Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Murallón rocoso que se encuentra alado del Pico de las Nieves. Poco frecuentado por su abrupta ascensión, las vistas desde su cumbre son excepcionales. Nos permite ver casi a su altura y enfrente a poca distancia, la ermita que corona Las Nieves, con El Toril debajo nuestro a modo de grada.
La ascensión más común, se hace desde Casa la Virgen (558 m), un grupo de casetas ganaderas situadas debajo del Castro Lucio, al que se accede desde el alto de Hoyomenor (carretera Ampuero-Guriezo).
Desde Casa la Virgen
Dejamos la pista asfaltada, y cogemos un sendero ancho bien marcado, que...
Cima más elevada de los picos del Cirque d’Anéou, aunque parece que algo menos prominente que la oriental (1942 m), que es la que tiene el hito. Ambas son interesantes para realizar en invierno si no se desea alargar el recorrido a cimas más elevadas. Son interesantes para visitar con raquetas de nieve.
Desde la Cabane d’Araille (aparcamiento de Anéou)
Situado al N del Portalet (1795 m) el aparcamiento de la Cabane d’Araille (1720 m), es conocido por ser el del popular acceso al Refugio de Pombie y el Pic du Midi d’Ossau (2884 m).
Bajamos al W por la...
El Tolmo (823 m) es una muela en medio de la sierra del Tolmo, situada junto al collado del camino que une Cervera del río Alhama (520 m) con Las Casillas de San Esteban (860 m). Se puede trepar a su cima de manera fácil por su cara norte, aunque tendremos que agarrarnos a la roca con las manos. Desde la cima en días despejados tenemos buenas vista del valle del Alhama por oriente y del barranco de la Canejada con Las Casillas de San Esteban por poniente.
Desde Cervera del río Alhama
En Cervera del río Alhama cogemos la calle que...
La Punta o Tozal d'a Calura (1021 m) es una montaña desconocida e ignorada por el colectivo montañero, sorprendentemente inédita hasta la fecha a nivel documental; la presente reseña constituye, que sepamos, la primera mención escrita y la primera descripción publicada sobre esta cumbre que, sin embargo, goza de una prominencia más que notable (265 metros) y no resulta precisamente invisible en el entorno sobre el que se alza.
Es cierto que la brutal despoblación sufrida en las aldeas diseminadas entre los pliegues del Tozal d'a Calura ha privado a esta montaña de ojos que la contemplen, de labios que...
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero.
Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
El pequeño vallecito en el que se encuentra la localidad de Ilúrdoz / Ilurdotz (615 m) tiene su entrada justo enfrente de las atractivas Peñas de Antxoritz (868 m), donde podremos adentrarnos para visitar las modestas cumbres que rodean este pueblo de Esteribar. El circo lo componen por el N. las cumbres de Ormakieta / Elbegi (741 m), con el visible repetidor, Puno / Ollokorri (858 m), Kozkorro / Maliturri (863 m) y una alomada culminación hacia el E. en la que los mapas señalan las cotas de Bargagain (878 m), Txindilamendi (886 m) y Mendi (892 m), en dirección...
El cerro de la Salera (743 m) se encuentra al E de la esbelta Peña de Abajo (744 m), separando ambos relieves el barranco de la Fuente de Arriba. Es un cerro satélite de la sierra de Idokorri (1073 m), ubicado en su parte meridional. Su fisonomía es la de un cerro cónico con una litología de rocas silíceas (margas) y una cobertura vegetal en que destacan los bojes, las carrascas, los enebros... entre otras especies. La localidad navarra mas próxima es Napal, ubicado al NW. El topónimo Salera estaría relacionado con usos ganaderos, sitios donde se da sal al...
Cima que cierra por el este el triunvirato de peñas formado por Peña Gibaja, Encinalacorba y ella misma. Las marcas de un PR, que encontraremos ya iniciada la marcha, servirán para acercarnos de forma sabia hasta el collado E de la cima.Desde Gibaja.Salimos del pueblo cogiendo la calle que queda a la izquierda de una urbanización con las fachadas de color rojo. Pasamos junto a una casa con el nombre de Ítaca, para ir cogiendo altura de forma fuerte por firme desgastado y resbaladizo. Luego nos toparemos con el refugio El Francés, a la izquierda, por donde continuaremos, para pasar...
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene.
Al sur del barranco de Masca, en los confines de la sierra de Teno, destaca, por su color y por su forma elegante; es una montaña diferente nada frecuente...
Pequeña cima al noroeste (NO) de Eskibelgo Atxa (816m) rodeada por completo de campos de cultivo, que no presenta ningún atractivo salvo contemplar el paisaje. Al norte tendremos una panorámica de los Montes de Vitoria, con Pikozorrotz, Eskibelgo Atxa, San Kiliz, Basagana, Zaldiaran, Bustuko Gana, San Miguel y Castillo Grande, y al sur veremos la cima de Inglesmendi, conocido por la Batalla de Vitoria.
Iniciamos la marcha en la Iglesia de Gometxa, por una parcelaria dirección suroeste (SW) y a unos (0,5 Km) tomamos un desvío a nuestra izquierda, dirección sur (S). Continuamos y abandonamos la parcelaria en la unión...