Mostrando 10 de 9209 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre airosa y solitaria, custodiada por dos grandes lagos. Sus laderas albergan una importante fauna.Desde el Lago de Bouillouses De Font Romeu (1750 m) y Mont Louis (1600 m) se llega por carretera al Embalse Bouillouses (2020 m). Se entiende que sea un lugar tan urbanizado y frecuentado. Iniciamos la marcha en el extremo occidental de la presa, siguiendo (W) el itinerario balizado de la Alta Ruta. Al salir del bosque nos encontramos con una bifurcación de caminos que tienen la misma meta: el Carlit. El de la derecha y principal sigue la cuenca de los lagos escalonados; lo dejaremos...
El Cerro (901 m) forma una pequeña sierra enclavada en el centro del condado de Trebiño/Treviño, extendiéndose en dirección NE-SW a lo largo de unos 10 Km. entre Ventas de Armentia y Mijancas, sobre la orilla izquierda del río Ayuda/Aiuda. El río Rojo, mucho más discreto que aquel, corre sobre la vertiente contraria, acogiendo en un pequeño valle, cercado al N. por la sierra de Portilla, varias aldeas: San Martín de Zar, Taravero, Villanueva de Tobera, Tobera, Santurde y Mijancas, estas dos últimas fuera de los límites administrativos del condado. A todos ellos cabe añadir el mortuorio de Caricedo. De...
Frondosa cota terciaria del macizo de Arno ubicada en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Olitturri al este y Erribaso por poniente son las cimas más cercanas.
Su denominación tiene unas cuantas variantes. Por su proximidad al collado de Lurkorta se le llama en ocasiones Lurkortagain o Lukortagain. En el mapa toponímico de Mendaro aparece como Pagabakarreko Punta; en el de Mutriku, como Pagobakarko Punta; mientras que en el mapa de la Diputación se le llama más escuetamente Pagobakar, topónimo que se repite a lo largo de nuestra geografía, pero que en esta ocasión no viene...
Primera cota del cordal que por este sector remonta en dirección S hasta el principal y más alto del macizo de Mendigisa. Se ha optado por el topónimo elegido por Patxi Galé, en su Catálogo de Cimas de Bizkaia, en el que menciona textualmente: "quizá debiera normalizarse con -tz-, pero no lo documentamos con garantías".Desde Udiarraga (Ugao-Miravalles)Aunque la carretera por la que se sube a Udiarraga nace en Zeberio, este barrio pertenece a Miravalles. Una vez en él, seguiremos la pista dirección S para cambiar más tarde de suelo; el terreno duro se convierte en tierra y, a tramos, en...
Alargada estructura orográfica bardenera (SW-Ne) con una loma continuada en su sector sudoccidental y dos cabezos de similar altitud en el sector nororiental, situándose cumbre principal en el cabezo ubicado mas al Oeste. Se encuentra en la parte nororiental de las Bardenas Reales, próxima al cabezo Tres Mugas (511 m), siendo Carcastillo la población congozante mas cercana. Su escorrentía, captada por los barrancos de la Majada de Sánchez y Peñarrostro/Salinero, será canalizada por la red fluvial Bodegas/Grande/Limas hasta el río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. Su litología se compone de areniscas y arcillas que conforman el típico...
Dos lomas herbosas muy próxima entre sí separan los barrancos de El Cantal (N) y Zecutar (S). El único punto de acceso reseñable es Acumuer (1085 m). Desde Acumuer por el barranco del Cantal En Acumuer (1084 m) iniciar la marcha por la pista cerrada al tráfico rodado desde su mismo inicio. Esta discurre siempre sobre la orilla izquierda del río Aurín, a cierta altura sobre su cauce. Tras un tramo más o menos horizontal, asciende en una lazada hacia la derecha (posibilidad de acortar la marcha por una sendero balizado con hitos), y continúa su suave progresión en dirección...
Se diría que este lago cordal ha sido erigido de forma deliberada para ofrecer una panorámica sensacional de los macizos de la Pica de Estats y Coma Pedrosa.Del Pla de la Selva Remontando desde Arcu (1220 m) la pista de Vall Ferrera, al cabo de 8 km. se alcanza un claro del bosque con varias hordas y una pradera apta para acampar. Es el Pla de la Selva (1700 m). La pista desciende aquí (E) en busca del río, en tanto que otro ramal se eleva (SE) por la boscosa ladera, posibilitando llegar en coche hasta la cota dosmil. Comenzando...
La cima de la Ojaraca (1119 m) se sitúa en el extremo NW de una amplio páramo. Participan en la propiedad de este espacio Bordecorex, Fuentegelmes, Barahona, Rello y Caltojar. Es una gran área plana donde las diferencias de altitud son poco apreciables. Constituye un sector occidental de un conjunto de mayor extensión denominado Llanos de Barahona, donde un vértice geodésico de nombre homónimo, anejo a la población, ostenta la mayor altitud del conjunto (1141 m). Sus límites los marcan el río Torete y su afluente el barranco de Valdebardajo por su zona N y E, y el río Escalote...
La construcción en la década de los 70 de la A-8 en un contexto político que favorecía la falta más absoluta de límites medioambientales produjo entre otros muchos destrozos irreversibles la fragmentación en dos del macizo de Mendizorrotz. Al sur de la barrera de la autopista, aislado del resto, quedó Arratzain y más al oeste las cotas de Aginagamendi, Txarakohaitza y ya encima de Orio Garmendi.
Aginagamendi, cota situada en el término municipal de Usurbil, hace referencia en su denominación al pueblo angulero, famoso también antaño por la construcción naval. Tal vez no sea cierto pero asentado en la creencia...
Cerro alomado que se contempla junto a Txargain en la carretera hacia Goñi, pero que queda eclipsado por la pose de su vecino. La cumbre no es muy prominente pero tiene unas vistas curiosas de esta parte de la sierra de Andia, siendo además fácilmente combinable con la ascensión a los Altos de las Bordas Viejas (1265m). En la cima sur (965m) hay un dolmen, pero no es fácil la travesía entre ambas cimas por el lapiaz, teniendo su senda propia algo antes de la que lleva a la cima. El dolmen es apenas inapreciable, excepto por las piedras desperdigadas,...