Mostrando 10 de 9160 resultados para la búsqueda Alto
Cerro despejado entre Iso, del que le separa un barranco, y el mirador de la Foz de Arbayún.Dado que la ruta desde Iso está claramente en desuso, con una senda que entraba por el NE, donde están las ruinas de la cabaña que debía darle nombre, siendo la mejor alternativa la pista que va a la nueva carretera, y que en las cara sur y este, hay un pinar de repoblación sobre el mirador, el acceso más sencillo es actualmente por la entrada occidental al campo que ocupa la cara norte.Desde la carretera del viejo puerto de IsoSi llegamos desde Lumbier dejamos...
El Camino de Santiago se suele terminar con frecuencia en Fisterra, habiendo añadido un par de etapas, o incluso en Muxía, añadiendo otra media etapa más. Muxía es una interesante población a orillas del mar, que curiosamente entre el año 2000 y el 2010, perdió el 50 % de su población, bajando de 10.000 a 5.000 habitantes. Desde entonces está aumentando progresivamente.Es una tierra de leyendas, entre las que destaca la arraigada devoción a la Virgen de la Barca y su relación con el apóstol Santiago, a quien se apareció aquí en una barca de piedra para comunicarle que debía...
Elorri se llama el área deportiva de Alegia, dotada de un frontón-polideportivo que muy recientemente en los últimos días del año 2024 ha renovado sus instalaciones, y un campo de fútbol. Justamente encima, al otro lado de la carretera de Amezketa, se ubica el cerro de Elorrimendi, todavía dentro del término municipal, muy próximo ya a la muga con Altzo. Desde esta última localidad el acceso es más reposado pero desde el complejo deportivo la subida adquiere una pizca de glamour montañero.
DESDE ALEGIA. Desde la parte trasera del campo de fútbol (96 m) un sendero conduce a la carretera...
Al oeste de Altzo Muño y al sur de Altzo Azpi existen dos modestísimas colinas que rebrotan en el declive sobre el Oria. Txaparreko Murkoa (212 m), dentro del término municipal de Altzo y más al oeste Elorrimendi (203 m), perteneciente ya a Alegia, que adquiere cierto relieve contemplado desde esa localidad. Las dos están ligeramente por debajo del nivel de Altzomuño (218 m), separadas de este por el collado (201 m) que se forma bajo el barrio Txaparralde a la altura del caserío Artzadundomingoena.
Txaparreko Murkoa es una cota herbosa en la que al parecer se está preparando actualmente...
La sierra de Artxuba, Artxuga o Artxuaga, es un pequeño ramal que se desprende de la sierra de Zarikieta en dirección NW, cerrando por el Norte el circo de Zarikieta, dominando el valle de Rala. Separada de la sierra de Otsa por el río Irati (actualmente embalse de Itoitz), que forma una estrechura llamada foz de Otsa o de Gaztelu, no posee cumbres que sean visitadas usualmente por los montañeros. Sin embargo, el hecho de constituir, en sí, una sierra da lugar a que merezca la pena visitar alguno de los solitarios y bellos rincones que celosamente guarda. La cumbre apareció...
Esta sierra situada al S de Valdizarbe, sirve de divisoria entre las tierras de Añorbe y las de Artajona. La sierra comienza, al occidente, con los altos de Ibarbero pasando por Larrabeltz (566 m), Egastiaga (594 m) y Aitakaio (642 m). La cumbre más conocida del sector oriental es San Esteban (708 m), nombre con origen en la cercana ermita, si bien la cumbre es denominada también como Gazteluzar (castillo viejo), suponemos que por algún tipo de construcción desaparecida. Curiosamente a pesar de poseer un taco geodésico, hay otra cumbre más elevada algo más al oeste, que parece denominarse el...
La sierra de Labia constituye una marcada divisoria climática y paisajística entre la zona de influencia atlántica y el ambiente subalpino propio de los valles pirenaicos del interior. A partir del alto de Mezkiritz (923 m) esta sierra inicia su rumbo Sur, separando Erroibar al Oeste de Artzibar al Este. El tramo inicial presenta un conjunto de discretas alturas, con extensos bosques del lado de Erro y un acentuado desnivel hacia Artzi. Continuando hacia el Sur encontramos un enlace a 912 m de ambos lados entre Esnotz (Erro) y Lusarreta (Artzi). Al Sur de este collado la sierra vuelve a...
Como muchas veces ocurre cuando se contempla desde el valle una montaña su antecima semeja a la verdadera cima y es el punto de atracción de la mirada, debido a que la cima principal queda más retrasada. Al igual que ocurre con el Pico Remírez (1818 m) esta antecima acaba recibiendo un nombre desde el valle aunque sea poco destacada. Por eso la Punta Mentar o Mental (2105 m) no deja de ser nada más que la antecima de La Cuta (2149 m), de la que le separa un mínimo collado (2096 m). La aparición de listas de dosmiles del...
Desde Odollo Partiremos del barrio Quintanilla (1000 m) de Odollo, localidad situada sobre el profundo y poco menos que inaccesible tajo del Río Cabrera, utilizando en la aproximación la pista que remonta el Arroyo de la Sierra. Comenzaremos por rodear el contrafuerte que delimita el alto valle, caminando luego (N) por la margen izquierda del curso de agua hasta un vado (1300 m) (1,30) donde dejamos la larga pista elevándonos por la ladera occidental hacia la cresta que culmina (N) en Cruz Mayor (2024 m) (3,15). Continuando por el cresterío (NNE) atravesamos una depresión (1850 m) para dirigirnos al Pico...
Cumbre señera con mesa de orientación y magníficas vistas que, en días claros, incluyen Sierra Nevada. Es el pico más alto del término municipal de Alhaurín de la Torre.
Desde Alhaurín de la Torre
El sendero tiene su inicio en la zona S, en el parque municipal que se encuentra en la Urbanización los Manantiales. Avanzaremos hacia el depósito de agua por la calle principal, el Camino de Las Viñas, sin coger desvíos, en dirección a la sierra. Una vez allí, tomaremos una senda a nuestra derecha que va paralela al arroyo Zambrano, y poco a poco dejaremos atrás los...