Mostrando 10 de 8965 resultados para la búsqueda Alto
Por encima del embalse de Uzquiza (1096 m), ocupando la orilla izquierda del río Arlanzón, se aglutinan un conjunto de cerros que alcanzan los 1.300 metros de altitud en el pico Merienda (1309 m). Estas elevaciones constituyen el apéndice más adelantado hacia septentrión de la sierra de Mencilla, que por esta orilla cierra y acompaña al río Arlanzón, que tiene su nacimiento en sus mismas vertientes norteñas. Varias son las cotas de similar altitud que encontramos en esta zona. Directamente sobre el pantano, el cerro Mediano (1299 m) posee el vértice geodésico de Merienda (ED50 30T 471416 4682901). Un poco...
Gipuzkoa
Discreta elevación que se desprende al N de la cumbre de IrukurutzetaDesde Azkarate (T1)Situados en el puerto de Azkarate (412 m)  tomamos el carretil cementado que bajo las balizas del PR-Gi 157 y el GR-285 se dirigen hacia la cumbre de Irukuretzeta hasta alcanzar el collado de Otsourteaga (483 m). Una pista forestal flanquea la cumbre de Otsaurteaga para depositarnos en el collado de Zarrikoate (527 m). El camino en su recorrido hacia la cumbre de Irukurutzeta nos deposita bajo la misma cumbre, a la cual podemos acceder por cualquiera de sus vertientes.Accesos: Alto de Azkarate (1 h)
La Montañetilla (500 m) es un discreto cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Ya de su denominación se desprende que se trata de una pequeña montaña que pasa desapercibida entre todas las que se encuentran por su alrededor y más parece una antecima de la montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), que se encuentra a unos trescientos metros hacia el norte. La Montaña Tío...
Anecdótica elevación en el macizo de Larra que se halla en la cresta occidental del monte Lapazarra (1778 m), al E del collado Zemeto (1390 m). Entre las pronunciadas curvas que describe la carretera de Belagoa y Latzagorria (1576 m), un farallón rocoso de tonalidad pardo-rojiza se despeña sobre el valle, al S de los llanos y praderíos de Eskilzarra (1354 m). El valle de Belagoa o Belagua, que de ambas formas se denomina en la lengua vasca, es el nombre de la cuenca del río homónimo, al N de Izaba/Isaba (813 m). En realidad la carretera no llega a...
Cumbre del macizo del Moncayo en el límite entre Soria y Zaragoza. Se halla separada del resto del macizo por el Collado del Muerto (1719 m).A dos kilómetros de Beratón (1361 m) en dirección a Cuevas de Ágreda (1296 m) sale una pista a la derecha que se dirige bajo la cima, bien visible desde aquí, hacia el barranco de la Fuente del Buitre. La cumbre se muestra desde aquí como un domo abombado cubierto por denso carrascal.Situados en la base del barranco sólo quedará remontarlo para llegar al collado del Muerto (1719 m). Sin embargo, la senda se halla...
Illes Balears
El peñón que emerge del mar en el extremo SW de Eivissa/Ibiza es el paraje natural más singular y espectacular de la isla. Tanto que se ha convertido en un símbolo capaz de alimentar mitos y hasta enigmas esotéricos. En realidad, su relevancia proviene de un fenómeno orográfico: es el punto donde el sistema de las cordilleras béticas de la Península Ibérica emerge en las Islas Baleares. Aunque la mejor vista es desde el mar, o al aterrizar en la isla, el torreón de Es Vedrá (382 m) se puede admirar desde la cala d' Hort; mejor todavía desde la...
Insignificante cota al Suroeste de Zerio que aunque la cima está en plena finca de cultivo, el resto permite un corto paseo por pista y sendero, que además se puede alargar yendo a Estibaliz por un sendero muy bonito desde el pueblo. Desde Zerio Vamos por la carretera a Argandeña unos 600 m. donde una pista a la derecha nos lleva a una balsa que la bordeamos hasta situarnos al Sur de la cima donde tomamos un camino herboso que da acceso a las piezas. Cuando este termina ya tenemos la cima a mano izquierda que al estar cultivada habrá...
Nafarroa
Alargada y rocosa cumbre de la sierra de Areta situada entre los valles de Urraul Goikoa, en la cuenca del río Areta, y Zaraiztu, en la cuenca del río Zaraitzu o Salazar.Los itinerarios para alcanzar la cima parten de Aietxu (694 m), en Urraul Goikoa, y Itzalle (711 m), en el término de Galotze del valle de Zaraitzu. Desde Aietxu (694 m) una pista se dirige al caserío Larraun remontando el barranco Larraun entre la sierra de Aldasur y los montes de Areta, en los que destaca por su grandeza y proximidad la llamada Peña La Raja (1180 m), impresionante...
Desde CalcenaEn Calcena (840 m) subir hacia el cementerio (895 m) y, dejándolo a mano izquierda, entrar en ligero descenso, en el barranco de la Loma, enlazando con una pista que proviene de la ermita de la Virgen (812 m), a la entrada de Calcena, que constituye un punto alternativo de inicio del itinerario. Al llegar a los corrales del Boquero (869 m), se deja a la izquierda (NW) el barranco de la Virgen para continuar hasta que la pista finaliza en el corral de la Loma (958 m). Un sendero se eleva (NNE) a lo alto del collado Somero...
Es la hermana menor de la cima denominada simplemente Mozolo y, también, Mozolo-aundi (1255 m), entre la regata de Erlantz y el embalse de Irabea, que acumula las aguas del río Irati. Desde Orbaitza por el collado OrionVamos a describir el acceso más directo a esta montaña. En Orbaizta (770 m), salimos en dirección al barrio de Larraun y a la Fábrica de Orbaitza. Antes de llehgar aquí, nos desviamos por la derecha hacia el abandonado pueblo de Arrazola y seguimos la pista que lleva al embalse atravesando el collado Orion o Ibiaga (970 m). Desde este lugar puede subirse...