que han...
Se trata de una cima muy modesta al NW de Amurrio (215 m), pero que cuenta con una dilatada panorámica. Al S., junto a la carretera que une Amurrio con Artziniega, se encuentra en el Alto de la Mesa (307 m) el Campo de Zaraobe, donde se celebraban las juntas del valle de Ayala/Aiara.Dada su inmediatez a Amurrio (215 m) el itinerario desde el mismo núcleo urbano es una posibilidad evidente. También podemos comenzar la marcha en el Alto de la Mesa (291 m), por ejemplo, tomando el carretil asfaltado a Olabezar, para desviarnos enseguida a al derecha hacia los...