Mostrando 10 de 5479 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Se trata de la cima que posee el vértice pero que no es más elevada ni más interesante que la más conocida Peña Gratal (1567 m). Se trata de un complemento a la ascensión al pico principal. Desde el embalse de Arguís En el aparcamiento junto a la presa (970 m) la cruzamos siguiendo las señales de sendero circular del pantano. La pista sigue durante 2,6 km, pasando junto a la señal de salida del barranco de las Calmas que no tomamos, hasta un giro a la izquierda para entrar a un nuevo barranco, abandonando la pista por la señal...
Cumbre del sector occidental de una estructura orográfica con forma de huso. En el sector oriental se halla la cima principal del conjunto "Ugarrón  (728 m)", que toma su nombre de un antiguo despoblado medieval. El término Chaparral, común en la zona, que daremos a este monte, figura en IDENA sobre su ladera meridional, resulta acorde con la masa vegetal que lo cubre. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati; los occidentales a través de los barracos del Cebollar/Muru y del de San Miguel/Argiroz, y los orientales por medio del río Areta que recibe las aguas de los barrancos...
Se trata de un pequeño resalte al sur de Urragiko Atxa que descuelga sobre la cantera abandonada de Katximeta. El acceso es sencillo desde Zeanuri. Desde Zeanuri Aparcando junto a la iglesia de Andra Mari seguimos la carretera vecinal (lo siento, esta ruta tiene un tramo larguito sobre asfalto) siempre siguiendo dirección Atxondo (merece la pena parar en el barrio de Emaldi). Una vez en Atxondo tomamos un sendero que atraviesa un pequeño hayedo y se adentra en la caliza. Siguiendo por el sendero llegamos a una zona donde se estrecha. La cima está a la derecha. 
Cumbre situada entre Peñarroya, techo del macizo de Gudar (2108 m) y El Coventillo (1997 m) y que a modo característico tiene una cantera (o restos de cantera)en el lado del Collado de la Gitana (1908 m). Desde el propio Collado de la Gitana, donde se puede aparcar el vehículo, podemos acceder a su cima en apenas 5 minutos. Desde el Prking de Valdelinares tomamos la pista que bordea por el N El Conventillo y que nos colocará en el Collado de la Gitana. Desde Aquí accedemos a su cima superando la suave pendiente. Otra opción es enlazar las tres...
Andorra Ariège
PIC DEL SALT (2743m.) - PIC DE LA CEBOLLERA (2719m.) VALL DE LA CEBOLLERA - CLOT DEL FORN - PARC NATURAL DE LA VALL DE SORTENY. 30/05/2015   - Cuando planificamos actividades, a veces no nos basta con ir directos a una cumbre concreta, rebuscamos posibles itinerarios, enlaces entre valles, puertos, cordales y cumbres, lo dibujamos en un mapa…luego lo soñamos –es bueno vivir la actividad antes de llevarla a cabo- ponemos un día y vamos a ver que nos depara. Si más a más, la actividad nos ofrece la posibilidad de realizarla en circular, pues esto ya es fantástico,...
Situado en un entorno rural y con pasado minero, como lo atestiguan los restos de la antigua Mina Delfina, se encuentra Paré Beranzas (797 m). El mismo se eleva sobre Ortiguero y La Molina, y por ende limita al S. con el Río Casaño separándole de la mole de Cabezo Lloroso (1792 m). No lejos de la cima queda la Sierra de Gustaselvín situada más al SW. En la cara N. de la montaña se encuentra la Cueva Rota hasta la cual asciende una pista y que se encuentra cerrada y está siendo motivo de estudio. En la ya cerrada...
Antecima occidental del pico Catieras (2604 m). Los Garranchos u Os Garranchos podría corresponder, en verdad, a la vertiente S. ya que el término hace refencia a restos de troncos o arbolado.Desde Panticosa/Pandicosa Saliendo de Panticosa (1175 m) en dirección al Balnerario, en el Km. 4,500 sale a la derecha (1200 m) la pista de La Ripera, que se debe seguir durante unos 5 Km. hasta justo cruzado el puente Laulot (1473 m). Unos hitos marcan la entrada del sendero de Yenefrito. Fuera de los fines de semana, existe la posibilidad de solicitar permiso para llegar en vehículo hasta el...
Huesca
El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara alberga dentro de su denominación terrenos de las comarcas oscenses del Somontano de Barbastro, Hoya de Huesca, Alto Gállego y, en su extremo oriental, una relativamente pequeña superficie del Sobrarbe; con sus 1441 m, el Tozal d'Asba constituye la máxima altitud del sector sobrarbense del espacio protegido.Aunque no presentan la espectacularidad de otros enclaves de un Parque conocido fundamentalmente por el violento relieve invertido de sus profundos cañones y barrancos, los perfiles alomados del Tozal d'Asba protegen sus laderas con una extensa y uniforme cobertura vegetal, compuesta en su mayor...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Sollube. En su punto más alto está el túmulo de Urkidi/tumulua. Desde el alto de Sollube/Sollubegana Habrá que coger dirección NW siguiendo las balizas del GR 123 para llegar al collado S de Garbola, o cruce de Mañu. Aquí, abandonamos las balizas del GR para seguir dirección Garbola, pero en vez de coger altura por su ladera S, se rodea el monte por la izquierda, siguiendo una pista. Más adelante, dejaremos un desvío por la izquierda para continuar de frente por la ancha pista y llegar a un collado, donde hay un...
La cercana cumbre de Mondalindo (1831 m) aunque unos metros más baja es más interesante por no compartir la cima con los repetidores.Desde Garganta de los Montes Desde Garganta de los Montes (1183 m), una pista se dirige (SW) a la ermita de Nuestra Señora de los Prados (1200 m), y seguir por la pista que deja a mano derecha el diminuto embalse de Lindes. Unos metros antes que gire a la izquierda, tomar a la derecha un desvío que gana altura en zig-zag sobre la vertiente N. El carril principal finaliza bajo la cumbre del cerro Regajo (1832 m),...