Mostrando 10 de 9182 resultados para la búsqueda Alto
La montaña A Texeira (1388 m) está situado en la Serra do Xures en el concello de Lobios al sur de la provincia de Ourense.El nombre de A Texeira hace referencia a lugar de Teixos, Tejos (Taxus Baccata) que es probable que en su tiempo existieran en esta zona pero en la actualidad no se ve ninguno en este entorno. El termino Ourela Branca se refiere a “margen blanco”, tal vez por la blancura de las rocas de granito que configuran su cumbre. Desde el norte, esta montaña se ve a la derecha del Coto das Gralleiras (1433 m) y...
Espectacular promontorio rocoso perteneciente al Parque a Natural de Izki ubicado al Sur de Mantxibio, y accesible fácilmente en unos pocos minutos desde la senda normal a este último desde Korres.
Al suroeste del cerro Garaia se ubican una serie de montecillos de escasa entidad y nulo interés montañero. Al oeste del denominado Monte Treviño, encontramos un promontorio separado por una parcelaria, este monte tiene una denominación un tanto llamativa, Gallique o Altos de Gallique. De hecho, es que lo más interesante es el nombre de este alto, ya que tanto Gallique como Monte Treviño tienen sendas balsas de regadío y estas se encuentran rodeadas casi en su totalidad por tierras de labor y la escasa vegetación se encuentra en unos reductos en un lamentable estado.
Desde Arrieta
Descendemos dirección sur...
Empezamos el Coll del Ullat/ Col Ouillat (937 m), donde se encuentra el Chalet de L' Albera. Salimos en dirección a la pista asfaltada que sube al Puig Neulós (1257 m), pero al inicio del pinar, un sendero se desvía a la derecha. El inicio del sendero está perfectamente indicado, con los tiempos hasta el Puig Neulós y el refugio de la Tanyareda, por donde pasaremos más adelante. El pinar da paso a un hayedo hasta que llegamos a la cresta, donde podemos contemplar el Macizo del Canigó, espectador de lujo de esta ruta. Siguiendo por ella aparece la primera...
Se trata de dos cotas de similar altitud y prominencia que se elevan al NW de Zorralamuela (1215 m). La cota N, ligeramente más baja (1143 m) es un buen mirador de la curiosa Peña del Buho (1074 m).
Desde Clavijo (T2)
El mejor acceso parte desde Clavijo (862 m). Dirigiendo los pasos a la ermita de San Román, dejamos el desvío a la derecha, para subir (SE) al collado (881 m) y continuar por el camino que discurre a media ladera (SW) siguiendo la antigua vía de comunicación con Trevijano. Este irá perdiendo algo de altura y, al final,...
Es una cima modesta y destaca menos que las otras cumbres del conjunto, al ser menos elevada. Visualmente no parece por ello gran cosa, aunque los mapas detallados del SITNA le dan 19 m de prominencia.Desde el refugio de BelaguaAlcanzamos el collado de Insole o d’Anaye (2052 m) por su ruta descrita en los otros picos.Ahora hay varias opciones, la más directa es seguir el balizaje de GR-12 que pierde altura hasta una vaguada, donde dejamos el sendero para ir a la izquierda (SE) hacia la evidente brecha a la derecha de los picos centrales de Ourtets.En el collado (2054...
Cota sin vistas y con abundante argoma en su punto más alto.Desde Oleta (Intersección de la BI-3447 con la BI-2405).Hay sitio para dejar el vehículo en cualquiera de los aparcamientos habilitados de los establecimientos hosteleros que hay en este cruce. Cogeremos dirección NE atravesando una campa para encontrarnos más adelante con una pasarela de madera que evita pisar barro y agua, cuando los haya. Estamos en el trazado del sendero Lea que dejaremos cuando nos crucemos con la carretera que sube a Mendexa. En este punto tras unos metros por ella, dejaremos la carretera para coger el sendero balizado como...
Simple, aunque espectacular, en el contrafuerte SW del pico de La Capía (1496 m).
Desde el puerto de las Estacas de Trueba (T2)
Desde el puerto de las Estacas de Trueba (1153 m) la cumbre es bien visible, mostrando una cara Sur formada por una empinadísima pendiente herbosa separada por varias discontinuidades rocosas. Iniciamos la aproximación dejando a la izquierda el Pico del Rostro o Cotero de los Míos (1236 m) hasta que nos situamos frente a la cumbre, muy cerca del collado del Rostro (1186 m). Lo más simple es contornear bastante hacia la derecha, para posarnos sobre la loma SE que se sigue hasta...
Aunque las revisiones actuales de los mapas del IGN no lo indican, los datos LIDAR si que ratifican que se trata de la cumbre más elevada entre las cumbres que se elevan al E del puerto de Piqueras y cuya divisoria de vertientes forma la sierra de Camero Viejo. Por la situación de la cumbre, completamente dentro de Soria según los mapas, formaría parte, más bien, de la sierra de Montes Claros ya que sólo divide aguas a los ríos Baos y Tera. Aún y todo, cuando se sigue, sobre el terreno, la línea de mojones provinciales (MP), nos encontramos con el mojón...
En el extremo NW del cordal de cotas que viene desde el collado de Irumugarrieta y que tiene su punto más alto en la cima de Idurieta (548 m). No hay que confundir esta cumbre con el lugar donde está ubicado el vértice geodésico (531 m), unos metros más abajo, en dirección NW.
Desde Uriondo (Zeberio)
Seguimos las balizas del Burdin Hesia/Cinturón de hierro hasta un cruce en el que las mismas siguen por la izquierda, camino de la ermita de San Segismundo, donde habrá que optar por el ramal de la derecha. La cota que nos ocupa está muy...