Mostrando 10 de 5480 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
En la parte más meridional de la sierra de Cabrejas, cerca del Monumento Natural de la Fuentona de Muriel, se encuentra el Peñota (1246 m). Al lado tiene colocado un vértice geodésico, una torre de vigilancia de fuegos y un mirador con paneles informativos de la zona que abarca la vista.Desde Muriel de la Fuente (1010 m).Salimos desde la localidad soriana de Muriel de la Fuente (1010 m). Por detrás de la iglesia, cogemos el camino que va dirección SW por el cordal entre la carretera y el arroyo del Vallejo y que nos sube hasta la sierra, a la...
Desde Las Xanas La ruta comienza en el área recreativa de la Ruta de las Xanas, donde hay un pequeño aparcamiento, situada en la localidad de Villanueva, en la carretera AS-228 antes de llegar al kilómetro 11. Desde este punto, se asciende por la carretera que va a Tenebredo, dejando el bar a la derecha; hasta el comienzo de la Ruta de las Xanas que está señalizado con un panel informativo que, en la fecha de esta ruta, se encontraba con un trozo del centro del cartel en el suelo. Se continúa ascendiendo por un sendero de piedras para dejar...
El Otero o Puy de Chindilamendia es conocido desde muy antiguo, aunque nos parezca que hemos descubierto un monte nuevo al transitar por la pista de Carcastillo a El Paso (408 m). La denominación más moderna de Alto de Chirimendia o Chirimindía, bien debe ser trasladada a su grafía correcta como Txirimendia, forma abreviada del antiguo Txindilamendia, que se traduciría como Monte (mendi) de las Lentejas (txindila). La cumbre está cubierta en su meseta cimera por un nutrido matorral de pinos, enebros y carrascas, por lo que, la cara SE, es la que va a ofrecer una aproximación más razonable,...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se circula siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero el oriental (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12. Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646 m,...
Cerrando el macizo de Agüerri por su vertiente más occidental se sitúa el Puntal de Valencia. A priori no es una montaña de excesiva tradición montañera, pero a buen seguro que no pasa desapercibida para casi nadie. Si alguna vez hemos hecho el trayecto de Hecho a Oza, seguro que nuestra vista se habrá dirigido hacia su cumbre, alzándose espectacular e inexpugnable sobre la Boca del Infierno. Pero como otras muchas montañas, Puntal de Valencia nos ofrecerá su cara más amable si la atacamos por su vertiente S., la cual nos facilitará el acceso hasta su cima con suma facilidad....
Nafarroa
Se trata de la cota que da nombre al cordal que cierra por el norte el valle de Ata en su parte occidental. A pesar de ser más elevada que su hermano pequeño el Otansur Txiki (1023 m) es mucho menos prominente y es conocida únicamente por poseer un dolmen en su cima oriental, motivo por el que aparece en algunos listados sobre cumbres de Aralar. Los itinerarios son excesivamente largos para la modestia de la cumbre, por lo que seguramente la combinemos con algunas otras de las que rodean el valle de Ata. Desde Iribas Hay que salir por...
Podemos subira esta cima desde la zona de sur, desde la localidad de Vega del castillo y su lado zamorano como también desde la vertiente leonesa, cuyo punto de partida más cómodo sería desde la localidad de Valdavido.   Salimos de la localidad por su lado sur, por el camino que lleva a la fuente del depósito de aguas.Por un camino carretil vamos alejándonos del pueblo con el Río del Valle a nuestra izquierda y las lomas de Llombo de las Eras a nuestra derecha. En la primera bifurcación seguimos recto, sin dirigirnos a cruzar el río. También podríamos cruzar...
Del círculo de montañas que rodea el vallecito de Lana, destaca al Este la cumbre rocosa de Astenbelarra (1001 m), que deja a cada lado sendos portillos de acceso a la sierra de Lokiz, el de Ameskoate, muy intrincado, y el de Albeika, perfectamente practicable. Entre ambos aparece la cima custodiada por un conjunto de peñascos, sobresaliendo en la pedriza de la ladera dos enormes monolitos. Detrás de este panorama, más al Este, quedan los rasos o praderas que rodean Zikilamendi (1092 m) y Mendibela (1051 m). Desde Biloria, Vía Normal (T2)Iniciamos la subida por una pista que parte a...
Relieve con dos mogotes cimeros situado al SW del pueblo soriano de Arenillas. Se encuentra en la horquilla que conforman los arroyos Parado y el de la Fuente Vieja, afluente del primero. Posteriormente este cauce subsidia al corredor fluvial Talegones/Duero que canalizará la escorrentía recibida hasta el océano Atlántico. La estructura orográfica con dos mogotes cimeros, ofrece una morfología redondeada en su cara oriental y otra mas escarpada en el flanco occidental que da cara al barranco Parado. Su cobertura vegetal es la típica de un cerro pelado (herbáceas, tomillos, espliegos, aliagas,...) asentada sobre una solera de litología caliza. La...
Nafarroa
Cerro donde estuvo asentado el desolado de Gomacín, el cual quedo deshabitado en la 1ª mitad del S.XV y se integró al término municipal de Puente la Reina/Gares. En la cumbre encontramos la ermita románica de San Martín (S. XI), con ábside circular y carente de ornamentos. La sobriedad del estilo nos lleva a pensar que el que el templo es bastante arcaico (románico antiguo). El cerro forma parte de un cordal, delimitado por sendos barrancos afluentes del río Arga; la regata de Sacagorri por su parte septentrional y la de Gomacín por la meridional. La litología del terreno es...