Mostrando 10 de 8968 resultados para la búsqueda Alto
Cima occidental del monte Kornieta o Korrenegieta (1081 m), que es independiente gracias a los 20 m de prominencia que levanta sobre el collado que las separa. Poco más aporta que coleccionar otra cima en la travesía entre las cimas principales.
Los mapas del gobierno de Navarra señalan cerca el topónimo Kornietaesieta, por lo que parece que podría haberse tratado de una zona vallada (hesieta) perteneciente también a la familia Korrenea de Leitza, la misma que da nombre a la cima oriental.
Desde el Alto de Ezkurra
No repetiremos en detalle las rutas, dado que la cercanía a la cima...
Entre el Puerto de Sos y el Portillo de Baztanes, a la derecha (S) de la carretera CV-841, encontramos un cordal que hace de divisoria de aguas entre barrancos cabeceros del río Arbe (de Calderón, de Satanués, Visarrón), afluente del río Onsella, Por la parte septentrional, donde se ubica la población de Sos del rey Católico, y los barrancos de Barués, de la Cenera y de Valdunchil, en la vertiente meridional, que se fusionan a la altura de Barués (despoblado integrado en el municipio anterior) y posteriormente enriquecen el caudal del arroyo de Castiliscar. Ambos cauces forman parte de la...
Al SE de Clavijo (872 m) se forma, ligeramente apartada de la alineación principal, una pequeña cresta sobre el barranco de La Barguilla teniendo, en frente, al otro lado del barranco, el Alto Mayor (798 m). La vertiente S presenta una sucesión escalonada de bancales que debieron servir para producir terrenos cultivados para el monasterio y para Clavijo. En el lado W queda una pequeña aguja (846 m) cuya visita también es de interés.
Desde Clavijo (T2)
Desde Clavijo (872 m) pasando la ermita de San Román y subiendo a la izquierda al collado inminente (881 m) y dejando a...
El Alto (1021 m) es un relieve que asienta en su parte NE a la población guadalajareña de la Riba de Santiuste, integrada en el municipio de Sigüenza. El nombre simple dado al relieve lo baso en la información que me dieron unos lugareños del pueblo, diciéndome que a este le llamaban el Alto, sin mas apelativos, y el que se sitúa mas al S es la Serrezuela, cuestión esta última que se ajusta al nombre que da el IGN.
Al relieve la delimita por el río Salado por su parte N y W, que lo separa del cerro del...
Punto más alto de un pequeño cordal formado por las cotas: Cueto Pisón, Peña de la Canal Mayor, Peña Bermeja y el propio Altu Los Cabezus. El bosquete de hayas de su vertiente norte, Monte La Mayor, forma parte de la collá Las Vegas, amplio collado donde comienza la cuesta Parvolín, vía de acceso al Picu del mismo nombre. Desde Brez En Brez, subimos hasta la iglesia usando un tramo del sendero PR-PNPE 27 “Canal de las Arredondas” para abandonarlo en el momento en que describe una amplia curva hacia la derecha. Nuestro camino sigue en la misma dirección que traíamos por...
Cumbre de la sierra de Valdenaza, entre los barrancos Valdelatín y Boquera, en el término municipal de Aranda de Moncayo. Esta importante estribación enlaza, al N, con la sierra del Tablado.
Desde el barranco del Palancar (T2)
Desde Calcena, tomando la carretera a Purujosa durante unos 3 Km se encuentra una pasarela de hormigón a la izquierda que permite cruzar el Isuela. Iniciamos la marcha por la pista a la que da acceso ese puente (855 m).
Caminaremos por ella dejando a la derecha la confluencia de los barrancos del Palancar y Peña del Águila. En esta ocasión nos interesa progresar...
Se trata de otra de las cumbres que circunda el barranco de Basandia, que se puede ascender en combinación con las otras, aunque es la más alejada, en situación occidental.
Como el topónimo Basandia es muy extenso en toda esta zona, probablemente porque se desconoce la localización exacta de donde estuvo el poblado que le dio nombre, usaremos para ésta el de Abuñaga (o Muñaga), que es el nombre de la balsa situada al sur de la cumbre, sobre todo porque la distancia al barranco es mucho mayor. Al W también está el Portillo de los Bojes, antes importante paso...
Elevación sobre el embalse de Mansilla (907 m), formando parte de una estribación al N del monte Alcaste o Caste (1779 m), y al W de la localidad de Viniegra de Abajo (877 m).
Desde Viniegra de Abajo
Catalogada actualmente dentro de los pueblos más bonitos de España, partimos de Viniegra de Abajo (887 m), tomando el camino (W) de la ermita de Santiago (1024 m), en un collado al pie del cerro homónimo (1121 m). No es necesario seguir la pista porque se puede acortar su trazado.
Seguir a la izquierda (SW) hasta un desvío (1121 m), donde seguimos...
En las estribaciones meridionales de Sierra Labia hay un territorio en el que abundan las colinas redondeadas, de buen tamaño, cuyo espacio esta ocupado en gran parte por cultivos. Los límites de este espacio los marca el río Erro, al W y al S, y su afluente el arroyo Gurpegui por el E. El terreno pertenece a los municipios de Urrotz/Urroz-Villa, Lizoain-Arriasgoiti (Beortegui) y Longida/Lónguida (Olaberri, Erdozáin, Señorío de Akotain, Señorío de Olleta y Villaveta). Entre los cerros mas destacados encontramos Muru (625 m), Cerrogrande (583 m), Murugain (627 m), El Fresnal (627 m), Alto de la Muga (629 m)...