Mostrando 10 de 8954 resultados para la búsqueda Alto
Bernedo
En el km. 42 de la carretera A-2126 que sube de Bernedo a Lapoblación, justo en la divisoria entre Araba y Nafarroa, un sendero a la izquierda en ascenso nos indica la dirección a seguir. Cuando comienza a descender se cierra un poco debido a la vegetación propia del verano que no impide la marcha. Al llegar a un cruce dejamos el camino que va hacia La Pedrera y cogemos (NW) el camino de la izquierda. A los 200 metros un cortafuegos con bastante vegetación se abre a nuestra derecha y que deberemos seguir para acceder a la cima....
Relieve compartido por las localidades guadalajareñas de Alcolea de las Peña, a la que pertenece el sector occidental donde se encuentra la cima, y Tordelrábano al que pertenece la parte oriental donde se ubica la cima secundaria del Otero (1071 m). Sus aportes hídricos los captan el río de los Regachales (septentrionales) y el barranco del Novillo (meridionales), siendo ambos cursos afluentes del río Cercadillo, que a su vez lo es del Río Salado/Henares/jarama/Tajo. La litología es de roca arenisca de tonalidades rojizas y en su cobertura vegetal predomina la carrasca, como especie arbórea, sobre un piso inferior de matorral...
El pueblo de Lasarte está situado al suroeste del municipio de Vitoria a 4 kilómetros del centro urbano, en las estribaciones de los montes de Vitoria entre dos subafluentes del rio Zadorra.
Un paseo de 5,5 km por el Anillo Verde permite ir desde la Dehesa de Olárizu hasta Armentia pasando por Lasarte en aproximadamente una hora y media.
Historia
En el S.XIII fue cedido al rey Alfonso X el Sabio y a finales del mismo siglo el rey Sancho IV de Castilla la donó a Vitoria.
Tras la disolución de la Cofradía de Arriaga en el S.XIV es en...
Accidente orográfico que asienta en su cumbre las ruinas de un castillo medieval y en sus laderas septentrionales el casco urbano de Pelegrina, localidad pedánea del municipio guadalajareño de Sigüenza. El lugar se halla enclavado dentro del parque natural Barranco del río Dulce, sobre la pintoresca Hoz de Pelegrina. Este sitió adquirió renombre por ser utilizado por el insigne divulgador/naturalista Félix Rodríguez de la Fuente como campo base para rodar varios de sus documentales del Hombre y la Tierra. Muestra del paso de este reconocido personaje por el lugar es el mirador que lleva su nombre, ubicado junto a la...
Cumbre mas destacada, coronada por un pilar geodésico, del cordal divisorio entre el valle de Arbujuelo y el de Sayona, vertebrados por los arroyos del Pradejón y Sayona de forma respectiva. Estos cauces, captadores de la escorrentía del relieve, subsidian al río Jalón, el cual es el principal afluente de la margen derecha del Ebro. Administrativamente el cero esta integrado en el municipio de Medinaceli, ubicándose en la mojonera entre Salinas de Medinaceli y Azcamellas. En su cobertura vegetal predomina el matorral (espliegos, tomillos, aliaga) sobre una solera caliza. También encontramos algunas manchas de arbustos (rosal silvestre, espino albar) y...
Cerro aislado, situado a la parte S de la carretera CM-101. Se encuentra dentro del término municipal de Tordelrábano, al NE de la población. Hace de divisoria de aguas entre el arroyo de la Laguna (N) y el río de los Regachales/río Cercadillo (S), siendo ambos cauces subsidiarios del río Salado. Su cobertura vegetal consiste en matorral (aliagas, tomillos, espliegos), herbáceas y algunas matas de rosal silvestre, asentadas sobre una solera de materiales calizos y arcillosos. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona.
Su cima resulta notoria y permite disfrutar de amplias panorámicas visuales del...
Pequeña cota en la ladera Sur del Macizo de Trasmososmos, ya en la provincia de Burgos. De carácter escarpado en su caída hacia el valle del rio Ayega , tiene la parte superior de su ladera Sur, despoblada de plantaciones salvo pequeños casos de pino aislado y algún roble y encina, no así en su parte mas baja junto al rio , en la que predominan eucalipto y plantaciones de pino. También es muy fácil encontrar ganado variopinto en sus laderas.
ASCENSION DESDE EL BARRIO ARZA -VILLASANA DE MENA:
El ascenso lo iniciamos en el barrio de Arza, buscando una...
Relieve de fisonomía alargada en el que se distingue un pequeño cabezo en su parte occidental y una larga loma en el resto de su estructura, situándose la cima en la parte media de este segundo sector. Orográficamente es un cerro individualizado, situado al NW de la muela de Villalbilla. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo de Anchuelo; directamente los de las laderas septentrionales y a través del barranco del Bosque/arroyo de la Morera los de su vertiente meridional. Posteriormente, a través del arroyo de la Pantueña, los subsidiara al río Jarama en los aledaños de Velilla de San...
Pequeña cota en el cordal de Beraskola, en su ladera Este, situada de las mas orientales del corda en su caída hacia el rio Izadi/zaldu. Su cima esta poblada de plantación de pino, y cubierta de un espeso manto de zarzas y helechos que dificultan el acceso a la cumbre.
Desde Zaldu (Gordexola)
Iniciamos el camino en el barrio Zaldu de Gordexola, hacia el Sur, dirección Okendo en Alava. Este tramo es de asfalto por la BI-3641, hasta que casi en la muga con Alava, sale una pista hormigonada hacia los barrios de Lekubarri e Izuzkiza. La seguimos y en...