Mostrando 10 de 9148 resultados para la búsqueda Alto
El Alto, o Altos, de Juandomingo es una estructura orográfica situada en el sector nororiental del término municipal de Pitillas, cercanos a la muga de Ujué. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Zaubio (septentrionales) y Salado (meridionales), siendo a su vez subsidiarios del barranco del Pozo Pastor, afluente del río Zidacos. El 2º curso se haya canalizado por la acequia de Sabasán hacia la laguna de Pitillas. La litología se compone de materiales sedimentarios, arcillas y areniscas, y la cobertura vegetal es propia de un clima mediterráneo árido; Coscojas, enebros, sabinas negras, espartos, tomillos, romeros, aulagas,...
En su...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Treviño a la que se puede acceder desde distintos puntos. El nombre de la cumbre tiene relación con una antigua tejera cercana titulada precisamente Tejera de Telleramendi o del Alto.Desde el puerto de Vitoria (T2)Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos por la izquierda siguiendo el GR-282 (senda del pastoreo) dejando a la derecha el barranco de la Traviesa y un poco más adelante la cabecera de la Akata erreka. Pasando por los caseríos de Pieza Vitoria (755 m) llegar al alto de los...
Se sitúa en una estribación de la sierra de Cebollera que avanza al N, en dirección a la población de Villoslada de Cameros (1039 m) en la que se sitúa el centro de interpretación del parque natural de la sierra de Cebollera. Al igual que Peña Yerre (1717 m) y los cercanos Riscos del Alomar (1568 m), se trata de escarpes rocosos erosionados que asoman por encima de los bosques de pinos. Encontramos por un lado, los tors, formaciones geológicas compuestas por bloques de roca dura que sobresalen del terreno, generalmente en la cima de colinas o laderas. Se originan...
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menos entidad. Una de estas cimas es Alto de Mocorrero, denominada así por el Instituto Geográfico Nacional. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso Alto de Mocorrero, algunos mapas lo denominan Korozia. Mantenemos la denominación de Alto de Mocorrero hasta tener más información, ya que entre la cimas de Carrascal, Alto Corocia y Alto de Mocorrero hay una confusión evidente.
Desde Mijancas
Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo. En el cruce optaremos por la derecha dirección...
Es la denominación que recibe el sector sudoriental de un cordal orográfico que se halla en la parte NW del término municipal de Orcoyen/Orcoien. El sector noroccidental, cuya cima destacada es el Alto de los Pinos pertenece a Iza/Itza. Otro nombre que se da a esta cima es Alto de la Bandera, basado en que los militares situaban este tipo de señal en la cima cuando realizaban prácticas de tiro en la zona. El lugar es muy utilizado por los habitantes de Orcoyen como zona de esparcimiento rural (postes indicadores de ruta y paneles temáticos). El componente litológico del cordal...
Relieve situado al NE de Ágreda, al E del camino del Cajo que conecta la localidad citada con su barrio de Valverde. Orográficamente se sitúa en las estribaciones nororientales de la Sierra de San Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los captan la Cañada del Juncal (meridionales) y el barranco de Valdevernil (septentrionales). Ambos cursos subsidian al arroyo de la Nava/Valverde, que harán llegar estos caudales acuosos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. En la litología del relieve predominan las pizarras y en su cobertura vegetal destaca el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y herbáceas, con algunas...
Muntanya allomada fàcilment accesible si seguim les marques del GR-233 "Sierra de Chiva". Passada la font de Vista Alegre, la senda remonta i en un moment donat una senyal de fusta ens indica la direcció en la que es troba el cim. A partir d'aci no hi han marques però es fàcil orientar-se i qualsevol dels múltiples senders que recorren la lloma sortejant les sospedrades ens portarà al cim, amb bones vistes a la localitat de Xiva i el seu Castell.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Montaña alomada fácilmente accesible si seguimos las marcas del GR-233 "Sierra de Chiva". Pasada la fuente de Vista Alegre,...
Cumbre situada a la parte norte de Villalbilla, ubicada en el extremo sudoccidental de una serrezuela perfilada por el arroyo de Anchuelo y su afluente el arroyo de las Moreras. Sus aportes hídricos los recibe el río jarama, tras ser captados por varios cauces subsidiarios del arroyo de las Moreras; barrancos del Bosque, de la Cofradia y de Retuenga, canalizados por la cadena fluvial Anchuelo/Pantueña. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico, encauzados por el corredor fluvial Jarama/Tajo. El terreno es de litología sedimentaria; arcillas, yesos, calizas,... y en su cobertura vegetal consiste en un bosque...
Relieve ubicado al SW de Padilla de Hita, población guadalajareña integrada en el municipio de Hita. Su fisonomía es la de un cerro de aspecto cónico, truncado en su parte superior, donde encontramos una pequeña plana. La forma de espacio cimero podría ser la base del topónimo ya que no se aprecian vestigios de fortaleza o asentamiento prerromano que justificar an tal denominación. Orográficamente es un cerro testigo, aislado, en la parte occidental del altiplano alcarreño. Su escorrentía occidental la captan los arroyos del Parral y de los Huertos que se fusionaran en el de Valdeprisco, y la de sus...