Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Al sur del macizo de las Argualas se desprende el cordal de Feniás, que eleva picos de notable altitud, entre ellos el Arna (2911 m), el más alto y el primero en orden de aparición según lo recorremos de Norte a Sur. De este pico se desprende otro cordal con orientación NW que eleva una primera cumbre importante: el Cerrez (2877 m) o Garmo Negro de los Cerrez como se recoge en alguna cartografía. La collada del Alba (2818 m) separa ambas cumbres. En el Cerrez se vuelve a dividir el cordal en dos: la cresta de Torozuelo que toma...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
Desde Herreros
Desde Herreros (1150 m) nos aproximamos al pie de los riscos, pasando junto a la ermita de San Roque y dejando a la izquierda la estación de Herreros. Más adelante los caminos desaparecen y hay un tramo sin senda por la ladera hasta llegar a la base del acantilado. Allí se observan varias fajetas o cornisas con trazas de senda de animales. Tomaremos una de esas cornisas, que nos llevará hasta una canal fácil. Tras subir los primeros metros por la canal nos desviaremos por la derecha para acceder a la cabecera de otra canal desde la que...
Colina herbosa que constituye la cima más sencilla de ascensión en el sendero circular de la regata Zaldazain y el collado Usillaga, que parte de Arraitz. Los depósitos de agua de la cima le hacen perder atractivo, e incluso impiden poner los pies en el punto más alto, pero se compensa de sobra con el interesante panorama de esta zona, rodeada de verde y escasamente visitada por los montañeros.Desde Arraitz-OrkinTomamos el sendero en el parking señalizado detrás de la iglesia de Arraitz (580m). Las señales del sendero de la regata Zaldazain, no van a ir a nuestra cima, dado que...
Monte claramente visible desde la carretera de las Ventas de Arraitz a Belate, identificable por su elevada antena, que sin embargo tiene su acceso más sencillo por la vertiente contraria, desde el pueblo de Arraitz (580 m).
Los mapas actuales del IGN le dan una altura de 703m lo cual parece ser un error, ya que el GPS indica una altura similar a los 714m que aparecían anteriormente en la cartografía, y que es la que indican oficialmente el SITNA.
La zona situada al sur de la cumbre aparece clásicamente como Abaunz, que por tanto hace referencia a la planta...
El monte Torla (1072 m) es un relieve aislado, situado al NE de Santa Cruz de la Seros. Se halla delimitado por el barranco del Orcal, afluente del de Atarés, por el E, al S el barranco de Horcal/ Infierno; separado del anterior por el collado Orcal (883 m) que establece la prominencia del monte. Este último curso desemboca en el barranco de Santa Cruz , límite occidental, que aguas abajo recibe al barranco del Cuello, vaguada que hace de jalón septentrional, separada de la cuenca del barranco de Atarés por el collado del Cuello (795 m).
Este relieve resulta...
El Pico Lucero, también conocido como Raspón de los Moriscos es una de las mejores atalayas de la sierra Almijara. Ciertamente no es la cumbre más alta, otras como el Navachica (1828 m) o La Maroma (2066 m) le superan en altitud, sin embargo a diferencia de estas presenta un perfil más abrupto y alpino. Ocupa una posición central en la cadena de montes que desde la costa mediterranea hasta el Puerto de Zafarraya separán la comarca malagueña de la Axarquía de la provincia de Granada. Conscientes de su alto valor estratégico, se construyó en su cima un puesto de...
Situada al S. de Femés (350 m) forma parte de la pequeña cadena montañosa de Los Ajaches.Desde Femés Desde Femés (350 m) un camino se eleva hacia un pabellón ganadero (414 m) situado en lo alto de la cresta divisoria entre los valles de Femés y del Higueral. Al NE de este lugar la sierra está salpicada por un glosario de pequeños picos: Pico de los Cuervos (452 m), Pico de las Flores (468 m), Pico de la Oveja (471 m) y Pico Naos (429 m), mientras que en direciión opuesta, muy cercano, despunta el Pico del Aceituna (487 m),...
Pequeña cima del macizo de Aizkorri que se eleva sobre la orilla derecha del embalse de Barrendiola (552 m). Posee una antecima al SW llamada Ubita (782 m) que queda entroncada al resto de la sierra por el collado Beain (671 m). La cima actúa de divisoria de aguas entre las regatas de Barrendiola y Altzola que sumando sus caudales al Norte de la cima forman el Urola, a la entrada de Brinkola (475 m). La ferrería de Mirandaola es una de las visistas más interesantes de esta zona del Alto Urola, donde se observa el curioso conjunto formado por...
Accesos: Cacabillo, Piedrafita de Babia, Lago de Babia.