Mostrando 10 de 9144 resultados para la búsqueda Alto
Situado en la Sierra de Guadarrama Occidental (Sistema Central), es el tercer monte en altitud de Robledo de Chavela, tras el San Benito (1626 m) y La Almenara (1259 m). Pese a ser un monte relativamente bajo, por su localización, las vistas que hay desde la cima son excelentes. Desde Robledo de Chavela La ruta normal de ascensión es la que sale desde el propio municipio de Robledo de Chavela por el camino que va a la Ermita de Navahonda, desviándose del mismo para ascender por la ladera oeste. En esta ruta, a pesar de ser para todos los públicos,...
Girona Pyrénées Orientales
Empezamos el Coll del Ullat/ Col Ouillat (937 m), donde se encuentra el Chalet de L' Albera. Salimos en dirección a la pista asfaltada que sube al Puig Neulós (1257 m), pero al inicio del pinar, un sendero se desvía a la derecha. El inicio del sendero está perfectamente indicado, con los tiempos hasta el Puig Neulós y el refugio de la Tanyareda, por donde pasaremos más adelante. El pinar da paso a un hayedo hasta que llegamos a la cresta, donde podemos contemplar el Macizo del Canigó, espectador de lujo de esta ruta. Siguiendo por ella aparece la primera...
Las Canteras, al igual que su vecina Las Berezosas, es una cota de roca caliza. Cierra por el S el pequeño circo que forman las dos peñas en su conjunto. La masa arbórea de Las Canteras ocupa mayor extensión. Desde Gordon La aproximación es exactamente la misma que para Las Berezosas (478 m), es decir, una vez en Gordon habrá que dirigirse hacia el N para, tras pasar un cierre, llegar a una nave para el ganado. Antes de estar a la altura de dicha nave, ya se puede avanzar ladera arriba por donde lo veamos más sencillo.  
Coronada por verdes prados esta cima forma parte del cordal que desde Mauleón/Maule (139 m) y por la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia, en dirección S. alcanza la localidad de Montory/Montori (267 m). Amplia y redondeada cumbre situada entre los collados de Idaula (435 m) y Bolondo los cuales la separan de las cimas de Txardeka (494 m) y Kutxaga (616 m) respectivamente. En el mencionado collado de Bolondo, situado bajo su ladera SE. , encontramos el coqueto barrio de Galharague/Galarraga compuesto por numerosos caseríos y hasta donde llega un carretil asfaltado que parte desde las inmediaciones de Menditte/Mendikota (184...
Forma parte de la sección meridional de los Montes de Iturrieta, dentro de la, en ocasiones denominada, Sierra de Bitigarras. La cumbre son realmente tres cimas muy próximas y poco diferenciadas denominadas las Tres Bitigarras. Se trata de una zona eminentemente boscosa (hayedo) y que constituye la culminación de la meseta de Iturrieta, únicamente rota por el imponente barranco de Igoroin. cumbre que posee el vértice geodésico se llama Peña Grande o Lezaundi (1147 m), por la proximidad de la sima que recibe este nombre y no es la más alta. Bitigarra (1169 m) se encuentra más al E. inmersa...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre las cuencas del Deba y Txareta, situada sobre el collado del mismo nombre. Desde Arrasate (T1) Situados en la población del Alto Deba (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela  (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Continuamos unos...
Toponimia Significa braña vacía. Desde el Alto de la Cobertoria Desde el alto de la Cobertoria se comienza a caminar en dirección S, por el cordal del pico Bildeo por el lado del valle de Quiros, para pasar en poco al lado contrario. Se pasa por una pista de reciente construcción que con dirección SE, bordea Las Colinas, Las Chafarizas y el Pico La Balsa para girar bruscamente cerca de Porciles hacia el E. Pronto llegamos al Mayau de Brañavalera, para con dirección NE. remontando los últimos recuestos, el pico Brañavalera.  También se puede acceder por el pueblo de Tios,...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Resomo, también denominada de la Umbría, no lejos de la muga con la provincia de Burgos, que pasa por el collado Antiguo (1354 m). En su cima se halla una antena y un puesto de vigilancia forestal.Desde Covaleda (T2) Desde Covaleda (1202 m) el sendero Ibérico Soriano ( GR-86) nos llevará a la cumbre. Saliendo del pueblo se cruza el Duero por el Puente de la Arenilla y se toma la pista, proveniente del Puente de Soria, a la derecha para seguirla sin desvíos hasta el refugio del Félix (1240 m)....
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Murumendi, sobre Beasain y Ordizia, siendo una ascensión clásica para los montañeros de estas poblaciones del Oria. La cumbre se halla presidida por una gran cruz, inagurada en 1953, y unas antenas, y presenta una excelente panorámica sobre la sierra de Aralar con el monte Larrunarri en cabeza. Por tanto, también hay pista hasta la cumbre. La cruz de Usurbe fue levantada el 23 de agosto de 1953. En su construcción se hico uso de 52 toneladas de materiales y para su levantamiento se necesitaron 50 horas de trabajos.Desde Beasain Desde Beasain (160 m) se puede...
Cumbre de la sierra de Urbasa en su escarpado borde meridional, asomándose como perfecta atalaya sobre el valle de Amezkoa, en la vertical del pueblo más recóndito del mismo, Urra (720 m). Es una montaña muy desconocida y, sin embargo, atrae la mirada de aquel que contempla la sierra desde Zudaire (576 m), al asomarse sobre los vertiginosos cortes rocosos. El cresterío de la sierra de Urbasa vira progresivamente al Norte a partir de la cima de Larregoiko (1014 m). La carretera de Zudaire a Olazti aprovecha la vertiente Este para llegar en dos rápidas revueltas a la meseta de...