Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cota al N del Alto de la Celadilla que no es, en realidad, sino un hombro que se desprende de dicho Alto. Se encuentra encajonada entre dos barrancos, siendo el de la ladera E el formado por el Zeladilla erreka. Desde Nocedal (Balmaseda)La pequeña carretera que desde Nocedal, pasando más adelante por Angostura, da servicio a las casas de Zokita, nos posibilita llegar en vehículo propio hasta muy cerca de la cima. Poco antes del cruce hacia las casas y la ermita de San Isidro, giraremos a la derecha para continuar también por pista hasta el collado que hay entre...
Discreta cumbre boscosa cercana a la carretera de acceso a Saragüeta desde las Ventas de Arrieta. Poco aporta salvo ascender una cumbre nueva en este entorno del valle de Arce / Artzibar.A pesar de la traducción evidente por Alto del manzanal, en la ruta no se aprecian dichos árboles frutales, y sí un tupido bosque muy cerrado, excepto por la ruta normal. La parte SE es la que tiene la denominación de Peña de Sagardigain, aunque al NW se encuentra el punto más elevado.Desde la carretera de SaragüetaA los 500m de iniciar la carretera NA-2382, sale a la izquierda un...
Siguiendo el trazado de la ruta Pottoka Azul, a 5 km de Sare/Sara y 7 km de Ainhoa, en el cruce de carreteras y pistas de Irukurutxeta (121 m), situado junto al mugarri fronterizo 64, cabe la opción de realizar una breve ascensión para ver asomar Peñas de Aia. Se sube por asfalto al cercano cruce de Gaineko Benta. Permaneciendo en la carretera que va hacia el caserío Itzalun, se pasa entre la venta y una tienda de material de construcción, apareciendo enseguida a la izquierda dos vallas metálicas. Trasponiendo la que está más a la izquierda, se sube por...
Nafarroa
Destacada colina de este sector de cumbres amables que se encuentra entre Dantxarinea y Zugarramurdi. La que tiene el vértice es Ttutturru (140 m), pero la más elevada y prominente es ésta. La cima está muy cercana al caserío Oiarmunea y, en buena lógica, no parece la mejor opción subir por ella y llamar a la puerta para advertir de nuestras intenciones, antes de entrar al prado, aunque tampoco se puede descartar, porque seguro que serían amables, si no molestamos a las ovejas. Buscando ser más discretos, indicamos otra opción, aunque también tiene el problema de pasar excesivamente cercana de...
Nafarroa
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado. Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...
Relieve, que junto a la Muela Chica (1012 m), conforma los escarpados laterales septentrionales de la pintoresca hoz que ha modelado el río Sequillo al atravesar la pedriza caliza. Se halla equidistante entre las poblaciones de Boós y Valdenebro, núcleos integrados en el mismo municipio. Su escorrentía la recibe el río Sequillo para hacerla llegar al océano Atlántico a través de la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. La litología del terreno es caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, conocida como enebro en estos lares. La cumbre nos plantea dudas, a simple vista, entre dos puntos próximos. lo ideal...
Nafarroa
Cerro satélite del monte Monjardín (894 m), situado en las estribaciones noroccidentales del complejo orográfico. Sus aportes hídricos los captan las acequias del Roso y del Zagarín,  para subsidiarlos posteriormente al río Ega, tras fusionarse previamente en un mismo cauce (Arroyo de los Montecicos). Administrativamente el cerro se ubica en la parte meridional del término municipal de Abáigar, próximo a la muga de Olejua. La litología del cerro es arcillosa y presenta una mezcolanza entre campos de cultivo y franjas montaraces, con carrascas y quejigos como especies mas destacadas. Desde Abáigar Partimos de la parte SE del pueblo donde se...
El Homillo (1135 m) es un cabezo que se encuentra en la parte más meridional de uno de los cordales que bajan (NS) desde la sierra de La Hez hacia el río Cidacos y que termina en la parte occidental de Arnedillo. Su cima algo escarpada, está en una cresta de rocas rodeada de carrascas y es un verdadero balcón o mirador sobre Arnedillo y el valle del río Cidacos. Desde Arnedillo Virgen de la Torre (680 m). Iniciamos la subida desde el estacionamiento junto a la ermita de la Virgen de la Torre, en la localidad riojana de Arnedillo,...
Cumbre del macizo de Dobra al S de su punto culminante, La Capía (606 m). Desde La Bárcena (T2) Desde La Bárcena (134 m) seguir el carril de acceso a las canteras del Monte Dobra que explota la empresa Solvay hasta llegar a la curva (276 m) donde gira bruscamente a la izquierda. Tomar el camino de la derecha que alcanza el entorno de la cabaña Prado Broto y un collado (442 m) antes de la hoya al S de la cumbre. Rodeándola por la izquierda se alcanza un nuevo collado (444 m) al E del Canto Cerraluz (533 m). Desde...