Mostrando 10 de 9163 resultados para la búsqueda Alto
Se trata de la cumbre más oriental del cordal de Burbona. Sobre uno de sus lados se descuelga una plantación de píceas, lo que permite identificarla dentro del cordal. Se encuentra justo encima del puente de Arlobi (725 m), el último de los que encontramos al realizar el itinerario por el río Baias.En su cima hay un buzón que data de 1969 colocado por el C.M. Txarlazo. Sin embargo, en aquel momento no existía señalización alguna en la cota occidental (931 m) y se consideró que esta cumbre sería la principal del cordal, tal vez por su sencilla localización cuando...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...
Con el fin de reseñar los senderos balizados de tierra Estella / Lizarra, describimos el de Monte Luquin en la cumbre que parece llevar ese nombre en la cartografía, pero la cima sur (790 m) que se designa como Alto del Monte, antiguamente Cantabarana que es un término más aplicable a otra cota en el término de Arellano, es algo más prominente aunque sea menos elevada. Es además la elegida para tener la señal geodésica de 4º orden por la DFN, por lo que genera la duda de cual es la cima entre los montañeros, no entre los senderistas que...
Forma una cresta que eleva tres apuntados y estéticos cuetos calcáreos bien visibles al NW de Casares de Arbás. La ascensión de las tres puntas discurre sobre terreno abrupto aunque sin dificultades realmente significativas. De W a E reciben los nombres particulares de: Los Corros, Peña del Medio y Palero.Desde Casares de Arbás (F+) Desde Casares de Arbás (1325 m) salir por una pista (N) en dirección a la collada Gistreo (1634 m), dejando a la derecha la sierra del Turrón (1591 m). Abandonaremos este carretil, enseguida, cruzando el arroyo Casares y elevándonos (NW) a lo alto de la arista...
Cumbre del macizo de Lokiz junto a Roblegindo (925 m) y La Bilengua (893 m), al Este de las cuales discurre la Foz de Istora.
Desde Oteo
En la carretera A-2128 y en el cruce que va a Oteo (en la actualidad en obras) sale una pista que en poco tiempo llega a una puerta verde. Tras pasarla un cruce nos permite elegir indistintamente el camino a seguir ya que ambos nos llevan a una balsa de agua en la cota (795 m). Dejamos los caminos a izquierda y derecha y seguimos de frente dirección (E). Antes de llegar a lo...
El macizo de Aspe o los Picos de la Garganta, como también se llaman, se elevan entre los valles de Aísa, al Sur, y Aspe, al Norte, constituyendo un entorno de verdadera alta montaña en el pirineo occidental. De Oeste a Este encontramos cuatro cimas bien individualizadas: Llana o Llena del Bozo (2566 m), Llana de la Garganta (2599 m), Aspe o Asper (2645 m), en ocasiones denominado Pico de la Garganta de Aísa, y el Pico de la Garganta de Borau o Pico Lecherines (2570 m). Al Este de la brecha de Aisa (2325 m) queda el grupo de...
Pequeña cumbre muy cercana a Aitzarbil (1062 m), que toma nombre del collado NE (866 m), donde enlaza con la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.Desde GorostietaDesde el puerto de Gorostieta (834 m), entre Saldias (564 m) y Orokieta (608 m), debemos seguir el GR-12, que discurre por una pista rodeando las sucesivas elevaciones de Otedegi (991 m), Eragorri (1018 m) y Soratxipi (1069 m), hasta el collado Uztakorta (899 m). Por la izquierda se incorpora el camino que viene de los embalses de Leurtza (647 m), y por la derecha la pista del barranco Errepegi o Erpegi, por la cual seguimos...
Ubicado en la Majada de Sánchez, cerca de la cañada de los roncaleses, compite con otro cabezo situado al sur en cuanto a altura y prominencia. Es más alto, pero ligeramente menos prominente, por lo que indicaremos su cima con la notación norte, para diferenciarlo de la cima sur o principal que denominamos Cabezo de Sánchez (403 m).
Desde la cañada de los roncaleses
En El Paso se está autorizado a circular por la pista de la cañada, que está en buen estado. Se puede aparcar en el espacio de un cruce de pistas, en unos 2 km, justo entre...
Monte situado entre Horcajo (502 m) y el Alto del Pito (505 m) y que, al igual que ellos, se aprecia solo diferenciado desde la cara sur, con los cortados erosionados. El pinar que los recubre hace que la cara norte sea bastante homogénea y menos estética.
Es la que posee la mejor vista del cordal, dado que ha coincidido que la repisa cimera no tiene pinos y podemos otear hacia ambos lados de la sierra.
Desde el km 4 de la carretera NA-1120
Yendo por la carretera NA-112 de Los Arcos a Lazagurría, al poco de pasar el K....
Relieve ubicado al N del término municipal de Etxarri de Larraun, en un paraje donde destacan las grandes dolinas que tiene en su parte septentrional, en especial una de ellas "Zuloaundi" que da nombre a la zona. Se halla al W de Irumuga (939 m), formando parte también del sector occidental de la Sierra de San Pablo. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arrakietako Erreka. El paisaje es pedregoso, roca caliza muy karstificada (pronunciado lapiaz), con una cobertura vegetal consistente en un frondoso hayedo.
Desde Aldatz
Partimos de esta población perteneciente al municipio Valle de...