Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Es una cumbre poco destacada de la sierra de Urbasa situada entre Legunbe (1129 m) y el puerto de Urbasa (885 m). A unos 200 m al W de esta cima se encuentra el puerto de Ziordia o Ziordiko mendatea (1063 m), uno de los escasos pasos que se han usado tradicionalmente para llegar a la sierra desde esta localidad navarra. Curiosamente la cima occidental (1067 m), a tan sólo 100 m al otro lado del puerto, es más elevada a pesar de no tener el buzón, que se encuentra en la cima oriental (1064 m), que por tanto es...
Situados en la rotonda de la Cala Agulla, la carretera que viene de Cala Ratjada termina aquí, nos dirigimos al final del arenal (norte).Tomamos el Camino de Coll de Marina que pasa junto a la Cala Molto y que en apenas 30 minutos nos deja en el Coll de Marina (84 m).Para llegar a Talaia de san Jaumell nos desviaremos antes de llegar al Coll de Marina por la GR-222, que sale a mano derecha de la marcha. Llegamos al punto más alto en poco más de 1 hora desde el inicio de la marcha. Aquí encontraremos un vértice geodésico...
La sierra de Guara se eleva por encima de los dos mil metros de altitud frente a la Hoya de Huesca, lo que la convierte en una de las más notables y elevadas del Prepirineo. Forma, por ello, parte de una larga alineación de sierras que, desde La Jacetania, se encumbra en las sierra de Santo Domingo, Peña Oroel, San Juan de la Peña, Riglos, Loarre, hasta llegar a Guara, la única que supera la cota de los dos mil metros. Si bien Guara encierra parajes de gran encanto, que son bien apreciados por los senderistas, no resulta especialmente llamativo...
También conocida como Las Antenas, una selva de postes repetidores ocupa su parte cimera. Muy apreciada por los amantes de la bicicleta ya que se puede alcanzar la cumbre tras empezar la subida en la orilla del mar. A pesar de ser un destino “de playa”, Benalmádena dispone de una estupenda red de senderos balizados. Se puede, por tanto, comenzar el ascenso desde diversos puntos de esta localidad, siendo los más directos, en este caso, los que parten de la plaza de toros. Además, existen variantes que sirven para ir enlazando senderos, hacer circulares o travesías y alargar las rutas...
Cota de relleno, herbosa y fácil de alcanzar, situada entre las centenarias Garaluz y Gaintxipia. Su alomado cordal está recorrido por el gasoducto y cerrado por una hilera de cipreses. En el collado con Gaintxipia, Iturriko zelaia (514 m) existe una borda de nombre Lizarpe. Desde las inmediaciones del caserío Alkorta (Mendaro).Justo nada más traspasar un paso canadiense que hay en la carretera, un cruce nos advierte de la posibilidad de ir hasta Lizarpe directamente. Una vez en el collado donde se halla Lizarpe, a nuestra derecha (SE) tendremos la herbosa ladera de Gaintxipia (626 m) y nuestro objetivo a...
Nafarroa
Al Sur de la zona de Erremendia, en el territorio de Urraulgoiti comprendido entre los cursos del río Areta al Norte y del Larraun al Sur, se esconde una compleja orografía formada por un doble cordal montañoso. Sobre el valle del Larraun destacan Jakoistigaña (1036 m), Txindargaña (1086 m), Buruntzelai (1184 m), Aritzgaña (1246 m) y el imponente promontorio de la Peña La Raja (1170 m). Tras este cordal existe un segundo alineamiento formado por una larga cadena de crestas calizas, ya distinguible desde el W. (cresta oriental de Larrogain, Peñas Baxas y Sierra), pero que aquí culmina en las...
La alargada y aplanada montaña de Líjar (1051 m) se presenta como un relieve no demasiado atractivo, en comparación con las elegantes y abruptas líneas de otras sierras vecinas, como Grazalema o el cercano y altivo Tajo de Lagarín o Algarín (1067 m). Sin embargo, la ascensión desde la localidad de Algodonales nos permite alcanzar la cúspide de Líjar (o Mogote, como la conocen en esta localidad acurrucada en la vertiente sur de la montaña) siguiendo, en parte, una vieja y estrecha vereda, grata alternativa a la larga y monótona pista que conduce también a la cima por la vertiente...
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra de Ordunte, constituyendo la cima más elevada de su mitad oriental. Hacia el N. lanza un cordal que la une al Alto de la Escrita (430 m) separando los valles de Karrantza, al W., y de Turtzioz/Trucíos, al E., con el núcleo de Traslaviña junto a la misma sierra. Existen varias grafías para designar esta montaña: Burgueno, Burgueño, Burgüeno, Burgüeño, Burgeño.Desde Balmaseda (T2)La vía habitual parte de Balmaseda (146 m) y por el barrio de Pandozales (246 m) seguir la ruta balizada al pico Kolitza (874 m) hasta el collado de Las Neveras (820 m), entre...
La Tortuga (731 m) es un relieve destacado al NW del parque natural de los cerros de Alcalá. Se halla entre los parajes Dehesa de la Barca al S y la Hondonada al N. En esta última orientación se extiende a los pies del monte la finca/soto de la Oruga con su amplio caserío y su llana campiña. La fisonomía del acarcavado flanco meridional del monte lo hace muy fotogénico, circunstancia por la que ha sido elegido como portada del folleto turístico del espacio natural y ser la base del logotipo del parque. El topónimo, en apariencia un tanto castizo,...
Desde el refugio de Prat-Cazeneuve Desde el Pont del Prat se alcanza el refugio del Prat-Cazeneuve (2050 m), tomando aquí el marcado camino que asciende al Lac Pourchergues (2110 m). Se rodea por terreno inicialmente herboso y luego entre bloques de piedra hasta alcanzar su cola. Prosiguiendo junto al torrente, los hitos nos dirigen (ESE) hacia las torrenteras que saltan desde lo alto de la muralla. Debemeos superar ahora el resalte del circo (2300 m), enlazando con una empinada comba herbosa (ESE) flanqueda por dos lenguas de nieve, que nos deposita junto al Lac de Clarabide (2600 m)(2,00). Prosiguiendo el...