Mostrando 10 de 5466 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo. A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro. Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...
Pequeña cota al Sur de La Turba, culminada por una roca en el borde de la pared que cae hacia el hoyo Avellanal. De fácil ascenso, coge de camino en la ascensión al Avellanal. El inicio lo situamos en el cruce de pistas en los alrededores del Yelso de Hayas.A este punto podemos acceder por el alto de Seña, por el barrio de Santisteban en Ampuero,  o por la pista que accede a las antenas de Alto Guriezo, partiendo en las inmediaciones del puerto de Hoyomenor. Tomamos dirección Sur y a unos 10 minutos, nos desviamos a la derecha, por...
Cumbre rocosa, bien individualizada y atractiva, que se eleva en una estribación que desde el Mediajo Frío (1338 m) se lanza en dirección NW hacia el valle de Iguña. Elevación alargada constituida por dos elevaciones similares en altitud situadas sobre un caparazón rocoso.Desde Pando (T2) Iniciar la marcha en Pando (383 m) tomando un camino que bordea el Cueto de Pando (538 m) sobre su vertiente N. alcanzando un collado en el extremo E. (452 m). Más adelante, en un cruce, continuar por el ramal de la izquierda, ganando altura por una pista que se dirige por debajo de un...
En la vertiente meridional de la Sierra del Brezo, en paralelo a su eje principal y a la altura de sus dos cimas más elevadas, Peña del Fraile (2001 m) y Cueto (1951 m), se extiende de E a W una notable alineación calcárea que la cartografía singulariza con la denominación de Peñas de Santibáñez, en referencia a la localidad de Santibáñez de la Peña, asentada a sus pies y a cuyo término municipal pertenecen. Tres son las cotas destacadas de las Peñas de Santibáñez, todas ellas picos afilados y altivos que exhiben perspectivas atrevidas y hermosas en varias de...
En Orbañanos (590 m) tomar el camino (S) que se introduce en el barranco de Correo. Enseguida, a la izquierda (634 m) queda el desvío de la senda al pico Umión (1436 m), junto a la captación que suministra agua al pueblo. Siguiendo el amplio camino, gira a la derecha (E) para ascender al rellano sobre el que despunta la esbeltísima aguja de Peñaguda (763 m). Esta laja destaca por la finura y verticalidad de su espolón oriental, no habiendo sido aún escalada en la actualidad. Tras pasar la peña, tomar un desvío a la izquierda que se dirige hacia...
Cumbre bien destacada cuando la contemplamos desde la carretera de Orradre a Napal / Napari, aunque la punta visible desde la primera es en realidad su ante-cima SE, denominada Santa Cruz (711 m). En algunos mapas también se nombra como Cerro la Peña, pero que tradicionalmente otros mapas indican para el cerro que rodea la Peña de Abajo. Tanto esta cima como la situada al norte aparecen como Cerromalo, y en esta también se muestra El Pontarrón, seguramente por el paso de la vaguada, más propiamente que la cima, pero es el topónimo más cercano.El acceso es más intrincado de...
Para subir al Alto de Peña Rubia o Piedras Rubias basta con salirse un poco del camino en collado de Pez de Trigo, y trepar un poquito. La ruta hasta el Collado de Pez de Trigo es idéntica a la del Pardal (ver descripción de esta cumbre)
Cumbre contigua a Valdeiglesias (2136 m).Desde Salentinos En la aldea (1200 m) cogemos (E) la pista que sigue el curso ascendente del río, recorriéndola durante unos 4 km., hasta que junto a unas cabañas se transforma en camino (1450 m) (1,15). Iniciaremos el ascenso del circo de cumbres por la loma (WNW) que desemboca en la cota 1.888 m, donde giramos al Norte y tras efectuar un leve descenso remontamos la ladera meridional de Lago (2052 m) (2,45). Atravesando el correspondiente collado (2031 m) el cordal nos conduce después (E) a Braña de la Peña (2103 m) (3,00). Accesos: Salentinos...
Pequeña cota situada al N. de Cuencagüen (2.053 m) y enlazado con el mismo por un accesible collado. No podemos decir lo mismo de sus abruptas paredes N. Las vistas desde su modesta cima son amplias y bonitas con el macizo de Peña Sagra, Picos de Europa y las propias cimas más grandes de Alto Campoo. Desde Brañavieja (1.650 m ) parte una pista que nos acercará dirección E. hacia el Pico Cordel (2.061 m) y que nos va a llevar al refugio de Cuencagen, desde aquí remontamos la pendiente hacia el W. dejando la cara S. de Iján a...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...