Mostrando 10 de 5480 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El Puig de Cortils, está situado al NNE de la Rocallarga y, pese a ser la cota más alta de la zona, queda eclipsado por esta, más reconocida y espectacular.
En sus inmediaciones, poco antes de llegar a la cima viniendo de la Rocallarga, vale la pena buscar y visitar la Bauma de Cortils, un abrigo rocoso enclavado en un entorno de vegetación espectacular. Hay un cartel indicativo desde el que, en muy poco tiempo, se accede a la Bauma.
Desde la Rocallarga
Hay que seguir el camino que, en dirección noreste, nos lleva hasta un pequeño collado, el Collet del...
Cumbre que se desprende por el norte del monte Pagogan (1029 m) hacia Ullibarri de los Olleros y que nos permite conocer parte del hayedo en la zona norte de los montes de Vitoria.Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona rural Este de VitoriaEl camino es cómodo a excepción de los últimos 100 metros de acceso a la cima sin camino definido pero que tampoco ofrece mucha dificultad.Ullibarri de los Olleros
Partimos de Ullibarri hacia Okina y en...
Cumbre característica que domina el valle de Belagoa, se conoce más frecuentemente como Lakartxela (1982 m).
Esta montaña forma parte del circo de Sardeka o Xardeka dominado por los picos de Otsogorrigaña (1922 m), Barazea o Sardekagaina (1893 m) y Kartxela (1982 m). La vertiente Sur desciende hacia el valle de Mintxate que en su parte inicial se halla cerrado por una angosta foz. La parte Sur presenta mayores desniveles y es mucho más abrupta al hallarse rasgada por los cañones más profundos y estrechos de Euskal Herria como son los de Holtzarte y Kakoeta, que se inician más de...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Se trata de la cumbre situada al W. del Alto de la carretera (665 m) que une Fitero con Valverde, que puede servir como complemento a la visita de la Atalaya (743 m). La cumbre apareció con el nombre de los Degollados en el libro de montes de Navarra de los hermanos Feliú, en sus primeras ediciones, si bien en nuevas ediciones se sustituyó por otras cumbres más interesantes de la zona de Fitero, especialmente las que rodean las Roscas (594 m). El topónimo Degollados se refiere más a la zona del Portillo (637 m) que separa al N. este...
El Monte Pando alberga cavernas de grandes dimensiones, como la Cueva de Cullalvera, con más de 12 km de desarrollo total, auténtico récord mundial de profundidad por las pinturas paleolíticas encontradas a más de kilómetro y medio de su boca, motivo por el que no se muestran al público. No obstante es la cueva de Covalanas, popularmente denominada como la cueva las ciervas rojas y declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad, la más conocida de todas ellas.El sistema cárstico del Monte Pando está creado por sucesivos niveles de descenso del río Calera, que ha ido taladrando el monte...
Pequeña elevación aplanada y cultivada al S de Vallovera (591 m).
Desde Lapuebla de Labarca/Lapuebla Labarka (T1)
Partiendo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Lapuebla de Labarca/Lapuebla Labarka (427 m), subiendo por la calle del Pez, y abandonando la población por la calle del Diezmo, seguimos un carril asfaltado y marcas del GR-120 que se dirigen a Laguardia. Al llegar a un desvío (411 m), aparecen dos ramificaciones paralelas a la izquierda, y deberemos tomar la primera de ellas, la más baja. La segunda está señalada con un poste con una "X". En el siguiente desvío...
Pequeño cerro con dos pequeñas cotas situado en el centro de la Dehesa del Castillo, que es un valle dedicado a la agricultura desde tiempos inmemoriales, siempre dependiente de alguna fortificación, ya fueran castros como el de Sanchoabarca (498 m) o la del Castillo de Tudején (571 m).
Su privilegiada situación hace que, de febrero a julio, cuando las señales prohíben acceder a Las Roscas (594 m), sea una cima muy interesante por el extraordinario panorama que ofrece sobre dicha formación natural, una de la más singulares de la geografía navarra. Queda la duda de si en dichas épocas se...
Cumbre al W de Legunbe (1128 m) de similar altitud que el mencionado y poco singularizada sobre la cornisa rocosa que traza la sierra de Entzia.La cumbre de Legunbe es también conocida como Launbe o Bailunbe. Se halla constituida por dos cotas gemelas separadas por una fisura coronada por un ojo natural de unos 3 metros de altura (Ojo de Legunbe). Las dos cotas parecen tener la misma altitud y entre ellas apenas median 100 metros de distancia. La cota W se ubica en territorio alavés al encontrarse a la izquierda de la alambrada que marca el límite. La cota...
Cima de la cresta de Mazandú, que es la que discurre desde las Agullas d' Alano (2088 m) a la Punta del Rincón de Alano (2357 m). La única cima con denominación en los mapas es la Punta Mazandú (2222 m) y por eso apareció en listas de dosmiles, pero, si somos objetivos, esta cima es más elevada y prominente, aunque no tenga nombre, por lo que reunía más méritos como cima independiente que la listada.
Desde Taxeras
Tras realizar la travesía del parking de Taxeras (1290m) hasta atravesar el Paso (1926m), giraremos hacia el E. bordeando en una planicie...