Mostrando 10 de 8959 resultados para la búsqueda Alto
Situada al S y muy próxima a Cerropelado (827 m), todo lo apuntado para esta modesta cumbre del municipio de Kanpezu sirve también para la cota de Germendi (823 m), una insignificante colina de forma piramidal cubierta de arbolado y rodeada de terreno cultivado en sus accesos más evidentes.
Desde San Román de Campezo
El camino de parcelaria que sale al S, próximo al hito kilométrico 40 de la carretera A-3136, permite una suave aproximación a ambas cotas. Tras efectuar un rodeo, la pista enlaza con otra procedente de San Román, señalada con balizas del GR 1; rebasada la trocha...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langratz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia.
Desde...
Alt de l'Aldaia (752 m) es la cota más elevada de la Serra de Buixcarró, un extenso macizo montañoso que se reparte entre los términos municipales de Gandía, Llutxent, Pinet, Quatretonda y Barx, entre las comarcas valencianas de La Safor y Vall d'Albaida.
Acompañan a la cumbre principal un ramillete de cimas que superan los 600 metros de altitud, aunque la densa y punzante maquia de coscoja, tojo, romero y brezos que cubre amplias extensiones de la montaña, unida a la naturaleza kárstica del terreno, con incómodas zonas de lapiaz ocultas bajo la vegetación, las convierte en muchos casos en...
Cumbre próxima al monte Seseta (1186 m), máxima altura desprendida de los montes de Atuzkarratz, en dirección Sur, separando los ríos Zaraitzu y Binies. Con el nombre de Marikalda (1039 m) se conocen un conjunto de aserrados picos calcáreos que suponen la prolongación hacia levante de la cumbre de Seseta (1186 m). En realidad, toda la vertiente meridional de esta montaña se halla escoltada por una hilera de grandes bloques rocosos. En alguna publicación, como el libro de Montes de Navarra oriental de Javier Zubieta, aparece la cota (1132 m), al SW de Seseta, como la cúspide de Marikalda, aunque...
Erdikoatx no tiene apariencia de peña; se le mire por donde se le mire. Así que, como en otras ocasiones, tal vez el “atx” le venga de algún roble (Quercus petraea) que en otros tiempos pudiese haber en su punto más alto. En la actualidad, la cota es una auténtica campa con un mojón casi en su punto más alto.Desde el aterpetxea Mendizain (El Somo)Una vez en el punto de partida, seguiremos la flecha del poste indicador que señala Kobatxu y Zamaia. La pista zigzaguea un par de veces antes de llegar a la panorámica cota de Kobatxu. Una suave...
Como en el caso de los otros dos tramos más orientales de Peñas Cifuentes (Peña Remoña y Torre Alcacero), el número de cotas que componen Peña la Regaliz no está exento de polémica. Dependiendo de los mapas y de los autores que se consulten, unos le adjudican dos cotas y otros tres. Lo mejor en estos casos será subir todas las puntas que se presentan a lo largo del cordal para no dejar lugar a dudas de que hemos estado en todas ellas.
Desde Fuente Dé (F)
Alcanzaremos el Alto de la Canal de Pedabejo, portal de entrada por el...
A poco más de 1,5 km de Redecilla del Camino (741 m) se levanta este cerro rodeado de campos cultivados aunque vigilante del camino francés de la ruta Jacobea entre Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Se sitúa a 600 m del límite con la comunidad de La Rioja por lo que toda la cumbre queda en Burgos.
Desde Redecilla del Camino (T2)
Viniendo de Santo Domingo de la Calzada, a la entrada del Redecilla del Camino (728 m), tomar una pista agrícola a la derecha (N) que dejando desvíos laterales se orienta al NE (Camino Rueda) hasta alcanzar...
Pequeña elevación junto a la ermita de Santa Ana del s.XVI, a medio camino entre Navarrete y Entrena. En ella crían los conejos, por lo que no es difícil acusar la presencia del raposo que ejerce de guardian sobre las madrigueras. También sobrevuela el cerrín, los milanos, que también están atentos para la obtención de sustento.
La parte superior del cerro ha sido claramente modificado. Los análisis y estudios arqueológicos sobre el terreno, han determinado que se trata de un yacimiento arqueológico prerromano y romano. Estos vestigios arqueológicos se encontraron en la misma cumbre del cerro, pero también en las...
Pequeña cumbre que reseño por aparecer en el catálogo de Navarra de 1.987, aunque sólo cuando se contempla desde Ezcároz tiene aspecto de cumbre, ya que se trata de una loma poco prominente desprendida hacia el NE del Beiegu (1195 m). En el catálogo también aparecía Txangaberro (928 m) que sólo es la antecima occidental de esta cumbre y que no posee prominencia.La traducción del nombre nos dicen los expertos en toponimia que pudiera ser: Del soto (zaldu) hacia arriba (garai) o el Alto de los Sotos (con el abundancial tz en medio). Por su parte Txangaberro se presta a...
La Peña Zapatero o Peña Aguda (978 m) es una destacada punta rocosa elevada sobre la orilla izquierda del barranco Castejón.
El 10 de Julio del año 1927, un grupo de titiriteros "escalatorres", llegaron a Nieva de Cameros ofreciendo como espectáculo la "escalada" a la Peña Zapatero. Entre sus servicios se solía encontrar arreglar las torres de las iglesias, colocar pararrayos, arreglar las chimeneas de los altos hornos, etc. Los más conocidos en esta especialidad fueron la familia Puertollano. José Puertollano y su hermano Miguel, se habían formado como acróbatas en el circo Feijó. Estos fueron los primeros en coronar...