Mostrando 10 de 5457 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Relieve situado en el sector nororiental del término municipal de Larraga, al E de su núcleo urbano, ubicado sobre el margen derecho del río Arga. Por la parte S del cerro discurre la Cañada Real Tauste_Andía, que nos sirve como vía de acceso tanto desde el E como desde el W. Su parte oriental vierte al barranco de Sausañe o de Duiderra, que tiene sus inicios en la dehesa de Artajona y desemboca en el Arga tras haber captado sus ocasionales aportes hídricos. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, calizas) y su cobertura vegetal le infiere...
Es una doble joroba boscosa, cubierta principalmente por robledales, al N y encima de la población de Villavelayo (952 m). Posee dos cumbres, la E, menos diferencia y de menor altitud (1209 m) y la W, más marcada y algo más elevada (1222 m).
Los primeros registros escritos sobre la existencia de Villavelayo parecen provenir del s.X, en la época del Conde castellano Fernán González. En cuanto a su origen, es lógico suponer que se remonta a los inicios de la repoblación cristiana, alrededor del s.VII. La localidad formó parte del Alfoz de Canales, que fue vendido por el Monasterio de Arlanza...
Cima contigua a la Peña Petruso o Punta Balposata (2198 m).Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tendremos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Estas indicaciones nos llevarán sin ganar altura hasta enlazar tras un pequeño repecho con la pista que discurre por la derecha (E) y se dirige al extremo del barranco. Al llegar al fondo, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque que deberemos...
Cota situada sobre el abrigo de Atxoste con excelentes vistas. No obstante, serán sus llamativas viseras rocosas lo que más sorprenderá al caminante.
Desde Vírgala Mayor
Iniciaremos la andadura en el Humilladero (*). Allí giramos a la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-A 60 que nos sacan a la carretera. Continuamos ahora por pista herbosa para cruzar un portón. Vamos dejando el arroyo a la izquierda, pasando junto a varios depósitos a izquierda y derecha, para finalmente cruzarlo por una tabla de madera puesta a tal efecto. Seguimos entonces en dirección ascendente, dejando a mano izquierda la...
Cerro aislado, situado al SE de Dicastillo, dentro de su término municipal, y al N de Allo. Esta ubicado en la solana sudoriental de Montejurra, próximo a la ribera derecha del río Ega. En su cumbre encontramos los restos de una edificación que probablemente pertenecerían a una ermita dedicada a San Miguel. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas) y su cobertura vegetal es de matorral (tomillos, aulagas) y arbustos (coscojas). Las partes bajas de sus laderas las ocupan campos de secano y fincas de olivos.
la cumbre es notoria, se halla ubicada sobre las ruinas cimeras. El cerro,...
La ruta parteix d'un xicotet poblet pròxim a Nules anomenat La Vilavella en els contraforts de la Serra d'Espadà, pertanyent a la comarca de la Plana Baixa de Castelló.
En el nostre cas iniciem la ruta des del propi nucli urbà, concretament des del carrer Barranquet, pel qual començarem a caminar en direcció ascendent fins a arribar a un ampli pàrquing enfront d'un Col·legi després de passar un xicotet parc (si preferiu podeu arribar ací amb cotxe, aparcar més fàcilment i estalviar-vos un parell de centenars de metres de passeig).
Veiem un panell indicador “Sender dels puntals”, un indicador al...
Sabia es una loma de la margen occidental del río Arantzazu, situada al sur del collado de Karobigain y al W-SW del monumental caserío Arrola. Tiene dos bordas muy próximas. La de Karobigain, por el norte, y otra al final de su corta ladera sur, que limita mucho su prominencia, en el camino de Arrolabi. Es una cota herbosa salpicada de hayas y de algunos pinos, los pocos que se salvaron de una generalizada epidemia reciente. La misma cima está atravesada por un haya derribada de gran tamaño.
No empleándose tilde en euskera, caben dudas a veces sobre la forma...
Cerro poco prominente, ubicado en el extremo occidental de una alargada y basta paramera que ubica en su sector oriental el cerro de las Pedrizas (871 m), máxima altura del conjunto. Como puntos de interés que nos ofrece están su notoria cima con buenas panorámicas del entorno, su cariz orográfico visto desde el oeste, su acceso desde el collado que lo separa del Ecce Homo (836 m), sirviendo de complemento a este destacado monte alcalaíno, figurar en los mapas con topónimo orográfico, tener como señal de cima un taco topográfico,...etc. Su escorrentía la recibe el río Henares, subsidiada por los...
Discreto cabezo que nos permite dar un paseo sencillo en el entorno de la acequia de Navarra, para disfrutar de las infraestructuras de este tipo de canales, con sus desagües y conducciones.
Desde la pista de El Paso
Entrando desde la carretera de Carcastillo, debemos aparcar mucho antes de llegar a El Paso, en el cruce del canal de la acequia de Navarra. Hay una señal de prohibido el paso de vehículos, excepto para personal autorizado.
Salimos por la pista por la derecha, paralelos al canal, pasando junto a las presas y perdiendo algo de altura hasta el edificio de...