Mostrando 10 de 8961 resultados para la búsqueda Alto
Aunque el punto más elevado de la sierra de Gabardón se alza al WNW, en su cima existe un vértice que toma el nombre de la sierra. Topónimo relacionado con la voz Gabarda, "escaramujo".
Desde Laguarta/A Guarta
El abandono de la actividad pastoril que en otras época ocupo a las habitantes del Serrablo ha ido ocultando los antiguos caminos. El itinerario trata de seguir esas rutas que conducían a lo alto de la sierra y que aparecen aún reflejadas en los mapas más modernos, pero...
En la parte alta del pueblo (1145 m) hay unas antiguas eras hasta donde llega...
Montecillo al noreste (NE) de Letona, que tiene entre este paraje y el pueblo la transitadísima N-622. Si bien en estas pequeñas cimas podemos contemplar bastante variedad de aves (aláudidos), el impacto sonoro de la carretera es bastante desagradable. Pero el aficionado a la ornitología sabrá desconectar y buscar armado de prismáticos, por estos montes, las interesantes variedades de aves.
Desde Letona
Salimos del pueblo, descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622). Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, abandonamos el asfalto por...
A levante del Portillo de Guadalaviar, el cordal del Cerro de la Cebadilla (1838 m) alcanza su cota más elevada en el Cerro de los Malenes (1824 m); desde su cima despejada, solitaria y silenciosa se despliegan panorámicas amplias y amables sobre las sierras pinariegas extendidas en los límites entre Teruel y Cuenca, en torno a la dulce vega del Tajo.
La cuerda de la Cebadilla y la Muela de San Juan marcan la divisoria hidrográfica entre la vertiente atlántica y la mediterránea. En la propia cima de Malenes confluyen además los límites administrativos de los términos municipales de Guadalaviar,...
Cima satélite de Atzarte (1079 m), ubicada al WNW. Se encuentra en la divisoria de aguas del río Areta y su afluente la regata Ilarga. Estos cauces son los receptores de la escorrentía de sus laderas, la cual, posteriormente, hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Areta/Irati/Aragón/Ebro. Se halla dentro del término municipal de Elcóaz (Urraúl Alto) al NE de su núcleo urbano. La zona donde esta enclavado el relieve forma parte de los Montes de Areta, lugar, junto a la Sierra de Artxuga y Zarikieta, de interés comunitario en lo que respecta en la...
Lardín es un término que comparten los municipios de Lumbier/Irunberri y Urraúl Bajo/Urraul Beiti. Se halla delimitado al N el río Areta, al E la carretera NA-150, al S el casco urbano de Lumbier/Irunberri y al W el río Irati. Casi todo el espacio es un amplio llano con unos altos en su parte NE. Divididos en dos sectores; uno norteño, alargado, conocido vulgarmente como el pinar de Rípodas donde está la cumbre principal y otro sureño, redondeado, llamado el pinar o pinarico de Lumbier.
La cima, de nombre homónimo, está situada en el extremo SE de un cordal alomado....
Desde el Puerto del Carvajal sale un camino, justo frente a una especie de aparcamiento en la bajada hacia Quintanilla de Losada muy cerca del alto del puerto. El camino comienza en repecho hacia la primera loma, La Escrita. Seguimos el camino para bajar al collado a 1359 metros para comenzar la subida al Pico del Valle . Una vez allí, bajamos el collado que está a 1426 metros y comenzamos a subir hasta El Cerradal pasando antes por una pequeña antecima a 1439 metros. Una pequeña bajada hasta otro collado a 1401 metros y desde abajo el último repecho...
Entre el Alto de Guriezo (544 m) y el Bloque de Candina (489 m) se encuentra una maraña de cotas cerradas por el encinar cantábrico separado del segundo, hoy en día, por la autopista. Entre ellas destacan sobremanera el Pico Cuito (365 m) y la Peña de las Abejas (341 m). Curiosamente, esta última, que es la que aquí tratamos, es la única que se encuentra desprovista de vegetación. Desde Guriezo tomaremos la pista que nos lleva hasta el barrio de Lugarejos (181 m) desde donde camino del Alto de Guriezo (544 m) llegaremos a una bifurcación.tomando la pista de...
Junto con el vecino Cabezo de las Losas (422 m), se ubica al E de Los Agudos, entre la Plana de Turrax y la Plana Rabanera.
Desde Aldeanueva de Ebro (T1)
Partimos de Aldeanueva de Ebro desde la zona dons se sitúa el museo del vino (335 m) en dirección W cruzando la calle Barrio Verde Nuevo. Seguir la calle hacia la derecha y salir del pueblo (W) hacia la carretera (W) y atravesarla para dirigirse a la FImnca Montote, bodegas Cicerón y Viñedos de Alfaro. Se cruza por encima de la autopista (AP-68) y se accede al camino de...
El Pico de Neila es la máxima altitud de la Sierra de Neila o del Carrascal. Es ésta una "sierra isla", solitaria y aislada, situada al norte de la sierra de Candelario en sentido oeste-este. Sus cinco cimas están bien diferenciadas y su denominación es algo difusa: El Cabezo (1391 m), Pico de Neila (1402 m), Alto de la Mesa (1331 m), Ladera Alta (1287 y 1.276 m) y Teta de Gilbuena (1331 m).
Esta sierra cuenta con una maleza muy desarrollada de carrascos y zarzas, en la que nos las hemos de ingeniar para progresar buscando las trochas y...