Mostrando 10 de 9173 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa Beherea
Discreta y alargada cumbre de extensa panorámica que se desprende al NE de Isterbegi, separada de esta última por el collado de Korrota (842 m). Esta montaña junto a la cumbre de Isterbegi forman un corto cordal bajo el cual transcurren las aguas del angosto barranco de Imiliztegi.Desde Urepel (T1)Desde la bella localidad de Urepel (415 m) tomamos el carretil que asciende a la barriada de Gaineko Karrika, desde la cual una pista asciende hasta Korrotako lepoa (842 m). Una vez aquí tan sólo nos resta coronar la cumbre por su vertiente E. Desde Urkiaga (T2)Desde el alto de Urkiaga...
Cumbre que forma una sierra al N de la villa de Bilbao (10 m) separando El Botxo del valle de Txorierri. La cumbre dista unos 5,5 km del centro de Bilbao/Bilbo (Estación de Abando). El cordal de Gangurengana se inicia en Lutxana (8 m) y, tras sus primeras cuestas, llega a Enekuri (130 m). Desde aquí alcanza sus primeras cumbres con San Bernabé (225 m) y Elorriaga o Banderas (222 m), de donde sigue hacia el monte Artxanda (260 m), utilizado con fines recreativos y muy conocido por el parque de atracciones que llevaba su nombre, situado en realidad en...
Cumbre de la sierra de Alaitz de cuyo nombre genérico toma el nombre esta cima, que, no obstante, posee la denominación más precisa de Bagadigorri. La cima que se halla más al SW se denomina Orraunaundia o Karraskal (1155 m). Se trata de una sierra no demasiada conocida y, sin embargo, resulta la más elevada de cuantas rodean la cuenca de Pamplona o Iruñerri. La montaña más emblemática y destacada es la llamada Higa o Elomendi (1289 m), visible incluso desde remotos lugares. La sierra de Alaitz se halla protegida por un poblado manto de encinas (carrasca) con boj y...
Desde Domaikia Pasando junto a la fuente y el lavadero del pueblo, tomamos el camino que conduce a la ermita de Nuestra Señora de Oro. Al llegar al cementerio, seguimos el camino en ascenso durante unos 300 metros, hasta que encontramos una puerta metálica a nuestra derecha. Tras cruzarla, bastará con un par de minutos para alcanzar la arbolada y discreta cima. Accesos: Domaikia (15 min).
Al SE del Montagnon de Bielle (1973 m), sobre la cresta que se dirige al escarpado Le Lauriolle (1858 m), se alza el Pic de Larie o Pic de Lariou (1903 m). Esta cumbre, aunque más elevada que la precedente, no resulta tan espectacular como Le Lauriolle, pero constituye una cota intermedia interesante por su situación, en una zona poco frecuentada entre el valle de Aydius y el valle de Aspeigt.Desde la cabane du Bourdiou d' Aspeigt Desde Bille (453 m) un carretil asfaltado penetra en el vallecillo de Aspeigt. El asfalto termina en la cabane du Bourdiou d' Aspeigt...
Es Penyal des Migdia es una cumbre accesoria del Puig Major, un componente de su arista SW. Pero es una cumbre importante. Por una parte es una cresta caliza preciosa y fácil de recorrer. Por otra parte, una de sus cumbres es el punto más alto de Mallorca al que se puede ascender sin permisos militares, más alto que Massanella. Y además, para mucha gente de Sóller o Fornalux, es lo que suponen que es el Puig Major, porque tapa totalmente su vista desde esas poblaciones.Hay un debate entre los montañeros sobre cuál es exactamente el Puig des Migdia. Para...
Al oeste de la localidad de Zalduondo nos encontramos con una serie de cerros de escasa entidad que llegan hasta el pueblo de Albeiz. Estos montes han sido castigados continuamente por el fuego, si bien la cima de Ametzaga presenta una plantación de cedros de escaso tamaño, plantados posiblemente para evitar estas prácticas. Unos robles de un porte impresionante, nos da una idea de lo que pudo ser la vegetación primigenia. Desde Zalduondo Abandonamos el pueblo de Zalduondo por la urbanización situada al oeste. La herbosa pista nos lleva hacia el barranco de Zulokosoro. Cruzamos por los pastos y giramos...
Cima del macizo de Jaunden por la que pasa la GR-38 siguiendo el camino (S) vadeando por la izquierda y luego por la derecha el arroyo de Santa María, ó bien cogiendo cerca de la ermita de Santa Marina el sendero señalizado que nos salva de vadear el arroyo. Desde Laño De espaldas a la Iglesia de la Asunción enfilamos la calle Santa Marina hasta llegar al lavadero donde la marca de GR-38 nos indica el camino a seguir entre huertas, bonitos muros de piedra, restos de alguna edificación antigua y sobre todo la abundante agua que caracteriza al pueblo....
Meseta con viñedos al W de Cenicero. Desde el km.74 LR-113 (T1) Desde el km.74 de la LR-113, cerca del paso por encima de la autopista, parte una pista agrícola hasta una caseta. Apartarse entonces de la pista para subir (NE) entre dos viñedos hasta la meseta superior de La Llana, sobre la cual existe una señal geodésica (536 m). Accesos: Cenicero (30 min).
Encima mismo de Ribadesella se elevan algunos picos escarpados que no desmerecerían, en absoluto, en un entorno de alta montaña. Son alturas llamativas y su inmediatez al océano realza estas alturas del litoral asturiano que precede al singular levantamiento alpino de los picos de Europa. El río Sella, bien conocido por propios y extraños por su afamada bajada internacional, discurre a las faldas del Mofrechu (900 m) y deja sobre su margen derecha la sierras de Cuana y la de Cueva Negra. Desde Ribadesella la cumbre que más llama la atención en el entorno próximo es el pico Jorovitaya (719...