Mostrando 10 de 9183 resultados para la búsqueda Alto
El cordal de Urizarmendi (298 m), por encima del valle de Lemoiz, deja en el extremo S. esta cumbre destrozada por las labores madereras de la plantación y explotación del eucaliptal que la cubre. Toma su nombre del cercano alto de Andraka (133 m) por donde discurre la carretera entre Plentzia y Mungia. Desde el Alto de Andraka (133 m) seguimos por la carretera a Mungia,para tomar una pista a la izquierda. Enseguida tomamos otra pista a la derecha que asciende sobre piso arenoso al collado (231 m) al N. de Andrakamendi (255 m). Por la izquierda, caminando por terreno...
Monte bastante civilizado invadido por pistas, por lo que es interesante para cortos paseos con niños. La cumbre se encuentra desprendida hacia el W. del pueblo de Aintzioa y la sierra de Labia, por lo que los montañeros que dispongan de tiempo pueden aprovechar la visita a este valle para ascender una cumbre más, siendo lo más recomendable subir desde Orondritz. Aquellos que sólo deseen ?tachar? la cumbre de los catálogos montañeros, donde aparece con el nombre erróneo de Meazcoi, pueden ascender en pocos minutos desde el collado de Alegi (825 m), que se encuentra en la carretera NA-2332 que...
El Castillo (1116 m) es un relieve secundario de la estructura orográfica que conforma el Costerazo (1146 m), ocupando una posición SE. Es un cerro muy panorámico con una fisonomía aparente para haber servido de asiento a un castillejo o castro en épocas pasadas. De esta circunstancia solo quedan vagas muestras de posibles vestigios; agrupamientos de piedras en ciertas zonas del área cimera, aspecto abancalado de la ladera N donde se situaría la rampa de acceso. La denominación del lugar " monte el Castillo " me fue facilitada por un vecino de Navalsaz, la cual está en consonancia con la...
Doble elevación, poco prominente, de la sierra de Alaitz, al E. de su culminación en el pico Bagadigorri o Alaitz (1169 m). La ascensión, que se puede ver entorpecida por el matorral según la ruta elegida, puede combinarse con el de la cumbre citada anteriormente. Al N. encierra el Rincón de Alaitz, en la cabecera del barranco Errekazar, y que lo separa de las espesuras de Txanburu (1138 m). Algunos hayedos de importancia se localizan en esta zona: Bagadigorri, Bagadizabala, Fayal Txikito, etc, rompiendo la hegemonía del carrascal. La cima norte (1056 m), más elevada pero ligeramente menos prominente según...
Amplia montaña que cierra Pazuengos por el S. En su parte superior hay repoblaciones de pino silvestre y una cuenca sumamente erosionada conocida como La Barranca.Desde Pazuengos (T2) Salir de Pazuengos (1165 m) en dirección W. siguiendo una pista amplia por el que discurre el GR-93, que se abandona por la izquierda para ascender a los llanos cimeros de Montehondo (1368 m), a los que se da acceso cruzando un portillo. Abandonar un poco más arriba este camino antes de penetrar en el hayedo de San Pol, para continuar por la izquierda (E) en breve descenso a un nuevo collado...
Este pequeño cabezo de Peña de Valdecobo (1368 m) son unas rocas que no sobresalen demasiado y se encuentra en la pequeña sierra de Viñuela. Esta sierra es la unión de la sierra de Cabrejas situada hacia poniente y la sierra Llana hacia levante. Si miramos desde la cima hacia la cabecera del Arroyo Barranco Don Simón que baja a Ocenillo, podemos ver los restos del castro Los castillejos.
Desde Villaciervos (1180 m).
Se puede salir desde Valdeciervos (1180 m) cogiendo en camino de Viñuela, que pasa por el bonito Manantial de Los Pozos, donde podemos ver como sale el agua de la roca...
Cota en la que se han realizado recientemente labores de tala y donde todavía queda material que retirar. En su punto más alto hay numerosos cartuchos que sus dueños dejaron sin recoger una vez usados.Desde ZaldibarNos dirigiremos a la ermita de Santa Marina que está a poca distancia de la carretera que sube al alto de Areitio. El itinerario que seguiremos para llegar a la ermita está balizado con rayas blancas y amarillas de PR-BI 73. Las abandonaremos en un cruce en el que giran a la izquierda, por el que también iríamos a una karobia/calera para seguir nosotros de...
Su punto más alto está ocupado por un puesto de caza.Desde el puerto de KrutzetaDejando el vehículo en el alto (A-2620), habrá que dirigir la mirada hacia las Peñas de Arangio. Paralelo a la carretera que baja a Oleta (BI-3941/A-3941) discurre un sendero. Estamos en zona de cazadores así que lo mejor será seguir el rastro dejado a su paso (N) camino del puesto de caza que hay en la cota de Zireta.
Cumbre del macizo del monte Sollube (707 m), cercana al alto de Parezi (375 m), collado por el que discurre una pequeña carretera entre Arrieta-Libao (201 m) y Altamira (26 m). El monte se sitúa sobre la orilla derecha del arroyo Sollube que desde la cumbre de la montaña baja a Altamira para unirse al Urdaibai. La elevación ubicada más al Norte es más baja y menos prominente, y se llama Gomezkorta (407 m). En cualquier caso, son los pinares los que se adueñan de las pequeñas cumbres que rodean al Sollube, y el Kurtzimendi (443 m) no es una...
Pequeña alineación peñascosa bajo el Cabezo de la Guardia (751 m). El mapa del IGN no refleja correctamente la topografía y la cota de los accidentes geográficos, a los cuales tampoco otorga denominación alguna. Se eleva al NW del Cabezo de la Guardia (751 m). Bajo la estribación discurre el camino de los Corrales de Riajo a Ventas Blancas.
El punto culminante es una atrevida roca de silueta con geometría de paralelepípedo, y bastante estrecha de modo que resulta difícil ponerse de pie sobre la misma aunque la cima se puede tocar sin demasiadas dificultades.
Desde los Corrales de Riajo...