Mostrando 10 de 5479 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Nafarroa
Es una colina bastante discreta modificada para usos agrícolas, aunque si nos acercamos a la zona para ascender al Gezari Bajo (519 m) es un complemento a su ascensión, con el fin de ascender a la que supuestamente para los vecinos era la cima principal. Curiosamente es más baja y menos prominente que la cima “baja” así que para nosotros es bastante menos interesante, pero la reseñamos por si alguien se queda con la curiosidad de ascender a la cima que da nombre al conjunto. Desde Eslava En la carretera que entra por el E al pueblo (570 m) sale...
Guadalajara
Cerro aislado, situado a la parte S de la carretera CM-101. Se encuentra dentro del término municipal de Tordelrábano, al NE de la población. Hace de divisoria de aguas entre el arroyo de la Laguna (N) y el río de los Regachales/río Cercadillo (S), siendo ambos cauces subsidiarios del río Salado. Su cobertura vegetal consiste en matorral (aliagas, tomillos, espliegos), herbáceas y algunas matas de rosal silvestre, asentadas sobre una solera de materiales calizos y arcillosos. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. Su cima resulta notoria y permite disfrutar de amplias panorámicas visuales del...
Pequeño monte boscoso situado al suroeste del monte Baigura (1474 m) en el importante paso que se suele denominar "el Puerto" en la cartografía. La cumbre nos permite variar alguno de los itinerarios más conocidos a la cima principal. Desde Azparren Hay que seguir la misma ruta a Baigura (1477 m), evitando la pista y el PR, tomando mejor la salida del depósito, y el limpio sendero balizado de naranja y blanco, que realiza un bonito ascenso por el hayedo. Los hitos nos llevan por diagonales sencillas, aunque algo empinadas, para salir por un paso en la alambrada a los...
Es un cerro situado al SSW de Bujanda/Buxanda, dentro del perímetro del parque natural de Izki, en su parte sur-oriental. Su paisaje es montaraz, compuesto por un robledal donde destacan algunos ejemplares por su gran tamaño y su aspecto pintoresco. La cumbre es bastante notoria y en ella hay un puesto de caza denominado Alto Mediano que nos inclina a pensar sobre otro posible nombre que dan al monte. Su topónimo "Roblehueco" parece basarse  en la existencia de un espécimen arbóreo de esta especie con su tronco hueco. Actualmente no vemos ningún roble que responda de forma clara a estas...
Balcón natural panorámico con grandes vistas al embalse de Las Vencías y el pueblo amurallado de Fuentidueña. Desde Fuentidueña La ruta comienza antes de cruzar el río Duratón por su puente medieval. Hay un panel informativo al inicio y algunos postes de madera a lo largo del recorrido. Dejamos atrás el frontón para pasar muy cerca de la entrada a una cueva, situada en la explanada de unas antiguas canteras. Un cartel de gran tamaño nos avisa de que está prohibida la entrada a la misma. En un cruce próximo, tendremos oportunidad de coger la pequeña carretera que va hasta...
Se sitúa justo detrás de la Aguja Ostaicoechea que es la más visible del conjunto de Agujas de Tajahierro. Su ascensión se suele combinar con la de aquella. Las dos primeras propuestas de ascensión, la vía normal y la variantes directa se apoyan en la vía normal o Udaondo-Urones de la aguja Ostaicoechea (veasé). Vía normal a la Aguja Escondida (AD-) La primera parte sigue la vía normal o Udaondo-Urones de la inmediata Aguja Ostaicoechea (2077 m) hasta la R2, al pie del diedro que sube hacia la brecha entre las agujas Ostaicoechea y Escondida, , a la cual,  en...
Bonita cumbre de las Encartaciones o Enkarterri, comarca que se extiende por toda la zona occidental de Bizkaia. Esta cumbre separa los valles de Karrantza (al W) y Turtzioz (al E), ambos comunicados por el puerto de La escrita (430 m), que conecta el macizo montañoso formado por Armañon (845 m) y Los Jorrios (837 m) con los Montes de Ordunte.Realmente el macizo donde se sitúa este monte es mucho más amplio, pues se prolonga hacia oriente hasta las Peñas de Ranero, mientras que uno de sus cordales prospera hacia el N entrando en territorio cántabro para alcanzar el rocoso...
Junto al río Ebro, entre Torremontalbo y Baños de Ebro se eleva este monte boscoso donde crecen pinos, coscojas, enebros y romeros, constituyendo un refugio para la fauna silvestre como el jabalí dentro de un paisaje marcado por los grandes viñedos. Al NE de Torremontalbo el curso del río Najerilla finaliza para añadir sus aguas a las del Ebro tras recorrer 99,7 km desd su nacimiento en la sierra de La Demanda a más de 2000 metros de altitud y cruzando una gran cuenca de 1.105 km2. Torremontalbo es citado vez primera en el s.XI, cuando fue donado por el...
Cota de interés casi exclusivo para coleccionistas de cimas de más de 2900 m, que queda cerca del famoso Portillón Superior (2880 m), paso obligado en la ruta normal del Aneto (3404 m). Desde La Besurta Seguimos la ruta ya conocida al techo de los Pirineos, desde La Besurta (1900 m) pasando por el refugio de la Renclusa (2143 m). Se toma la ruta que va al Aneto, que trepa por un sistema de gradas rocosas señalizadas con puntos rojos. La ruta es más sencilla con nieve en primavera, pero cuando desaparece es interesante la ruta de nuestra cima, dado...
Nafarroa
Esta pequeña Peña de Maldandi (856 m) está situada en la parte central de la Sierra de Labia y se eleva sobre el barranco de los pinares de Espotz. Es bastante visible cuando visitamos las cumbres de Uroa / Ukua (1061 m) y Arbasamendi (948 m), por lo que quizás nos sugiera prolongar un poco más la excursión por estas olvidadas montañas. Las ascensiones desde Espotz o Zandueta de estas peñas, permiten el enlace de forma sencilla con esta cumbre, gracias a la pista cortafuegos que la une con el collado de Asnotz o de Iturmuta (860 m). La cima,...