Mostrando 10 de 5464 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre de la sierra de Zarikieta de la cual toma el nombre si bien la máxima elevación de la misma la constituye la cumbre del Mendigaña (1110 m). La cima figuró en la edición de 1950 del catálogo de cumbres en la pos. 251 de las montañas de Nafarroa. Esta sierra toma el nombre de una aldea despoblada que se localiza al pie de su vertiente Sur. Lo cierto es que la sierra Zarikieta constituye uno de los enclaves más desolados de Nafarroa, entre los valle de Artze (Irati) y Urraul Goikoa. La deshumanización galopante ha dejado en despobladas la...
Relieve situado en la parte occidental de Larraya que se encuentra ocupado por un pinar de repoblación (pino laricio) en el que encontramos  algunos puestos de caza de palomas (púlpitos de andamios). Se encuentra próximo a Koto (495 m), sirviéndonos como aditamento orográfico en una salida por la zona. El relieve se halla delimitado por el barranco Lastarreka (E) y el arroyo del Pontarrón (W), desembocando ambos cauces en el río Arga. En el llano interfluvio situado entre estas dos regatas, al N del relieve, se encuentran las bodegas y viñedos de Otazu. La cima resulta evidente, situándose próxima a...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen. Desde Urturi Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
Cantabria
Pequeña cota entre las cumbres de La Gracera y Pico de Haro (Campoezquerra), de carácter arbolado en la mayoría de laderas, no así en su cumbre, semi-despejada y bastante sucia de zarzas. Situada en la pedanía de Onton, en el municipio cántabro de Castro Urdiales su cumbre esta coronada con un mástil viejo de hierro hincado en el suelo y ubicado entre los referidos zarzales y árgomas. Ofrece vistas parciales sobre el mar Cantábrico, y de los cercanos Pico Haro, La Gracera y Peredillo. ASCENSO POR ONTON: Salimos desde Onton hacia el Oeste por la carretera N-634 en ascenso al...
Enntre Ribrafrecha y Ventas Blancas, a la izquierda de la carretera LR-346 que enlaza las poblaciones, se elevan pequeños cerros de estructura tabular, cultivados o prácticamente cultivados hasta su amesetada cumbre que apenas lográn llamar la atención. Además del Cabezo de los Haces (567 m), los mapas del IGN muestran otra cota nominada como Cerro la Guardia (554 m), aunque la elevación contigua hacia el E es algo más elevada. Este término aparece también en una altura más serrana cercana a la ermita de Santa Bárbara en Lagunilla de Jubera, dentro del mismo término de Ventas Blancas. Aunque en ese...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza. Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular. Desde Montoria Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Con todas sus laderas cubiertas de pinos, puede servir de cima de consolación cuando las condiciones metereológicas desaconsejen objetivos más comprometidos. Desde Bielsa Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información, entre otras, del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas nos guiarán sabiamente entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes.  Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que...
Es cumbre de la sierra de las Hormazas, sobre el puerto de Montenegro (1595 m), bien visible en la subida desde la localidad soriana de Montenegro de Cameros (1225 m), pues en su cima existe una pequeña antena equipada con paneles solares. La cumbre se sitúa dentro de la provincia de Soria aunque a poca distancia del límite con La Rioja. Esta divisoria parece que se materializa, con ciertas dudas en algún tramo, por una alambrada que divide los términos de Viniegra de Arriba y de Montenegro de Cameros. También indicar que el punto más elevado no parece ser el...
Nafarroa
El cerrado valle de Lana cuenta con dos entradas viarias, que se corresponden con las salidas de los dos cursos fluviales, afluentes del río Ega, que drenan la zona. Por el sureste tenemos la carretera NA-7240, pareja al barranco de Galbarra, que pasa por el estrecho de las Cuevas, y por el suroeste discurre el camino asfaltado de Zúñiga/Orbiso que sigue la cuenca de la regata Recabión.  Sobre este último lugar se eleva, al W del carreteril y al E del cauce principal de la regata, el aislado monte Muro (705 m). Su topónimo viene determinado por la existencia de...