Mostrando 10 de 8959 resultados para la búsqueda Alto
El Cerro San Juan (1359 m) es una elevación aislada por los cursos de los ríos Razón, Zarranzano y Merdancho. En su vertiente Norte se asientan Portelárbol (1155 m) y Sepúlveda de la Sierra (1105 m), mientras que en la vertiente Sur están Portelrubio (1074 m) y Fuentelsaz de Soria (1076 m). Desde todos estos lugares el acceso a la cumbre es corto y muy sencillo. La cima posee encinares cubriendo sus laderas, lugares idóneos para el crecimiento de la trufa negra.Desde Portelárbol (1155 m) salimos en dirección a una escombrera (1207 m) situada en la vertiente Norte del monte....
El Pico San Bartolomé se encuentra en la Sierra del Peco, y con sus 1304 m. de altitud, se enseñorea en la redolada, siendo una clara referencia para los viajeros de la autovía Mudéjar. Su cima, nos ofrece una grandiosa panorámica sobre los cultivos cerealistas del Campo de Romanos, las Sierras de Herrera, Cucalón, Pardos, Santa Cruz y Menera, así, como los Llanos del Alto Jiloca.Desde CerveruelaFrente al ayuntamiento y la fuente donde hemos aparcado (809 m), tomamos una estrecha calle por la que descendemos hasta un verde puente que salva las aguas del río Huerva. Continuamos de frente elevándonos...
Modesta cumbre situada junto al Picón Blanco, despejada de arbolado, y de bonitas vistas a ambos lados del cordal. Muy utilizado para pasto de altura en época estival para ganado bovino y equino por los ganaderos de la zona (gracias a uno de ellos por la amable información del lugar, al que ellos llaman Las Hoyachas).
La ascensión aunque no muy "montañera" , la iniciaremos en el puerto de La Sia, a 1240m.
Arrancamos por la pista que sale en dirección Este, y que asciende en moderada pendiente hacia la linea de aerogeneradores que se divisa desde el...
Las Barderas es la rocosa cumbre más al norte de la sierra que se desarolla a Este de Riaza.
Se alcanza fácilmente desde la Ermita de Hontanares (1425m) remontando por un bosque de robles hasta el Collado de la Fuente (1627m) junto a este collado, al norte, se encuentra esta cumbre
Al S del macizo de Atuzkarratz, separando las cuencas de los ríos Zaraitzu, que corre por el valle de Zaraitzu o Salazar, y Binies, que en Burgi (632 m) une sus agua al río Ezka, que baña el valle de Erronkari, encontramos algunas montañas de menor altitud pero de relieve más agreste y cubiertas por el típico manto de vegetación de transición. Las cumbres más destacadas de este sector son el Seseta (1186 m), en la parte más oriental, acompañado por los riscos de Marikalda (1045 m), y el Sasari (1182 m), acompañado, a su vez, por el Txistula u...
Itinerario circular que nos permite recorrer la región más desconocida del bonito valle de Tiernas, en la sierra a Algairén a través de viejos y olvidados senderos.Desde AlpartirA la entrada de la localidad de Alpartir, junto al cartel del pueblo, sale una calle ascendente a la derecha. Proseguimos por ella y en un nuevo cruce volvemos a tomar una calle ascendente a la derecha que remonta y bordea la parte superior del municipio. Tras superar un colladillo donde se ubica el deposito del pueblo, la pista desciende al valle y discurre hasta una bifurcación donde hay un poste indicativo, cogemos...
Se trata de la cumbre que posee las canteras de Altsasu / Alsasua, por lo que se debe evitar en lo posible deambular por la zona delicada por motivos de seguridad, aunque de momento la cima queda fuera del perímetro y sólo están cerca las pistas usadas por los vehículos.
Debido a que la fisonomía puede ir cambiando en el futuro se recomienda prestar atención a las señales que podamos encontrar y se insiste encarecidamente en transitar por la zona solamente en días festivos con la cantera cerrada.
Es dudoso que la opción de entrar por la zona central entre...
Cabezo aislado, situado a la parte oriental de la Cañada de Cornialto. Su topónimo lo basamos en la denominación de una cabaña de la zona que ha dado nombre al paraje próximo a ella. Su escorrentía la capta el barranco de Gil, que la canaliza hasta el río Ebro a través de una cadena de barrancos; Gil/Cornialto/Bodega/Grande/Limas. Es un cerro testigo producto de una intensa acción erosiva. Su litología se compone de areniscas y arcillas y su flora se basa en especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabina negra, espino negro, romeros, ontinas, espartos,....).
La parte cimera consta de...
El monte Pedrada es el más prominente de la zona y se encuentra en la Sierra de Soajo dentro del parque nacional de Peneda-Gerês.
Desde el área de acampada de Travanca
La ascensión al Pedrada 1416 m. la realice el 14-11-2015 comenzando la ruta desde el Parque de campismo de Travanca.
Hasta allí llegue desde Ourense por la AG-31 hacia Celanova y después por la OU-540 dirección Portugal. Seguí por la N-203 hacia Ponte da Barca. Al rebasar Paradamonte tome a la derecha hacia Soajo. A continuación subí hasta Porta de Mezio y de aquí a la derecha finalicé en...
Cumbre sobre los rasos de Viloria / Bilori recubierta por un antiguo hayedo, a diferencia del cercano Mendibela (1051 m), cumbre más elevada y más interesante por su panorama, aunque ligeramente menos prominente. Es un complemento a los paseos por la zona, aunque costará algo más de tiempo que lo esperado, dado que el bosque cimero no posee una senda definida y hay que alcanzar la cima con sentido de la orientación o brújula, aunque no ofrece dificultades serias de paso.
Desde Viloria / Bilori (T2)
Se sale por la pista que sale a la derecha del pueblo (590 m)...