Mostrando 10 de 5469 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cota arbolada en un cordal transversal a Sierra Salvada, que arranca en El Pico de Menoio pasando por Kukuta (Robina), este de la Dehesa y por  Lakuta y se une al principal en las campas y dolmen de Oletar. Situada cerca de Salmantón en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra entre arbolado junto a la pista que recorre el pequeño cordal de Norte a Sur hasta el antes mencionado dolmen. ASCENSO DESDE MENOIO: El ascenso desde este tranquilo barrio es muy fácil dada la poca dificultad del camino. Salimos de la parte alta del mismo por pista...
Cerro de aspecto pelado, en lo que a su cobertura vegetal se refiere, situado al SSE de de Horna, población guadalajareña integrada en el municipio de Sigüenza y conocida por encontrarse en su término el nacimiento del río Henares y ser extremo del largo túnel ferroviario que atraviesa Sierra Ministra. Orográficamente se halla en las estribaciones occidentales de Sierra Ministra (1311 m). Sus aportes hídricos los captan los arroyos de la Fuentecilla (septentrionales), Denazar (occidentales) y el del Val/Mocho (orientales), para subsidiarlos a la cadena fluvial Henares/Jarama /Tajo, que los canalizará hasta el océano Atlántico. El topónimo la Cava, que...
Escarpada cumbre al Sur de Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m), formada por verticales peñascos elevados sobre un denso manto vegetal que dificulta el acceso a la cumbre.Al Este queda el barranco de La Calabroza, por donde discurre el viejo camino que desde Salinillas de Buradón se dirigía a La Rioja atravesando la cordillera por el portillo de La Lobera (705 m), quedando hacia el Este el San Cristóbal (888 m). Desde este mismo portillo en dirección a las Conchas de Haro (450 m) se levanta una peña muy característica en el entorno, San Mamés (765 m). Desde este peñasco...
Según la información que se lee en el panel colocado en la cima del Pico del Cuerno (848 m), desde su panorámico punto más alto se domina la depresión de Sotoscueva. Esta depresión se extiende de E a W a los pies de los montes del Somo y la Sierra Morteros, que se elevan al N alcanzando cotas de hasta 1500 m en el Nevero del Poyuelo y el pico de la Churra. Desde el corte cimero, se aprecia la diversidad forestal donde predominan las encinas en las exposiciones soleadas y secas que culminan las cuestas, y los quejigos en...
Relieve que forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate, situado en el extremo S de un cordal que se desprende del flanco sudoriental del monte Aizarbil (1059 m). Se encuentra en la horquilla que forman dos regatas cabeceras de Legarragako erreka; Maldaundiko erreka (límite occidental) y Egiluzko erreka (límite oriental). Estos cauces engrosan el caudal del río Arkil/Ultzama , afluente del río Arga por su margen derecho. Al S del monte se encuentran unas canteras/minas de ofitas (Legarragako Harrobia), perteneciendo ambos al pueblo de Eltzaburu, integrado en el municipio Valle de Ultzama, que se sitúa al...
Peña de planta circular, con vertientes verticales por todos sus costados y cuya zona somital presenta una leve caída hacia al E. Llama poderosamente la atención cuando nos acercamos a la aldea de Tudanca por la carretera y contemplamos esta columna rocosa, que obliga al Ebro ha efectuar un marcado meandro, en cuya parte exterior se asienta Tudanca. Según algunos estudiosos del tema pudo albergar un castro prerromano en su cima. La senda de acceso a la cima se revela tan audaz como insospechada. Desde las casas de Tudanca seguiremos el Ebro aguas abajo con objeto de cruzarlo por la...
Cumbre septentrional que junto al Garratamo y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos una puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la derecha y tras un paso de valla accedemos a la despejada cima en un par de minutos. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la...
Cumbre del macizo oriental de los Picos de Europa que se eleva sobre la orilla izquierda del desfiladero de la Hermida, encajonando al río Deba desde un vértigo muy superior a los mil metros.El Cuetu la Jontaniella (1351 m) forma parte de los Picos, aunque al situarse en su arranque oriental y con una altitud relativamente moderada, no destaca frente a la superioridad de las cumbres que despuntan por encima de los dos mil metros de cota. En realidad la cima forma parte de un conjunto perfectamente individualizado por el collado Pelea (987 m), y en el que podemos resaltar...
Nafarroa Nafarroa Beherea
La cresta de Ahuntzbide (1399 m) es una referencia visual destacada sobre el horizonte que cerca la espesa cuenca de Irati, marcando el trazo fronterizo entre el collado Ahuntzbide, también denominado Gurutze o Gurutzeta (1281 m), y el curso del Urbeltza. Desde ella se tiene un dominio del llamado Monte de la Cuestión, verdadero bosque vestigio que ha permanecido inalterado a lo largo de los siglos, constituyendo una verdadera reliquia entre las masas forestales de Europa occidental. Dentro del Monte de la Cuestión se encuentran las 64 Ha. de hayedo-abetal de la reserva integral de Lizardoia, que ocupan el entorno...
Nafarroa
Al S. de la cresta de los Castillos de Estella / Lizarra queda aún una cumbre bien diferenciada por el collado del fosal o de los castillos (510 m). Se trata de una cumbre formada por dos peñas (543m y 547m) que, por tanto, contiene el punto más alto de este pequeño cordal, en el que estuvieron las fortalezas defensivas de la ciudad en el medievo. Los nuevos mapas del IGN ponen en duda dicha supremacía, pero el SITNA indica 546,02 m a Arena Blanca y 547,7 m a nuestra cima. Los GPS también parecen confirmar que estamos ante la...