Mostrando 10 de 8980 resultados para la búsqueda Alto
Peñablanca (1121 m) es el cerro situado en el sector septentrional de un cordal, cuya cumbre principal es el Bardal (1129 m), elevado sobre el cauce principal del río Duero, el cual marca su límite N. Se halla ubicado en el municipio de los Rábanos, al SSE de la localidad de nombre homónimo y al NNW de Tardajos de Duero, a una distancia parecida de ambas poblaciones.
Presenta una litología de areniscas y cantos rodados, con una cobertura vegetal donde predominan las carrascas y los pinos negrales de repoblación, en tanto a especies arbóreas, y las estepas como masa arbustiva....
Cumbre bien diferenciada en la cartografía con sus más de 50m de prominencia, pero que es poco apreciable en el cordal de la sierra de San Miguel, por el aspecto boscoso que presenta cuando se contempla desde el valle u otras montañas. Es relativamente sencilla de ascender de camino a Dozola (1401 m) en su ruta desde Garde.Como su nombre indica, al traducirse por el castillo viejo, en este monte hubo una fortaleza defensiva, pero no de época medieval, sino que se trataba de un castro prerromano, que los expertos opinan que seguramente fuera de emergencia, dado que no hay...
En el ramal más meridional del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza por al norte y el río Baos por el sur, se encuentra el cabezo La Tejera (1642 m). Hacia poniente tiene en el mismo cordal el Alto de Las Hoyuelas (1624 m) y a Levante el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Si cima está situada en un ángulo del cortafuego cimero, en medio bosques de pinos por todos los lados, tiene bastantes piedras amontonadas en la parte más elevada, que pudieran ser restos de alguna edificación. De su cumbre descienden hacia el sur el arroyo...
Desde Corporales
Aunque podemos hacer una ruta circular subiendo por el Camino a Ponferrada hasta el Teso de la Ventanilla y volver hacia el Sur de nuevo por las Chanicas y desde allí seguir la misma dirección hasta La Ventanilla y pasando por el llano Muñicabras llegar de nuevo a Corporales, hay una subida más directa y corta en sentido contrario.
Desde la parte norte de la localidad de Corporales , desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW que nos conduce por la izquierda del Arroyo del...
Primera cota por encima de los 2000 m desde el Puerto de Tornavacas hacia el S, cuyo cordal comparte en todo momento linde entre Extremadura y Castilla-León. Durante gran parte del recorrido, una valla que delimita ambas comunidades nos sirve de guía en muchos momentos hasta alcanzar la cima la cual se encuentra poblada de piornos. Se suele obviar el ascenso de esta cota ya que el camino hacia el Collado del Cardiel para ascender Mojón Alto (2.164 m) o Castilfrío (2.312 m) pasa por la derecha de la misma.
Desde el Puerto de Tornavacas tomamos la pista que nos...
Desde el Km. 10,800 de la CA-631 (Estacas de Trueba) (T2)
La carretera (CA-631) que sube de Vega de Pas al puerto de las Estacas de Trueba, describe una pronunciada curva en el Km.10,800, a unos 3 Km. de coronar el alto. En ese punto hay sitio para estacionar y los mapas señalan un camino que cruza hacia el Portillo de la Tajá (875 m), aunque luego sólo existe parcialmente.
Desde la carretera, bajaremos unos metros para localizar los rastros de esa senda. Al principio pueden seguirse, y discurren prácticamente en horizontal (921 m) sobre las pronunciadas laderas por encima de la carretera del puerto. Luego, lo poco que...
Las apariencias engañan y, así, Peñalba de Arrao resulta una cota anodina que pasa totalmente desapercibida durante el acercamiento necesario para llegar a su punto culminante. No obstante, vista desde el magnífico barranco de Peñalba se muestra arisca y orgullosa, resultando tan atractiva para el montañero coleccionista de cimas que éste no será capaz de resistirse a su encanto.Desde la iglesia de San Pedro de Romaña (Trucios/Turtzios)Empezaremos a andar por la pequeña carretera que sube al barrio de Gordon, pero la dejaremos enseguida para coger el ramal que pasa por el cementerio. En una curva cerrada a la izquierda, dejaremos...
Veï del nord-oest del Cerro Pantanillo, el Cerro Ardalejo compta amb bones vistes dels voltants, encara que des d'ell no es divisa la localitat de Siete Aguas.
La manera més fàcil d'accedir desde Siete Aguas, es coronar el Cerro Pantanillo (977 m) bé per la pista forestal o bé per la senda, i desde ahí seguir el camí de ferradura ample que prompte es converteix en senda per a acabar desapareguent entre matolls. Així i tot, lo allomat del terreny fa que no supose cap dificultat orientar-se per a aplegar al cim, coronat per una fita de pedres.
Aunque la cima más popular de la sierra de Sauturri (o Saiturri), que ostenta además vértice geodésico y buzón de montaña, sea la conocida como Sesturri (790 m), la máxima altitud de este pequeño macizo treviñés se sitúa en la cota de Mendigerra (798 m). Se trata de un cerro de perfil alomado, con la mayor parte de su superficie ocupada por cultivos de cereal, aunque la cima se ubica en una estrecha franja de monte bajo que ha conseguido esquivar los surcos del arado.
Una extensa mancha de bosque (pino albar y quejigo) tapiza su suave ladera SE, cruza...